1x1 del Nápoles: una plantilla para la historia
Conseguir ser campeón de Italia te deja en la historia, conseguir serlo en Nápoles te deja en el recuerdo de todo un pueblo.

Si vamos a Nápoles y buscamos a cualquier persona mayor de 45 años, seguro nos recita de memoria el XI del equipo campeón de la temporada 89/90, la del último Scudetto. Giulani en portería, Ferrara, Corradini, Baroni, Francini, de derecha a izquierda. Alemao, Crippa, De Napoli. Maradona. Carnevale y Careca. El 4-3-1-2 clásico, con enganche, con Diego, con el doble nueve Ca-Ca.
Además de ellos, muchos otros jugadores formaban parte de esa plantilla. Massimo Mauro y Luca Fusi fueron muy importantes. Zola disputó 34 encuentros aunque pocos minutos. Renica, Bigliardi, Neri, Di Fusco, Bucciarelli y Tarantino tuvieron minutos. Las plantillas eran más cortas porque las temporadas duraban menos (la Serie A tenía 34 partidos y 18 equipos). Todo esto, comandados en el banquillo por Alberto Bigon, entrenador italiano que estuvo en el cargo hasta el fin de la temporada 90/91.
Pero ahora estamos en 2023 y el Nápoles ha vuelto ser campeón de la Serie A. Los murales de Nápoles siguen teniendo la cara de Maradona, pero también incluyen a Osimhen o Kvaratskhelia. Esta plantilla quedará en la historia, dentro de 30 años serán recordados como los jugadores que rompieron la racha, los que volvieron a llevar alegrías al pueblo napolitano.
Luciano Spalletti
El entrenador es el gran responsable de esta gesta. El técnico de 64 años llegó en julio de 2021, en un momento complicado del club. De Laurentiis fue a buscar a Allegri y el entrenador toscano dijo no, pero le recomendó al extécnico de la Roma, Inter o Zenit. Su impecable gestión de los momentos complicados y el acierto (junto con el director deportivo Giuntoli) para sustituir a jugadores como Koulibaly o Insigne, clave en este éxito.
Alex Meret
En 2019, el Nápoles se adelantó a todos los grandes de Italia y pagó 26 millones de euros por el portero del Udinese. Todavía tenía que demostrar, pero era proyecto de portero de equipo grande. Este año lo ha jugado casi todo, solo se ha perdido un encuentro, demostrando mucha seguridad a su defensa y salvando al equipo en momentos clave.
Giovanni Di Lorenzo
El capitán, el que levantó el trofeo, el alma del equipo. Llegó del Empoli en 2019 y con trabajo, trabajo y más trabajo se hizo con el puesto de titular y la cinta de capitán tras la ida de jugadores como Insigne, Koulibaly o Mertens. Físicamente, un animal. Solo se perdió un encuentro hasta la fecha. Además marcó cuatro tantos y repartió asistencias. El heredero de Maradona con la 'fascia de capitano' quedará en la historia.
Kim Min-jae
Uno de los grandes fichajes de las grandes ligas europeas. Tras jugar en su país, emigrar a China y crecer en el fútbol turco, el Nápoles pagó 18 millones de euros por él. A priori parecían muchos, pero la irrupción del coreano en el equipo fue increíble, haciendo olvidar a Koulibaly desde el día 1. Más allá de su seguridad defensiva, las galopadas en ataque rompiendo líneas fueron la seña de identidad del asiático.

Amir Rrahmani
El de Kosovo es el complemento perfecto para Kim. Siempre juega seis puntos, no tiene niveles bajos. Con 29 años está en el momento justo de su carrera y el entendimiento con el coreano ha sido total. Despuntó en el Hellas Verona, el Nápoles apostó por él pero le tuvo que volver a dar minutos en el norte de Italia. Hoy es pieza clave en la defensa.
Mário Rui
Otro de los capitanes, de los históricos. Llegó en el mercado invernal de 2018 al club procedente de la Roma, donde no encontró un lugar y que sí le dio Nápoles. Es un futbolista vital en el vestuario, aportando toda su experiencia y un total de ocho asistencias en toda la temporada. Con Mathias Olivera se repartieron el lateral izquierdo.
