FÚTBOL FEMENINO

El seleccionador de Estados Unidos cobra un 73% más que su homólogo femenino

Gregg Berhalter, apartado de su cargo por una investigación de violencia de género, cobra 1.641.398 dólares.

Gregg Berhalter, tras la eliminación de la selección de Estados Unidos del Mundial de Catar. /Getty
Gregg Berhalter, tras la eliminación de la selección de Estados Unidos del Mundial de Catar. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Según el informe económico de la US Soccer - la Federación de Fútbol de EE.UU.-, Gregg Berhalter, el entrenador de la selección masculina, es el empleado mejor pagado del ente federativo. Berhalter, que actualmente está apartado de su cargo por una investigación de violencia de género, cobra 1.641.398 dólares. Pero, ¿y su homólogo femenino? Un 73% menos.

Vlatko Andonovski, que dirige a la selección femenina de fútbol estadounidense cobra 446.495 dólares, según el propio informe. Vlatko aterrizó en el cargo el 28 de octubre de 2019, procedente del OL Reign FC. En su haber: un bronce en Tokyo 2020 y la conquista de la CONCACAF y su posterior clasificación para el Mundial y los Juegos Olímpicos de 2024.

A pesar de que el sueldo de Andonovski experimentó una mejora del 27% respecto al del ejercicio anterior, la diferencia respecto a los ingresos de su homólogo masculino sigue siendo sensible: cerca de medio millón de dólares. De hecho, ni siquiera el CEO de la US Soccer, Will Wilson, que ganó 642.348 dólares, supera el sueldo de Berhalter.

Las primas también son diferentes

Otro de los datos que revela el informe es el dinero que ambos entrenadores recibieron en primas por sus logros deportivos, incluido ya en su sueldo total. Mientras que Berhalter alcanza los 300.000 dólares, Vlatko no supera los 50.000$.

En el caso del seleccionador del combinado masculino, uno de los logros a los que corresponde esa cantidad es a la conquista de la CONCACAF (2021), cuando los estadounidenses vencieron por 1-0 a México en la prórroga de la final.

Respecto a Vlatko, en lo que al 2021 se refiere, la selección estadounidense alcanzó el tercer puesto de los Juegos Olímpicos de Tokyo. Un bronce que le valió los 50.000 dólares 'extras' es su sueldo. A pesar de conseguir la medalla de bronce, Rapinoe y compañía recibieron un severo correctivo en el primer partido del torneo, en el que cayeron por 3-0. Canadá, que posteriormente se proclamaría campeona olímpica, les privó de un lugar en la final. En la lucha por el tercer puesto, las norteamericanas vencieron por 3-4 a Australia.

Emily Sonnet, la mejor pagada

Los sueldos de las jugadoras de la selección -correspondientes a 2021- también se han hecho públicos. La futbolista del OL Reign, Emily Sonnet, lidera la lista. La defensa de Georgia cobra 386.742 dólares. Le siguen muy de cerca Becky Sauerbrunn (379.067$), Carli Lloyd (376.827$), Kelley O'Hara (375.177$) y Alyssa Naeher (373.327$).

Cabe destacar que el pasado 22 de febrero, la lucha por la igualdad salarial en el fútbol norteamericano llegó a su fin con el acuerdo alcanzado entre la selección femenina y la US Soccer. Las futbolistas fueron compensadas con 24 millones de dólares, de los cuales 22 fueron para las jugadoras (28), por la discriminación salarial que habían sufrido en los últimos años.