El trayecto de 285 kilómetros del Badalona Futur: nació en Llagostera, se mudó a Palamós y podría acabar en Hospitalet
El club fue fundado en los años 40 y llegó a jugar en Segunda División.

Uno de los culebrones del verano en el fútbol catalán, otro año más, es saber qué pasará con el Badalona Futur. Todo parecía indicar que la entidad la compraría el Atlètic Lleida, que tenía el compromiso de adquirirla a finales de este curso. Finalmente, como ya contó Relevo, la venta se frenó. Un lío que puede continuar porque la plantilla reclama a los dirigentes del club lleidatà que les paguen las nóminas y primas que se les adeuda. Este giro inesperado de los acontecimientos ha provocado que Toni Freixa busque una nueva solución al problema. Y esta puede ser trasladar el club a Hospitalet.
El club que va començar a Llagostera i va jugar a Palamós, que després es va mudar a Badalona per marxar a Vic i va estar a punt d'establir-se a Lleida sembla que pot acabar a L'Hospitalet.
— Jordi Mestres (@JordiMestres_) July 1, 2024
Netflix #futbolcat
Un nuevo viaje por el territorio para completar el recorrido de este club que empezó en Llagostera, se fue a Palamós, donde estuvo unos años y, después, a Badalona. Allí jugó un año y se mudó a Vic. Finalmente, tras un intento fallido de ir a Lleida, el club de Toni Freixa podría acabar en Hospitalet de Llobregat en una travesía de 285 kilómetros por alrededor de toda Catalunya.
Para conocer bien la historia de este club nos tenemos que remontar al 1947, año que nace la UE Llagostera. El fundador fue Leandre Calm, alcalde de la población, y a su misma vez, primer presidente del club. Históricamente, el Llagostera siempre ha sido un equipo que competía en las categorías regionales del fútbol catalán hasta que en los años 2000 llega la década dorada de los ascensos.
En 2005, con Oriol Alsina en el banquillo, el equipo consiguió el primer ascenso a Primera Regional, y una temporada después, logró el acceso de forma consecutiva a la Preferente. Dos cursos después, consiguieron ascender a Primera Catalana. Ese mismo verano, Isabel Tarragó, mujer de Oriol, se convirtió en la presidenta del club y de la mano lograron subir a Tercera División. En 2011 siguieron con la buena racha y ascendieron a 2ª B. Tres temporadas más tarde, en la 2013/2014, completaron la gesta y subieron a Segunda División, por primera vez en su historia, tras superar al Nàstic en la final.
Desde el 2006 el Llagostera acumula 8 ascensos en 16 años. En este tiempo ha jugado en:
— Ramón Oliva (@unascensoa2B) May 23, 2021
2ª Territorial
1ª Territorial
Preferente Territorial
1ª Catalana
3ª División
2ªB
Segunda
Y ahora… 1ª RFEF
Todo de la mano de este hombre: Oriol Alsina. Referente.
pic.twitter.com/3717ee6iSS
El Llagostera logró una gesta a la altura de pocos. Seis ascensos en 10 temporadas. Lo nunca visto. Además, se convirtió en la población con menos habitantes en el fútbol profesional. Sin embargo, su estadio no cumplía los requisitos de la LFP (Liga de Futbol Profesional) y, por lo tanto, tuvo que trasladarse a Palamós, a 30 kilómetros de distancia, para jugar en el Estadi Municipal. Tras varios años deambulando entre el fútbol profesional, 2ª B y Tercera División, en julio de 2021 el club anunció el cambio de nombre a la UE Costa Brava, con nuevo escudo incluido y sede definitiva en Palamós.
Aparición de Toni Freixa y cambio de aires
Poco tiempo duró la aventura de la UE Costa Brava en nuestro fútbol y es que, tan solo, un año después cambió radicalmente de aires. La intermediación de Toni Freixa, abogado y excandidato a la presidencia del Barça, fue clave para la refundación del club como Badalona Futur. De Palamós a Badalona. 108 kilómetros de distancia para un club que abandonaba la provincia de Girona para adentrarse en la de Barcelona.
En un principio, este cambio fue un acuerdo de Toni Freixa con el CF Badalona para que absorbiera al Badalona Futur una temporada después de su traslado para tener al histórico club catalán en una buena categoría. El problema fue cuando el CF Badalona descendió a Tercera Federación en la temporada 2022/2023 y no pudo hacerse cargo del club de Freixa. Sin acuerdo con el Ayuntamiento para jugar en el Estadio Municipal, el Badalona Futur se trasladó a Vic para jugar en el Estadi Hipòlit Planas, donde el equipo ha podido disputar sus partidos esta temporada en Segunda RFEF.
😡TRIST BALL DE BASTONS A VIC
— Esport3 (@esport3) May 19, 2024
💥Empentes i algun clatellot per acabar amb el somni de l'ascens del Badalona Futur
Tots els detalls📲https://t.co/oxYXISl7Zg pic.twitter.com/MMNFI57u4H
Un equipo bajo el nombre de Badalona jugando en Vic. Un tanto surrealista. 68 kilómetros de distancia hay entre ambos municipios. Esta temporada parecía que todo iba viento en popa, deportivamente hablando, para el Badalona Futur. El equipo ganó la Copa Federación y estuvo buena parte de la temporada liderando el grupo 3 de Segunda RFEF, pero una mala racha a final de temporada hizo que el equipo fuera a Playoff y perdiera ante el Orihuela.
Destino fallido en Lleida y próxima estación en Hospitalet
A principios de este curso, todo parecía indicar que el próximo destino del club presidido por Toni Freixa sería Lleida. El Atlètic Lleida, equipo que milita en Tercera RFEF, se comprometió a gestionar el club durante esta temporada y adquirirlo a final de ella. Si se hubiera cumplido, el equipo lleidatà hubiera competido la próxima campaña en Segunda RFEF, pero finalmente, la venta se paralizó. Los de la capital del Segre se han echado para atrás y Toni Freixa se ha visto obligado a buscar un nuevo rumbo.
ÚLTIMA HORA 🔴
— GolCat (@Gol_Cat) July 1, 2024
El @CELHospitalet buscarà "l'ascens" a Segona RFEF.
Convocatòria de socis perquè s'aprovi una futura adquisició de plaça via @CFBFUTUR (?) i es torni a repetir la fórmula (fallida en aquest cas) a Badalona.#futbolcat https://t.co/UNMa5WzNMl
Esta nueva estación es Hospitalet de Llobregat. En el CE L'Hospitalet confirman que el club con el que están negociando para tener una plaza en Segunda RFEF, como parecía más que evidente, es el Badalona Futur. Y la decisión final será de los socios, el día 16 de julio. Sería un nuevo viaje de 76 kilómetros de distancia.