Mathias Olivera
El lateral izquierdo suplente, aunque podríamos decir 'suplente' porque tanto él como Mário Rui se repartieron los minutos en ese costado. Llegó procedente del Getafe esta temporada por una cifra de 16.5 millones de euros y ha demostrado que es un jugador importante para el futuro. La adaptación le costó, pero ha disputado minutos de calidad y Spalletti reconoce que es un jugador importante.
Juan Jesus
Otro acierto de Giuntoli. Llegó en la temporada 21/22 libre procedente de la Roma con 29 años y en esta campaña ha tenido poco protagonismo, pero siempre que ha jugado, ha cumplido. Central de garantías para formar parte de la rotación.
Leo Östigard
Jugador de futuro. Ha disputado muy pocos minutos debido al nivel de Rrahmani y Kim, pero su llegada procedente del Brighton es pensando en lo que se viene y la posible salida de uno de los dos centrales, especialmente Kim.
Stanislav Lobotka
Ha sido el año de su gran explosión. Llegó en enero de 2020 pero De Laurentiis lo quería antes. Tiene contrato hasta 2027 y es una de las claves del proyecto napolitano. Eje del centro del campo, enlace entre la defensa y la parte de ataque, llevando el tiempo en el centro del campo. La extensión de Spalletti sobre el terreno de juego, una de las figuras de la Serie A.

Frank Anguissa
La eterna promesa que finalmente rompió a jugar. Porque cuando Anguissa pasó del Marsella al Fulham por casi 25 millones de euros en 2018, todos pensábamos que se convertiría en una de la figuras de la Premier League. El camerunés no cuajó y fue cedido primero al Villarreal y después al Nápoles, donde encontró su sitio. Tras un primer préstamo, De Laurentiis pagó 16 millones de euros por su ficha. Hoy se ha revalorizado gracias a Spalletti y es uno de los interiores con mejores prestaciones de la Serie A.
Piotr Zielinski
La tercera pata del eje que Spalletti ha construido en el centro del campo del Nápoles, uno de los jugadores que más años lleva en el club, otro de los capitanes e ídolos de la hinchada. Llegó en 2016 procedente de Udine y siete años después ganó su primer Scudetto. Llegando de segunda línea ha marcado goles y repartido asistencias, su desborde es clave para el juego del equipo y su edad, pensando en el futuro, un regalo. Con 28 años ya es ídolo de Nápoles.
Eljif Elmas
El macedonio forma parte de la rotación en el centro del campo. Ha jugado muchos partidos, un total de 41, siendo casi siempre el jugador número 12 o 13 del equipo. Llegó procedente del Fenerbache por 16,2 millones de euros y hoy tiene un valor de mercado de 26 millones. Ha crecido y madurado en el sur de Italia, pero todavía tiene una gran carrera por delante.
Tanguy Ndombélé
Una oportunidad de mercado muy bien aprovechada. El francés no contaba para Conte en el Tottenham y el italiano le dejó salir. No olvidemos que los Spurs pagaron 62 millones de euros en 2019 por su fichaje, así que malo, lo que se dice malo, no es. Ha sido el quinto jugador más utilizado por Spalletti en el centro del campo y en todo momento ha respondido. Él se quiere quedar una temporada más en el club y tendrán que negociar con los ingleses.
Khvicha Kvaratskhelia
La gran revelación de la Serie A, el futbolista innombrable, el que enamoró a todos durante una gran parte de la temporada. El georgiano llegó procedente del Dinamo Batumi (previo paso por el Rubin Kazan, que lo perdió debido al conflicto bélico) por 11,5 millones de euros y ya tiene un valor de mercado de 85 millones, uno de los mayores crecimientos en la temporada. El extremo zurdo tiene contrato hasta 2027, ha hecho muchos goles, ha dado muchas asistencias, ha tirado caños, ha regateado y ha conquistado a toda una ciudad. Aficionados viajan desde Tiflis para ver a su ídolo y en Georgia ver al Nápoles es una cuestión de estado. Se metió al aficionado napolitano en el bolsillo con su entrega y su fútbol, por algo le cedieron el apodo de 'Kvaradona'. No será venerado como San Genaro, pero quedará para la historia, una historia que para Kvaratskhelia acaba de empezar.
