Las semifinales de LaLiga Promises en diez toques
Barcelona, Espanyol, Sevilla y Betis pelearán por el título en una jornada repleta de deportividad y buen ambiente.

Los cuartos de la Promises ya son otra historia. Las gradas se llenan, hay más afición neutral y hay cánticos más allá de las familias. También el torneo pasa de ser unas vacaciones navideñas a un sueño. Juegan a ganar. Como siempre, pero con una chispa más. Aunque su gen competitivo no se desliga de la deportividad, una de las mejores lecciones que se pueden dar en las escuelas y canteras, lejos de toques, regates y disparos. Son niños de doce años, pero dan mil vueltas a cualquiera que pueda leer estas líneas. ¿Cuántos toques eres capaz de dar con un balón? Lo confieso: siempre fui más de escribir que de jugar. Mejor dicho: siempre fui más de escribir que de jugar bien. Por eso quizás sea capaz de dar diez toques, a lo sumo. Tirando de optimismo, lo siento: si uno no se echa flores...
PRIMER TOQUE
La deportividad
La sesión de tarde volvió a dejar una lección: el Espanyol dio la sorpresa eliminando al Real Madrid. Juan Carlos Lucena erró el último penalti y rápido corrieron los rivales a consolarle, cuando se confirmó el triunfo perico.
El madridista, roto en el suelo. Sus compañeros le abrazaron y comprendieron: solo falla el que tira. Pero el consuelo rival ya es un triunfo, en especial por la efusividad con la que acudieron a su soporte, pese a acabar de meterse en semifinales llegando en un segundo escalón. Todo lo contrario que el Real Madrid, que aparecía en Maspalomas con un gran cartel y más tras sus demostraciones de poderío ante Tenerife y Dortmund.
💙🙌🐦 Los Pericos vencen al Real Madrid en los penaltis...
— LaLiga (@LaLiga) December 28, 2022
🔝🔝 ¡El @RCDEFutbolBase está en las 'semis' de #LaLigaPromises Santander! pic.twitter.com/KUdrxI4G6T
SEGUNDO TOQUE
No jugar es perder
El Madrid se despide de opciones de título, pero, sobre todo, de continuar jugando. Seguirán en el hotel, con los compañeros, pero mañana no tendrán el hormigueo de correr. No participarán en la final de consolación, reservada para los caídos en fase de grupos. Y se van de Maspalomas jugando tres partidos, por pertenecer a un grupo corto. Aun así, tienen motivos para estar alegres.
TERCER TOQUE
Los cracks
Carlos, del Real Madrid, aún guarda alguna opción de ser pichichi. Con cinco goles, es el máximo goleador a falta de los partidos finales. Algo le ayudó que Ovi no marcara. La estrella del Barcelona lleva cuatro, pero en cuartos anotó Ignasi Bassas. Su tanto en solitario sirvió a los azulgranas más resolutivos: el Valencia tiró del carro sin éxito (1-0). Raúl, del Sevilla, tampoco festejó. Tampoco conviene tirar de negatividad: estuvieron fantásticos.
CUARTO TOQUE
La confianza
Antes, en el primer encuentro de la tarde, el Betis se impuso a la Juventus (1-0). Los penaltis se oteaban en el horizonte hasta que apareció la magia de Ángel Bueno, autor de una jugada maradoniana antes de regalársela a Manu Navarro. "Pero tira", "pero pásala", se escuchó desde la grada. No intuían la habilidad de su propio jugador, que sobresalió. Se dice que a estas edades lo mejor es no dejar de intentarlo. Solo así se llega alto.
😯🕺🔝 La finta y el sprint... ¡a lo @joaquinarte!
— LaLiga (@LaLiga) December 28, 2022
💚🤍 ¡Jugadón de Ángel Bueno y gol de Manu Navarro, @RBetisCantera!#LaLigaPromises Santander pic.twitter.com/5OCc2cCco5
QUINTO TOQUE
Trabajo en la sombra
Cerró la tarde el Sevilla ante el Dortmund. Los de Nervión están pasando inadvertidos en el torneo injustificadamente. Jugaron uno de los mejores encuentros frente al Villarreal y dos empates meritorios. Algo tienen los cuartos que enchufan a los jugones. Bruno Luque marcó el tanto de la victoria y cogió el relevo de Raúl, hasta ahora el goleador, aunque también un equilibrista. Frente a uno de los equipos más físicos del torneo, lograron anularles desde el control y sellan su pase a semifinales, donde hay plano español.
