Víctor Valdés rompe su silencio en Ávila tras cuatro años de constante reflexión: "He madurado errores del pasado..."
El exportero ha ofrecido su primera rueda de prensa como técnico del Ávila de Segunda Federación.

Víctor Valdés (43 años) asume las riendas del banquillo del Ávila en uno de los movimientos de la semana y, posiblemente, también del año. El técnico, con pasado en el Moratalaz, La Masia y Horta, vuelve a enfundarse el mono de trabajo tras varios años alejado del foco mediático. En su primera rueda de prensa, el de Hospitalet de Llobregat compareció ante los medios acompañado por Joan Farias, director deportivo, que no dudó en trasladar confianza y tranquilidad al exportero: "Ya nos conocíamos de hace un tiempo, bastante tiempo, y he visto su trabajo como entrenador y como jugador. Creo que tiene lo que necesitamos, el carácter y la forma de trabajar, que necesitamos. Tiene ganas de seguir creciendo y esperamos crecer juntos".
"Lo más inmediato que le hemos pedido es el trabajo, que esté tranquilo. Los cambios son para mejorar. Llevamos una segunda vuelta un poco tristes", continuó Farias antes de cederle todo el protagonismo a Valdés. Si bien es cierto que su fichaje ha sido inesperado y sorprendente a partes iguales por la situación clasificatoria del Ávila, cuarto clasificado en su grupo de Segunda Federación y con sendas opciones de clasificarse para los playoffs, la confianza del conjunto abulense en el exportero es total. El director deportivo, además, confirmó que seguiría la próxima temporada, además de los dos meses de competición que le restan a la presente campaña.
Preguntado sobre su desembarco en el Ávila después de varias temporadas sin entrenar, contestó de manera rotunda: "Las ganas de volver a la dinámica de un vestuario. Poder ayudar a los jugadores, es un reto mayúsculo, pero también ilusionante. Es una categoría muy digna, tengo ilusión y muchas ganas. En este tramo de pausa ha habido silencio, he pensado las cosas, he madurado errores del pasado... y en este proyecto voy a volcar todo lo que esté de mi parte para ayudar a este grupo a ganar y a jugar. Quiero ilusionar a la gente y enchufar a la afición".
"No tengo tiempo para transmitir todo lo que yo querría"
Entrenador del Ávila"He tenido poco contacto con el vestuario. Llegué ayer y fue una sesión de recuperación. Hoy sí va a a ser una sesión más analítica. No tengo tiempo para transmitir todo lo que yo querría, pero el grupo tiene ganas de querer hacerlo bien, de agradar... Es un grupo ambicioso", aseguró sobre su primera toma de contacto con el vestuario del Ávila. "Te tienes que apoyar en el deporte, que es muy amplio a nivel conceptual. Yo insisto mucho en un concepto que es la voluntad. El fútbol nos lleva por dos caminos: el atrevimiento o el error. Tengo que indagar en qué talento dispongo, qué tipo de jugar dispongo...", añadió, visiblemente confiado ante la posibilidad de clasificar para los playoffs.
🎤 𝗥𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 |
— Real Ávila CF (@RealAvilaCF) April 25, 2025
🆕 Presentación de Víctor Valdés como nuevo entrenador del Real Ávila.
⚒️ También atiende a la prensa Joan Farías director deportivo del Real Ávila.https://t.co/NBt8eMx6MW#VamosRealÁvila ♥️💙
Joan Farias, director deportivo, confirmó en rueda de prensa que, ocurra lo que ocurra este curso, Valdés seguirá al frente del Ávila la próxima campaña. El que fue portero del Barça puntualizó y aprovechó para acordarse de Miguel de la Fuente, técnico anterior: "Tenemos una relación de años. Hemos mantenido el contacto personal durante estos años. Me comentó sobre el proyecto y me dijo que era una posibilidad. Yo le transmití que era una opción muy buena y aquí estoy. Se ha dado así, hay que honrar el trabajo de Miguel, porque lo que consiguió es muy importante para el club. Desde aquí, el agradecimiento para el míster".
Su faceta como entrenador
Su pasado en los banquillos estuvo marcado, en cierta parte, por la polémica: dirigió, primero, al juvenil del Moratalaz; después, pasó por las categorías inferiores del Barça y, por último, probó suerte en el Horta. Su carácter, directo y conciso, sin tapujos, creó un cisma en el club catalán y sus jugadores incluso llegaron a sopesar la idea de que su técnico en aquel entonces podría estar participando en Mask Singer [famosos se disfrazan y cantan diferentes canciones], de Antena 3. No obstante, Valdés habla claro sobre su faceta como entrenador: "Me gusta potenciar el talento del que disponga el jugador. Me gusta trabajar muy bien en ataque circunstancias que nos provoquen superioridad numérica para poder llegar claramente a remates de gol y, sobre todo, unas buenas vigilancias defensivas".
"Quiero que seamos un equipo que defensivamente se muestre con un bloque firme, sin reproches y con mucha unión", agregó. Sobre el grupo en el que el Ávila está encuadrado en Segunda Federación, apuntó: "No he tenido tiempo. Estoy centrado en mi equipo y priorizo ver de qué dispongo, qué tipo de talento puedo alinear... Los partidos que he podido ver de Segunda Federación me han hecho ver que es una división digna, con jugadores bien preparados y un fútbol bastante preciso. Los partidos son difíciles y muy competidos, ojalá se pueda conseguir ese ansiado triunfo en estas dos jornadas para sellar el playoff".
"Voy a empoderar a mis jugadores"
Entrenador del Ávila"Soy un entrenador que va a empoderar a sus jugadores", declaró Valdés en rueda de prensa en su particular carta de presentación, rebosando confianza y con un objetivo claro: conseguir dos victorias que devuelvan la ilusión al Ávila... sin perder de vista la 25-26, campaña en la que el ex del Barça también dirigirá al equipo. "No tenemos que tener miedo. La afición tiene que venir a gritar, que es la salsa del fútbol. El equipo está un poco más tenso por la situación, porque había un colchón que ya no existe. Quiero liberar a mis jugadores, invitarles a atreverse... El estado anímico, por las nubes. Todos tenemos que ir a una", señaló.
Por último, valoró la posibilidad de, en un futuro, dirigir al Barça: "Voy paso a paso. La oportunidad que me ha llegado es esta. Son cosas mayores, tengo que ir con humildad y celebrar las pequeñas o grandes victorias. Dependerá de mis jugadores y de lo que lleguemos a plantear, del éxito colectivo, que es como veo yo el fútbol. El Barça tiene un poder ofensivo que hacía décadas que no se veía... Es un orgullo que haya un entrenador [Flick] que haya llegado al club y haya dicho 'bueno, a partir de ahora hay un nuevo estilo'. Es fantástico y un orgullo verles jugar".