LIGA MEXICANA

Sergio Ramos jugará con el '93'... pese a que el reglamento de la liga mexicana no lo permite

Las normas marcan que los jugadores de la Liga MX deben llevar del 1 al 40. Se hará una excepción por el exmadridista, que homenajeará a su gol en la Décima.

Sergio Ramos, con el 93 de Rayados./
Sergio Ramos, con el 93 de Rayados.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Sergio Ramos lucirá el dorsal '93' en su nueva aventura en el Rayados de Monterrey en México... pese a que el reglamento no lo permite. Un caso algo extraño que tendrá que aclararse en los próximos días. Por lo pronto, el club ha anunciado que ese será efectivamente el número que porte en su camiseta. Incluso el Real Madrid ha tirado de orgullo y ha presumido de la decisión de su excapitán en redes sociales: "Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro Club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia".

Por lo pronto, se antoja complicado que tras el anuncio, la liga mexicana de repente no le permita llevarlo. La lógica marca que Rayados habrá realizado la consulta y contará con la pertinente autorización de la organización. Quizás al tratarse de un caso especial hayan hecho la vista gorda... El caso es que las normas no arrojan ni la más remota posibilidad de que un jugador lleve este dorsal. Por lo pronto, explican que la numeración se divide por categorías y que, en la Liga MX, la principal, en la que jugará Ramos, solo se puede portar uno que vaya del 1 al 40...

El reglamento recoge que los jugadores registrados en la competición deberán utilizar obligatoriamente una numeración del 1 al 35. Incluso dejan la puerta abierta a que pueda llevar uno del 36 al 40, en caso de que el club en cuestión ya haya registrado a más de 35 futbolistas. En ningún caso existe la posibilidad de que alcance el 93. También introducen otra serie de matices como que un jugador no puede cambiar de número y demás detalles sin especial trascendencia para el tema a abordar. Solo recogen un pequeño matiz que quizás sea al que se han agarrado en Rayados para contentar a su fichaje estrella: "Si existe una razón debidamente justificada, la LIGA MX podrá autorizar una numeración mayor". Sin embargo, este espacio de la normativa parece hacer referencia a portar tres números en la camiseta en lugar de dos. Y, por otra parte, ¿es el interés de Ramos en hacer homenaje a su mítico gol en Lisboa una razón debidamente justificada?

Quizás Sergio Ramos se lanzó a portar este dorsal tras ver que en este campeonato los números no son del todo corrientes. La Liga MX porta los dorsales del 1 al 40. La Liga Premier, una especie de categoría inferior, ya que en México no hay ascensos y descensos, lleva los números del 81 al 130. La Liga TDP, del 131 al 180. No hay más que echarse un garbeo por las alineaciones de la competición principal para ver que no siempre es tan sencillo como aparenta. Sin ir más lejos, en el último partido de Rayados entró como suplente Fimbres... ¡con el dorsal 204! En el equipo adversario, Necaxa, salió de revulsivo con el 188 Chávez y no tuvo oportunidad el portero suplente Jiménez, que lleva el 181.

La reglamentación en México divide a los jugadores de categorías inferiores en Fuerzas Básicas Sub 23, Sub 19, Sub 17, Sub 15 y Sub 13. Esos futbolistas tienen que obligatoriamente llevar números altísimos que van desde el 181 al 390. De tal modo que si un chico de 12 años llegara a jugar con el primer equipo podría llevar perfectamente el 373. Un mecanismo un tanto extraño, pero su mecanismo al fin y al cabo. El tema es que por excéntricos que parezcan sus dorsales, no hay ningún tipo de permiso para llevar el 93 que Sergio Ramos va a llevar. Es más, recogen el siguiente matiz: "Los clubes que contravengan el presente artículo serán sancionados con lo dispuesto en el Reglamento de Sanciones".

  • Liga MX del 1 al 40
  • Liga Premier del 81 al 130
  • Liga TDP del 131 al 180
  • Fuerzas Básicas Sub 23 del 181 al 230
  • Sub 19 del 231 al 280
  • Sub 17 del 281 al 330
  • Sub 15 del 331 al 360
  • Sub 13 del 361 al 390

Un simple garbeo por los 18 clubes que forman parte del campeonato evidencia que los jugadores llevan el número que marcan las reglas. Solo hay una excepción, que marca Ozziel Herrera, jugador de Tigres, con el 77. Así se le permite porque el 7 está retirado en Tigres y, por tanto, no podía llevarlo. Una pequeña excepción, aunque es cierto que no es el mismo caso que el de Sergio Ramos, ya que el 77 presuntamente no forma parte de ninguna numeración de otros torneos del país. El 93, sin embargo, sí forma parte de la numeración de la Liga Premier.

En definitivas cuentas, todo apunta a que la Liga MX ha hecho la vista gorda y ha autorizado este icónico dorsal gracias a que una estrella mundial como Sergio Ramos ya forma parte de su campeonato. No obstante, no deja de ser llamativo que será una excepción en una liga en la que todos, religiosamente, llevarán su número de 1 al 35 tal y como lo marca el reglamento. Sergio Ramos será una excepción.