SERIE A

El extraño contrato de Dybala y su doble cláusula de rescisión

El argentino está siendo uno de los hombres de la Serie A desde su llegada a la Roma de Mourinho, pero su futuro es incierto.

Dybala celebra un gol con la Roma /
Dybala celebra un gol con la Roma
Matteo Moretto

Matteo Moretto

Todo el mundo conoce el valor de Paulo Dybala y lo que puede aportar en cuanto a goles y asistencias en el equipo que juegue. En la Roma, este año, son absolutamente conscientes de ello porque hay un equipo con Paulo y otro sin él. El campeón del mundo ha jugado hasta ahora 22 partidos, con once goles y siete asistencias.

Pero no todo el mundo sabe que Paulo Dybala, a final de temporada, puede dejar la Roma por una suma de dinero muy baja,lo que le convertiría en una oportunidad de mercado para cualquiera.

Durante el pasado mercado de fichajes de verano, cuando Dybala decidió fichar por la Roma, dejó claro que en un futuro -más o menos lejano- podría haber una experiencia en el extranjero: al jugador le gusta mucho la idea de intentar jugar en la Premier League. Pero quién sabe, quizá aparezca otra liga. Al firmar el contrato, la Roma "concedió" a Dybala una doble cláusula de rescisión: una válida para Italia y otra para el extranjero.

Como anticipó Gianluca Di Marzio, si un club italiano quiere llevarse a Dybala en junio tendrá que pagar 20 millones, pero no se asegurará al 100% su fichaje porque, en este caso, la Roma tendría la última palabra. ¿En qué sentido? En el sentido de que la Roma puede anular el ejercicio de esa cláusula aumentando el salario del jugador de 3,8 millones de euros más primas (el sueldo actual de Dybala) a 6 millones de euros netos por temporada.

En el caso, sin embargo, de que los 'giallorossi' decidan no subirle el sueldo al argentino y, por tanto, dejarle marchar al club dispuesto a pagar la cláusula, la Roma cobraría el 80% de los 20 millones, mientras que otro 20% iría a parar al jugador. La última palabra, por tanto, la tiene la Roma.

Para los clubes extranjeros, en cambio, la cláusula es inferior y se fija en 12 millones de euros, aunque el mecanismo sigue siendo el mismo. En este caso, sin embargo, la última palabra la tiene Dybala.

Es decir, si un club estuviera dispuesto a pagar esa cantidad, la entidad italiana podría anular inicialmente el ejercicio de la cláusula (aumentando el salario del jugador), pero será el argentino quien decida: si Dybala dijera "sí" a la propuesta del extranjero, podría abandonar la Roma , renunciando, eso sí, al 20% que le corresponde del importe del traspaso.