SEGUNDA RFEF

Los secretos del Arenas de Getxo de Ibai Gómez: "Va a ser mucho mejor entrenador de lo que fue como jugador"

El de Santutxu, en su primera experiencia en un banquillo senior, tiene al Arenas a un paso de Primera Federación. El trabajo de alimentación, psicológico y futbolístico, clave en la búsqueda del ascenso.

Ibai Gómez celebra el último triunfo del Arenas. /INSTAGRAM
Ibai Gómez celebra el último triunfo del Arenas. INSTAGRAM
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

A quién no le abordan las dudas cuando está cerca de empezar una nueva etapa. Esos nervios son prácticamente incontrolables. Unos pocos son adictos a ese cosquilleo, mientras que la mayoría se ampara en su zona de confort. Sin aventurarse demasiado, se puede asegurar que Ibai Gómez es portaestandarte de este primer grupo.

El de Santutxu dio a conocer su decisión de colgar las botas allá por noviembre de 2022: "Hay que saber decir adiós (...) Y yo llevo un tiempo pensando en que quizás ha llegado la hora de hacer realidad mi otro gran sueño". Su primer día como exfutbolista ya tenía clara cuál iba a ser su nueva etapa. El canterano del Athletic Club se veía como entrenador cuando todavía estaba en la élite. Cuando era león, Ibai Gómez pidió permiso a Marcelo Bielsa para dirigir un grupo de las inferiores del Santutxu. Cómo no podía acabar de entrenador el hijo de 'Mitxelo' (Miguel Ángel Gómez), que se ha convertido en una institución del Santutxu tras toda una vida entre el banquillo, la coordinación y la presidencia.

Su hijo Ibai optó por tomar el camino difícil, pero honesto. Rechazó ofertas de canteras profesionales para bajar al 'barro' con el Santutxu juvenil. Una gran temporada en Mallona le volvió a poner en el radar de filiales como el del Alavés o Granada, pero, de nuevo, el camino más farragoso era al mismo tiempo el más llamativo para el exfutbolista. Ibai poco tardó en decantarse por la opción del Arenas de Getxo. En el club que alzó la Copa del Rey en 1919 vio una oportunidad de implantar una metodología propia y llevarse a un staff externo, pagado de su bolsillo, que podría haber chocado con las dinámicas manidas de un filial de Primera División.

Además, para bien o para mal, Ibai sería el primer responsable del devenir del equipo, así lo quiere él. "Creía que lo mejor era un club como el Arenas porque asumir el riesgo de irte a la calle por malos resultados es parte del proceso de aprendizaje", reconoció a inicio de temporada en El Correo. A falta de cuatro jornadas sabe que su puesto está asegurado. Tiene al equipo liderando el grupo 2 de la Segunda Federación y en menos de un mes podría estar matemáticamente en el fútbol profesional.

Con uno de los vestuarios más jóvenes de la categoría, Ibai Gómez y su extenso cuerpo técnico ha cambiado la cara de un equipo que hace menos de un año peleó por no bajar a Tercera RFEF. Los jugadores del equipo quieren asegurarse el ascenso y no postergar el logro a la última jornada, donde se enfrentarán al Eibar B, segundo clasificado. Eso sí, si lo logran será con el mismo fútbol que ha hecho que Gobela doble su asistencia media esta temporada. Siempre en campo rival, sin escatimar en la presión y muy directo: así es el librillo del exfutbolista del Athletic.

"Siempre se ha dicho que en Gobela no se puede jugar bien al fútbol, sobre todo por las dimensiones. Ibai ha demostrado todo lo contrario. El que venga después de él tendrá una papeleta complicada", opina Adolfo Marcos, el que fuera representante y amigo del de Santutxu durante toda su carrera como futbolista. El experiodista conoce al dedillo el fútbol de Bizkaia, cada fin de semana se patea los campos en busca de talento emergente, algo que Ibai siempre ha hecho. "Vayas al campo que vayas le vas a ver. Hasta entre semana se acerca a los amistosos", amplía.

Baños de agua fría, análisis de sangre y un staff externo pagado de su bolsillo

El secreto del éxito de este Arenas de Getxo está cimentado en las bases que implantó el exjugador junto a su cuerpo técnico. Con una idea de juego clara y un vestuario convencido de que los resultados son consecuencia del trabajo diario, la temporada del Arenas ha ido de menos a más. "La fórmula es creer en una idea e ir hasta las últimas consecuencias con ella", añade Adolfo Marcos.

El propio entrenador de Santutxu ya explicó en Relevo pequeños detalles que ha implantado para hacer que un equipo de Segunda RFEF se parezca a uno de Primera División. "En el día a día intentamos adquirir hábitos del día a día de Primera División o del máximo nivel, así lo vemos nosotros", explicaba en este medio a inicio de temporada. Nutricionista, preparador físico, coach mental que visita al grupo varias veces por semana, bañeras de frío, dieta de alimentos reales, medición de pliegues y análisis de sangre al inicio de temporada y de la segunda vuelta. Todo detalle es poco si se tiene el convencimiento de que los resultados son la consecuencia del trabajo diario.

Ibai Gómez no escatima en esfuerzos. El cuerpo técnico externo, de unas nueve personas, que le sigue a todos los lados los paga de su bolsillo. Algo que sorprende en la categoría, pero no lo hace en su entorno. "El año pasado en el Santutxu juvenil ya implantó esa metodología y ofrecía a sus jugadores los servicios del cuerpo técnico actual del Arenas. Él pone a disposición del equipo esas herramientas y los jugadores que quieran las utilizan", detalla Adolfo Marcos. Y prosigue: "Al principio eran unos seis jugadores los que hacían uso de las herramientas. Cuando el resto veía cómo mejoraban, se iban uniendo".

Un núcleo duro que encandiló a la República Dominicana

A donde va Ibai Gómez, va su cuerpo técnico. Así fue cuando tomó las riendas de la República Dominicana Sub-23 en los Juegos Olímpicos de París. Gustó tanto su experiencia a los mandos del equipo que le ofrecieron la selección absoluta, pero él optó por volver al fútbol de Bizkaia. "Él cree en hacer su carrera junto a la misma gente. No solo el entrenador es importante, sino el grupo de trabajo", apuntilla Adolfo Marcos.

Al técnico todavía le quedan muchas temporadas de rodaje, como quien dice todavía tiene la 'L' en lo que respecta a entrenar, pero sus más cercanos le auguran un futuro brillante: "Los que le conocemos tenemos claro que va a ser mucho mejor entrenador de lo que fue como jugador". Está por ver si logra igualar o superar la carrera que cosechó vestido de corto. Para lograrlo primero toca bordar su etapa en el Arenas y para ello tiene un ascenso pendiente en las próximas cuatro jornadas.