Victor Osimhen
Es cierto que el extremo zurdo georgiano es el más vistoso de todos, pero el nigeriano es el más importante. El hombre que cambia las dinámicas de juego, que atemoriza a los rivales y que golea en casa y lejos de ella. Estar fuera por lesión los dos primeros meses de competición no fueron un problema para marcar 26 goles en toda la temporada hasta ahora. Ganar el Scudetto amortizarían los 75 millones pagados por De Laurentiis al Lille en el año 2020. En su momento parecían muchos, hoy parecen pocos. Con tan solo 24 años de edad, le queda mucho fútbol por delante y los seguidores napolitanos sueñan con que sea en el Diego Armando Maradona, intentando otro año más pelear por la Champions League, aunque no dejarán de llegar ofertas por él. Su ídolo era Drogba, con el que comparte el hambre goleador. Uno de los mejores delanteros del mundo en este momento.

Hirving Lozano
La tercera temporada del mexicano en el Nápoles ha sido la vencida. Llegó siendo una promesa y por fin ha respondido según lo esperado. El Nápoles pagó 45 millones por él en el verano de 2019 y más allá de los pocos goles y asistencias, su influencia en el juego es total. Debe mejorar en las cifras para pasar al siguiente nivel, pero todavía tiene años de fútbol por delante. Su contrato finaliza en junio de 2024 y una posible renovación está sobre la mesa.
Matteo Politano
El romano ha sido el primer cambio en el ataque para Spalletti, alternando titularidades con Lozano. Tras pasar por muchos equipos y no afianzarse, llegó a Nápoles en el verano de 2020 cedido y posteriormente el equipo del sur pagó 21 millones de euros por su fichaje. Aportó goles y asistencias en algunos momentos importantes de la temporada.
Giacomo Raspadori
Durante la primera parte de la temporada, con la lesión de Osimhen, fue clave su presencia. Llegó procedente del Sassuolo en verano y ha aportado seis goles y tres asistencias en toda la temporada. Finalmente tuvo menos minutos de los esperados, primero por el gran nivel del nigeriano y segundo por unas lesiones que le impidieron estar. Es uno de los delanteros con mayor proyección de todo el panorama nacional.
Giovanni Simeone
El heredero argentino del Scudetto. Llegó procedente del Hellas Verona en verano tras unas duras negociaciones pero ha disputado bastantes menos minutos de los esperados. Sus cifras goleadoras son muy buenas, con un total de ocho tantos, marcando cada 86 minutos en esta temporada. La lesión sufrida en la recta final fue un gran inconveniente para el equipo ya que se quedó sin un nueve rematador.
Otros futbolistas que participaron en el Scudetto
- Alessio Zerbin: Nacido en Novara, el futbolista de 24 años ha disputado 63 minutos en Serie A esta temporada. Juega de extremo izquierdo.
- Gianluca Gaetano: El único canterano del equipo, ha disputado 37 minutos en Serie A y tres encuentros de Champions League. Realizó todas las categorías inferiores en el club.
- Pierluigi Gollini: El portero llegó en invierno procedente de la Atalanta y el único partido disputado esta temporada ha sido contra su ex equipo.
- Diego Demme: Empezó la temporada con una lesión pero después su presencia ha sido testimonial. Ha jugado muy poco esta temporada y llegó al equipo en enero de 2020. Tiene contrato hasta junio de 2024.
- Alessandro Zanoli: Disputó 11 minutos con el cuadro partenopeo antes de salir cedido a la Sampdoria en invierno. Sobre el papel es campeón de Italia.
- Adam Ounas: Comenzó la temporada en el Nápoles, jugó 13 minutos pero fue vendido al Lille. Otro que es campeón de manera testimonial.
- Karim Zedadka: El argelino se ha pasado toda la temporada en el banquillo, solo ha jugado siete minutos en toda la Serie A hasta el momento. Tiene solo 22 años.