SERIE A

La llamada de Cesc Fàbregas que llevó a Álex Valle al Disneyland italiano: "Tiene mucho margen de mejora"

El lateral cedido por el Barcelona dejó el Celtic y se ha sumado, como mínimo este final de curso, a uno de los proyectos más ilusionantes de Europa.

Valle ha disputado tres partidos desde su llegada a Italia./AFP
Valle ha disputado tres partidos desde su llegada a Italia. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Tras una pretemporada en la que Gerard Martín (2002) convenció a Hansi Flick para ser el recambio de Alejandro Balde, el Barcelona decidió mandar a Álex Valle (2004) de Erasmus. Se marchó a Escocia, al Celtic de Glasgow. Y tras media temporada en la que superó los 1.000 minutos disputados, pasará el segundo tramo de curso en el Como de Cesc Fàbregas, uno de los proyectos más estimulantes del fútbol europeo.

Dos días después de instalarse en el norte de Italia, Valle debutó con su nuevo equipo. "Prácticamente no entrenó. Teníamos varias urgencias en la defensa, así que tuvo que jugar enseguida. A pesar de todo, vimos el jugador que es, y creo que lo hizo bien. Es un jugador muy joven, de solo 20 años, y tiene mucho margen de mejora", señaló Fàbregas después de la derrota ante el Bolonia. El último fin de semana, primera victoria con el Como, en campo de la Fiorentina.

El Como ha incorporado a Valle por lo que demostró con el Levante la campaña pasada, en la que se basaron sus analistas para captarle. Su "fútbol limpio" y claridad para llegar al último tercio de campo han sido claves para apostar por él. En la gira con el Barça ya dejó una asistencia. Y lo hizo jugando en el perfil diestro. Contando la de Andorra, esta es la cuarta cesión de Valle en tres temporadas. En Como tiene el contexto ideal para brillar.

Cesc como pivote del proyecto

Su fichaje responde a una política de fichajes muy particular. Siguiendo el camino que marcaron Borussia Dortmund, Mónaco o Sporting de Portugal -y dejando de lado incorporaciones como las de Alberto Moreno, Sergi Roberto o Pepe Reina- el departamento de captación del Como prioriza la incorporación de futbolistas con potencial. Y la clave para convencerlos es muy sencilla: Cesc. Su ascendencia y pasado hacen que sea complicado decir que no a un proyecto que no tenía como objetivo ascender a Serie A el curso pasado y ahora está dejando un sello muy particular en la primera categoría.

Aquellos que conocen al Cesc entrenador creen que tiene madera para hacer grandes cosas desde el área técnica. Y que en Como tiene margen para crecer. La propiedad le ofrece, salvando las distancias, lo que el Manchester City le ofreció a Pep Guardiola en recursos y tiempo. Y los jóvenes están jugando un papel importante. Álex Valle se ha sumado a una lista que encabeza Nico Paz y siguen Máximo Perrone o Assane Diao -que ha caído de pie en Italia-. Son fichajes para teñir de la escuela española el fútbol italiano.

El turismo como motor y el modelo Disney

Por economía y territorio, en Como creen que pueden replicar el modelo de Mónaco. En cinco años han pasado de recibir algo más de un millón y medio de turistas a superar la barrera de los cinco. En el lago viven familias acomodadas, aunque son solo 85.000 habitantes. Hugh Grant o Andrew Garfield son dos de las personalidades que han visitado el Stadio Giuseppe Sinigaglia, el cual el club espera ampliar próximamente. Thierry Henry, de hecho, entró como accionista un tiempo atrás.

La propiedad pertenece a los hermanos Hartono, de Indonesia. Se calcula que tienen en sus arcas más de 50.000 millones de euros, según Forbes. Compraron el club en 2019 y pusieron como presidente a Mirwan Suwarso. Quieren convertir en lago de Como en una marca global. "Me gusta pensar que nuestro modelo de negocio es similar al de Diseny. Disneyland representa un parque temático. Para nosotros, el club y el día de partido son nuestro parque temático", explicó Suwarso en Calcio e Finanza.

El club trabaja en implementar la venta de entradas por el sistema blockchain. Hasta ahora, si no se es abonado, tienen que comprarse en las taquillas. También quieren potenciar el ámbito del merchandising y hacer partícipe de ello a Dele Alli, al que Fàbregas quiere volver a elevar a la élite y de quien en el club saben por su gusto por el mundo de la moda. "El turismo es clave para nuestros, queremos trabajar de manera similar al sector turístico de Disney", expuso Suwarso en la entrevista.

El Como piensa en grande, pero no quiere correr más de la cuenta. Esta temporada el objetivo es la permanencia, pero un hipotético descenso tampoco sería desastroso. Cesc está sentando las bases de una carrera como entrenador que pinta muy bien. Y construyendo los pilares de un proyecto que no se pone techos y, con su llamada, es capaz de atraer a perlas como Álex Valle.