Nápoles, Lazio y Roma quieren romper una racha de 82 años de historia en la Serie A
En estos momentos ni Juventus, ni Milan ni Inter están entre los tres primeros de la clasificación, algo casi inaudito.
Los tres grandes de Italia no suelen fallar a la vez. Es cierto que pueden tener temporadas malas, haber jugado alguna vez en Serie B (Milan por méritos deportivos, Juventus por extradeportivos, el único que se salva es el Inter), quedarse fuera de Europa... pero siempre hay uno que está mejor que otro.
Lo normal es que uno de los tres grandes sea campeón de Serie A, así lo dice la historia. Entre los tres clubes llevan la friolera de 74 títulos. La Juventus ha conquistado 36, el Inter 19 y el Milan también 19. Para ponerlo en relevancia, entre todos los demás equipos llevan 44 títulos y el siguiente con más títulos es el Génova, que tiene nueve Scudettos y en este momento milita en la segunda categoría del fútbol italiano.
En la actualidad, los tres primeros lugares de la Serie A lo ocupan Nápoles, Lazio y Roma. Sí, de manera increíble no están ni Juventus, ni Inter ni Milan. El equipo de Turín sufrió la sanción de 15 puntos que le tiene en séptima posición con 44 unidades (en caso de no tener esa sanción, sería segunda); el Milan es cuarto con 52 puntos y el Inter de Inzaghi ahora mismo está fuera de Champions con 51 unidades, tan solo tres por encima de la Atalanta.
El Sur da pelea ante la fuerza del norte
Que los tres grandes de Italia no estén entre los tres primeros es una gran sorpresa. Para volver a una situación similar al término de la temporada, nos tenemos que ir hasta la 41/42, durante la Segunda Guerra Mundial. Ese año el campeón fue la Roma con 42 puntos, segundo fue el Torino y tercero el Venezia.
🇮🇹 El 'Calcio' y los tres grandes.
— Relevo (@relevo) April 8, 2023
😱 Si la clasificación termina así, sería la primera vez desde la temporada 41/42 que Juventus, AC Milan e Inter no están entre los tres primeros de la tabla.
📌 En aquella campaña, Roma, Torino y Venezia fueron los mejores. pic.twitter.com/0T19LiCCOt
Para encontrarnos a los grandes, tenemos que irnos hasta la sexta posición de la Juventus, la décima del Milan y la duodécima de la Ambrosiana-Inter, nombre con el que se conocía al club nerazzurro en ese momento.
El poder de Italia siempre se concentró en el norte rico del país. Además de Juventus, Inter y Milan, los siguientes equipos con más campeonatos son el Génova, la Pro Vercelli, el Bologna y el Torino. Para encontrarnos al primer equipo del centro-sur del país, tenemos que llegar a la Roma que tiene tres ligas, la Fiorentina, Nápoles y Lazio con dos. Las diferencias son abismales.
La Champions, premio dulce
Faltan nueve partidos para el final del campeonato, pero en estos momentos cinco equipos se están jugando los tres puestos que dan derecho vía Serie A a la próxima Champions League. Los ingresos de la máxima competición europea son golosos para todos los clubes y el sprint final puede tener un premio importante.
Además, tanto Roma como los dos equipos de Milán tienen la oportunidad de clasificar a la Copa de Europa vía Europa League y Champions, en caso de ganarla. Esa vía es la más complicada debido al gran nivel, pero tener competición entre semana puede ser una distracción para estos equipos, sobre todo para los del norte, que no se encuentran en buen momento.