SELECCIÓN

La Selección se olvida de sus complejos: "Estas cosas antes nos pasaban al revés"

España se ha convertido en apenas un mes en el verdugo de las grandes potencias: Países Bajos, Inglaterra o Suecia.

Eva Navarro, jugadora de la Selección, celebra un gol ante Suecia, en el debut en la Nations League. /RFEF
Eva Navarro, jugadora de la Selección, celebra un gol ante Suecia, en el debut en la Nations League. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El cuento ha cambiado y nadie -o casi nadie- recuerda cómo sonaba antes. Hasta llegar al Mundial, la Selección caminaba con ese complejo de caer siempre ante las selecciones más importantes y de no ser capaz de superar una eliminatoria en grandes citas. Los octavos de final en el Mundial de Francia y los cuartos en la Eurocopa de Inglaterra eran su techo. En poco más de un mes, esto ha dado un giro de 180º. Y no es sólo cómo gana, sino cómo lo hace, con épica, personalidad y luchando hasta el final.

"Sabemos sufrir, encajamos en el minuto 90 y ganamos casi en el minuto 94. Estas cosas antes nos solían pasar al revés, así que creo que tenemos que estar muy orgullosas", aseguraba Mariona Caldentey tras imponerse 2-3 a Suecia, número 1 en el ranking FIFA por delante precisamente de España.

No es la primera vez que ganan a las suecas recientemente, siendo su rival en las semifinales de la Copa del Mundo. Entonces, España bailaba con el aura de campeona en su máximo esplendor. Superaron la barrera de los octavos de final tras golear a Suiza (1-5), que será su contrincante en el siguiente partido de la Nations League, y tumbaron a otras potencias como Países Bajos o Inglaterra, vigente campeona de Europa. Un ritmo con el que las españolas ahuyentaron sus complejos. 

Ahora, son las grandes rivales a batir a nivel Mundial. Incluso sin dormir y en medio de una de las mayores crisis del fútbol español. Nada pudo frenar a esta Selección para seguir manteniendo alejados a los fantasmas del pasado. Con su victoria a Suecia, España sigue confirmándose como potencia y ya mira a Suiza con ganas de cerrar con un carpetazo este complicado, sobre todo a nivel psicológico, este parón de selecciones con un liderato en su grupo de la Nations League.

En el horizonte, el objetivo de atar el billete para los Juegos Olímpicos. Una clasificación que pasa por ser primera de su grupo, en el que está encuadrada con Suecia, Suiza e Italia. La primera de ellas era la selección más dura. Por lo tanto, el resto de rivales de grupo no deberían de ser un problema para una España con la motivación de seguir defendiendo con brillo la estrella que ya luce en su pecho.

Los días 27 y 30 de octubre, La Roja se enfrentará a Italia, con la que ahora mantiene el pulso con tres puntos cada una, y Suiza, que también le espera este martes como siguiente piedra de toque en El Arcángel de Córdoba.