La revolucionaria iniciativa del Sant Andreu para luchar contra la mercantilización del fútbol: "No se puede poner precio a la pasión"
Los aficionados del club catalán pueden "oficializar" sus prendas de ropa a coste cero.
![Camiseta Meyba del Sant Andreu. /MEYBA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/24/media/cortadas/sant-andreu-meyba-RVk3gx35QW05NRplcFc0OlO-1200x648@Relevo.jpg)
"El fútbol cada vez se aleja más del sitio al que pertenece. Todo lo que nos une a nuestro equipo, como vestir sus colores, cada vez nos cuesta más. Creemos que nadie debe poner precio a la pasión por tu equipo", de este modo arranca el vídeo que lanzó la UE Sant Andreu, club de Segunda RFEF, para presentar su última y revolucionaria iniciativa, Costures Sant Andreu, que pretende ser "una reivindicación en contra de la mercantilización del fútbol", según desvela a Relevo Gerard Álvarez, portavoz del club catalán.
"Comprar una entrada o una camiseta de un equipo de Primera División cuesta un dineral, es inaccesible para muchas familias. En el Sant Andreu formamos parte del fútbol popular y creemos en un fútbol de proximidad y accesible para todo el mundo, y es por esta razón que lanzamos esta acción en colaboración con el centro comercial Westfield La Maquinista y la agencia Probably Wrong para oficializar prendas de ropa a coste cero", comenta con orgullo Álvarez.
Pero, ¿en qué consiste la iniciativa Costures Sant Andreu? Hace algunos días, el club abrió un espacio efímero en el centro comercial -ubicado en el distrito de Sant Andreu- en el cual los aficionados del equipo quadribarrat se pueden bordar el escudo del club en cualquier tipo de prenda de ropa que deseen. También puede ponerse nombre y dorsal si lo quieren; todo ello de forma gratuita y simplemente reservando cita previa en la tienda pop-up. "Desde el momento en el cual te estampas el escudo, pasa a ser una equipación oficial del Sant Andreu", asegura el portavoz de la entidad barcelonesa acerca de esta innovadora iniciativa que pretende defender la esencia del fútbol y combatir el negocio en el que se ha convertido este deporte.
🪡 Obrim "Costures Sant Andreu" 🟡🔴
— Unió Esportiva Sant Andreu (@uesantandreu) May 13, 2024
Un homenatge a la fidelitat de la nostra afició i al nostre passat fabril i tèxtil!
🗓️ Demà, dimarts 14 de maig | 19h
📍 Westfield La Maquinista (Planta 1, accés 5)
🔗 Consulta la informació: https://t.co/e6nh1etFEe
👋 Ens veiem demà! pic.twitter.com/D1TfuGrpOy
El club también considera que se trata de una acción que sirve como "agradecimiento a la afición, el mayor tesoro que tiene el club, por su apoyo durante esta y las anteriores campañas" y que vincula el presente de la entidad y del barrio con el pasado fabril de Sant Andreu de Palomar, "un pueblo de clase obrera y trabajadora conocido históricamente por sus fábricas textiles".
Y es que a pesar de formar parte de una gran metrópoli como es Barcelona, Sant Andreu -fue municipio independiente hasta 1897- todavía rezuma espíritu de pueblo; ese arraigo confluye en el Narcís Sala y es clave para entender el ambiente que se vive en su estadio y el éxito social que tiene el equipo, el principal exponente del fútbol popular en Cataluña. Iniciativas como Costures Sant Andreu, las recientes campañas de socios o colaboraciones con Meyba o con entidades como Open Arms -las camisetas lucen su logo en el pecho- todavía refuerzan más ese sentimiento de pertenencia por parte de los vecinos y vecinas de Sant Andreu del Palomar y de toda la ciudad condal con el club.
CADA DIA T'ESTIMO MÉS! 💛❤️
— Unió Esportiva Sant Andreu (@uesantandreu) May 21, 2024
Comencem la campanya de socis de la temporada 2024/2025!
- Fins al 26 de maig, només renovacions
- Promoció amb descomptes fins al 2 de juny
🔗 Fes-ho per internet: https://t.co/Mh182NUTz1
🔗 Info: https://t.co/6YjHtuCZi9#CadaDiaTestimoMés pic.twitter.com/IThnnla64E
Una campaña de socios a «precios populares»
En lo deportivo, el Sant Andreu ha cuajado una de las mejores temporadas de su historia. Pese a ser un recién ascendido a Segunda RFEF, se clasificó para jugar la promoción para subir a Primera RFEF, pero fue eliminado el pasado domingo en primera ronda por el Zamora. Apenas, unas horas después de la derrota, el club lanzó su campaña de socios para la próxima temporada "a precios populares": desde 60 euros puedes abonarte a la UESA.
21 anys més tard i amb l'equip a Segona RFEF, el preu del carnet de temporada de la @uesantandreu és encara més baix 👏👏👏 pic.twitter.com/ub2oGnBtJp
— Retro Futbol Cat (@RetroFutbolCat) May 15, 2024
"Si formas parte del fútbol popular, debes tener precios populares", reconoce Gerard Álvarez. Ya hace varios años que el Sant Andreu ofrece la posibilidad de ver fútbol en su estadio por muy poco dinero, lo cual ha contribuido a una mayor afluencia de público en el Narcís Sala.
Ja són 24 partits consecutius al Narcís Sala amb més de 2.000 espectadors.
— Albert G. del Campo (@Albert_GdC) May 12, 2024
Avui contra el Zamora s'ha aconseguit la segona millor assistència dels últims anys, només superada pel derbi contra l'Europa.
Tant de bo hi hagi un partit més per seguir batent rècords! https://t.co/6AoOkuQ9LR pic.twitter.com/YqESHjLXHF
La campaña de socios de este año, como la del curso pasado, está funcionando como un tiro, y en apenas 48 horas más de 1.600 aficionados ya renovaron su carnet. Es todo un éxito para una entidad que terminó la temporada con unos 3.500 abonados y que todavía no ha abierto el periodo para nuevas altas; una evidencia más de que el fútbol popular tiene mucho tirón y de que clubes como el Sant Andreu lo reivindican y dignifican.