❤🔝👏⚽🤍 Este gol tiene de todo: presión, potencia, asistencia... ¡GO-LA-ZO, @CanteraSFC! #LaLigaPromises Santander pic.twitter.com/c2FslKY5eF
— LaLiga (@LaLiga) December 28, 2022
SEXTO TOQUE
Admirar
Vuelvo a confesar: tenía muy mal perder de pequeño. No estuve en una cantera. Allí enseñan a respetar al rival por encima de todo y a amar al deporte. Los eliminados, tras caer, se sentaron en la grada a ver el siguiente partido y a comentarlo junto a sus compañeros. Se irán de Maspalomas también con amigos.
SÉPTIMO TOQUE
La ilusión
Salen en la tele y eso es diferente a su día a día. ¿Es bueno para todos? No. Un grupo de jugadores le comentaron a otro: "Oye, que te ha sacado LaLiga en Twitter". Respondió rotundo: "Me da igual". Un rato después, un grupo de periodistas desplazados les grabamos celebrar. "Oye, ¿pero esto sale publicado? Qué guay", preguntó uno de los pequeños. Una rutina diferente por Navidad.
🔙 Con el 6⃣ de Xavi...
— LaLiga (@LaLiga) December 28, 2022
💙😱⚽❤ ¡Qué golazo, @FCBmasia! #LaLigaPromises Santander pic.twitter.com/fFslxy0GSa
OCTAVO TOQUE
Final de consolación
Es lo que pedíamos en el Mundial. Que todos siguieran jugando. LaLiga apostó por este formato para que los pequeños continuaran compitiendo, aunque fuera por la consolación. No todos los días pueden reñir con los mejores jóvenes del país ni estar de vacaciones con sus compañeros en Canarias.
NOVENO TOQUE
El campo de consolación
El noveno toque es siempre aquel que das mal y el décimo, el que das casi sin querer tratando de salvar el anterior. He aquí un 'pero' a la Promises. El camino de consolación se juega en un campo anexo, ni siquiera en el mismo recinto. Hasta unos equipos preguntaban a otros: "¿Dónde está el otro campo?". Al jugarse al mismo tiempo que los cuartos de final, todas las miradas se van al cuadro principal. Al menos, la final 'B' sí se disputará en las instalaciones habituales.
DÉCIMO TOQUE
Sin querer queriendo
Y ahí está ese toque final, para llegar a la decena. Más que no querer darlo, no lo quieres dar así. Te sale mal, se te va el balón lejos. Es como cuando miras a un sitio y de reojo a otro. Sin querer queriendo. Así se ven pequeños detalles que dan color a la competición. Al entrar en el recinto, hay una pequeña frutería con diferentes piezas, pero todos los niños cogen plátanos. La cultura de los tacos por el cemento está diferentemente instaurada. Están los equipos que corren sin miedo a caerse y los que prefieren andar.
Resultados de cuartos de final
- Juventus 0 - Betis 1
- Real Madrid 0 (2) - Espanyol 0 (3)
- Barcelona 1 - Valencia 0
- Sevilla 1 - Dortmund 0
Semifinales (hora peninsular)
- 11:00 Betis-Barcelona
- 11:45 Espanyol-Sevilla
Están los pequeños con voz alta, que alientan y chocan a sus compañeros y los que prefieren mantener la concentración. Y los que miran al árbol, a ver si cae el balón que acaban de colar o los que prefieren pedir rápido otro para seguir jugando. En la grada, se encuentra el perfil de limpiar el asiento, todavía sucio de la lluvia del martes, o el perezoso que prefiere meter el pantalón en la lavadora al llegar a casa. Ah y una última, recién salida del horno: "¿Quién es tu jugador preferido?" Responde: "Alfredo Di Stéfano". Un canto a la esperanza: tienen doce años, pero también aman el fútbol de siempre. Lo que sí es común es una historia: centenares de personas no han buscado nada mejor que pasar las Navidades entre fútbol y un gran ambiente familiar. Tampoco creo que lo encontrasen.