SERIE A

José Machín, su adiós a La Masía y el proyecto del Monza: "Aquí cumplen todo lo que prometen"

'Pepín', de 27 años, pasó por el Barcelona y el Málaga antes de dar el salto a la Serie A. Aspira a jugar la Copa África con Guinea Ecuatorial.

José Machín 'Pepín', futbolista del Monza./Getty Images
José Machín 'Pepín', futbolista del Monza. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Los jóvenes futbolistas tienen ahora más fácil alcanzar la élite que hace unos pocos años. No es el nivel sino las propias normas del fútbol las que han cambiado: "Desde que pasó lo del Covid hay cinco cambios, las plantillas son más largas y las convocatorias también: así hay más posibilidades. Antes, con tres cambios y menos convocados... Ahora hay más facilidades para llegar al fútbol profesional", reflexiona José Machín, al que se le conoce como 'Pepín', que responde a la llamada de Relevo desde Italia. Ahora, en las filas del AC Monza, en la Serie A, ha conseguido la estabilidad que siempre buscó tras pasar por La Masía o la cantera del Málaga.

A los 27 años, en plena madurez, José Machín forma parte de una plantilla de élite en una de las cinco grandes ligas y dentro de un proyecto que no para de crecer: "Aquí, en el Monza, todo lo que nos han prometido a los jugadores lo han ido cumpliendo. Nos prometieron que iba a ser un equipo de Serie A, y aquí estamos. Nos dijeron que íbamos a tener todas las facilidades. A nivel de organización -y yo he estado en otros equipos de la división- está a un nivel de Champions League".

No siempre fue así, claro, porque tardó mucho tiempo en asentarse. "Los jugadores somos una mercancía y el fútbol va muy rápido. Hay sitios en los que te esperan y sitios donde no. En algún momento me ha pasado, o también que yo he tenido ofertas mejores y he decidido cambiar. O por no sentirme importante", analiza sobre su trayectoria, donde encadenó seis años consecutivos de mudanzas sin estar más de una temporada en el mismo sitio. Un cambio constante. En fase de crecimiento.

"Los jugadores somos una mercancía y el fútbol va muy rápido"

José Machín Futbolista del Monza
José Machín, en un partido contra el Inter. Getty Images
José Machín, en un partido contra el Inter. Getty Images

Del Barcelona se fue porque le cambiaron de posición: "Empezaron a ponerme de central y no me gustaba, y cuando eres pequeño se nota mucho", recuerda sobre aquella etapa donde coincidió con Adama Traoré (Fulham), Alex Corredera (Tenerife) o Marc Gual (Legia Varsovia). Luego desembarcó en el Nástic de Tarragona, hasta que le llamó el Málaga: "Es cuando estaba el jeque. Ahí vi el fútbol profesional más cerca. En uno o dos años llegamos muchísimos jugadores nuevos", explica.

"En ese Málaga había mucho nivel de fútbol base, en el Juvenil División de Honor ganamos la liga, nos llevamos el MIC... Pablo Fornals, Javi Ontiveros... Para el entrenador del filial, yo noté que no era una prioridad y cuando me llegó la oferta de la Roma lo tuve claro. La categoría de juvenil se me quedaba pequeña y en Italia, tras el equipo primavera, está el primer equipo y el fútbol profesional".

Su decisión: destino Italia

Machín vio en Italia su oportunidad para alcanzar lo más alto. "Soy muy cabezón. En ningún momento de mi carrera he vivido una temporada donde sepa que iba a ser titular en cada partido, así que lo mío es trabajar y trabajar", cuenta. A partir de ahí, aunque no debutó con el primer equipo, muchas cesiones y más movimientos de club: Trapani, Lugano, Brescia, Pescara, Parma... y, finalmente, el Monza. "Yo llegué cuando estaban en Serie C. Todo lo que nos dijeron se ha ido haciendo. Mi representante me empezó hablando de ofertas de Primera... y de repente llega con una de Tercera. ¿De qué me estás hablando? Al principio yo no aspiraba a eso".

Machín contra Van de Beek en la UEFA Youth League. Getty Images
Machín contra Van de Beek en la UEFA Youth League. Getty Images

El proyecto del Monza optó a competiciones europeas hasta la última jornada de la pasada Serie A. En apenas unos años, han logrado instalarse entre los mejores: "El Doctor Galliani es la mano ejecutora, es el que lo dirige todo. No hay ninguno como él. Cuando la gente escucha su nombre, a veces da un poco de respeto. Esa carrera, su trayectoria en el Milan... Es una persona increíble, es cercano, está en todos lados, ha llegado a venir a vernos partidos en Serie B donde no pintaba nada. Siempre nos apoya", cuenta sobre el CEO de un club que presidía, hasta su muerte, Silvio Berlusconi. Ahora, el puesto de presidente es de su hermano Paolo.

"Galliani es el que lo dirige todo. A veces da un poco de respeto, pero no hay ninguno como él"

José Machín Futbolista del Monza

Este curso, 'Pepín' ha participado en cinco jornadas, pero sólo una titularidad. No es la primera vez que se ha visto en esta situación: "Estoy en un Primera. A todos nos gusta jugar de titular, pero son momentos. El año pasado jugué muy poco en los primeros meses y desde enero jugué casi todo", analiza sobre su temporada.

¿Copa África en enero?

El próximo mes de enero, una nueva edición de la Copa África. Y para sorpresa de cualquiera, aunque 'Pepín' es un claro candidato a ir convocado con Guinea Ecuatorial en cuanto tenga regularidad de minutos -no en vano lleva ya 20 internacionalidades-, él mismo no se convocaría. ¿Cuál es la razón? "No sé si iré convocado o no, el año pasado tuve problemas en la rodilla y en los parones aprovechaba para recuperarme, así que no iba. Se han clasificado para la Copa África sin que yo ayude. Por cómo soy yo, no me parecería justo que yo vaya y que otros de los que han hecho todo el trabajo se quede fuera. No es una decisión mía. Odio las injusticias y eso lo sería. También me ha pasado al contrario, así que sé de lo que se trata. El fútbol está lleno de ejemplos así".