REAL MADRID

El Real Madrid espió la exhibición de Álex Jiménez con el Milan: "Parece que lleva años en el primer equipo"

El canterano blanco debutó como titular con el Milan y acabó siendo el mejor. Está cedido por el Madrid, pero los rossoneri se guardan un derecho de compra.

Álex Jiménez, durante su debut con el primer equipo del Milan./@acmilan
Álex Jiménez, durante su debut con el primer equipo del Milan. @acmilan
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Álex Jiménez (18 años) jugó su primer partido con el primer equipo del Milan. Algunos en el estadio se preguntaban quién era, pero seguro recordarán su nombre a partir de ahora. Tras varias semanas brillando con el equipo juvenil, Pioli le daba la oportunidad en el partido de Copa contra el Cagliari. No la desaprovechó. Se exhibió de lateral izquierdo -banda contraria a su buen pie derecho- y tras 80 minutos, salió ovacionado por la afición. Noche redonda en la que se ganó el respeto de todos y su equipo goleó (4-1).

Su partido no pasó desapercibido entre los responsables de Valdebebas, que lo han visto crecer desde que llegó al Madrid en 2011. "Es un talentazo. Parece que lleva años en el primer equipo", comentaban tras ver el encuentro en el que acabó con tres regates completados, ocho de doce en duelos ganados y cuatro ataques rivales despejados.

El lateral llegó a Italia en verano procedente del Real Madrid. La directiva blanca decidió cederlo a un club conocido y amigo como el Milan. Dejarlo marchar no se basó en una cuestión futbolística, sino de maduración. Pensaron que un Erasmus en un gran equipo, saliendo de la zona de confort, le ayudaría a crecer. Él aceptó el reto y, para asegurar la inversión, los rossoneri introdujeron en el contrato una opción de compra de cinco millones que empiezan a saber a poco.

Eso sí, los blancos se curaron en salud y, en caso de activar esa cláusula de compra, mantendrán cierto control sobre el futuro del jugador. Una serie de mecanismos le permitirán recuperarlo si acaba convirtiéndose en jugador milanista al final de la 2023-24. El Madrid acostumbra a incluirlas, aunque sabe que el jugador suele tener la última palabra en estos casos.

Existen pocas dudas en Valdebebas respecto a sus condiciones. Desde muy joven destacó, escalando categorías por encima incluso de su edad. Como juvenil C ya debutó con el A, y en su segundo año era indiscutible cuando las lesiones le dejaban. Incluso Raúl tiró de él para el Castilla. Pero ante la llegada de Jesús Fortea y la continuidad de Vinicius Tobías, las partes creyeron que una salida resultaría propicia para él.

No hay ninguna decisión respecto a su futuro. De momento, el único plan del chico pasa por seguir creciendo en Milán. Cómo acabe la temporada marcará el futuro del chico. En el Madrid no le pierden la pista. Tampoco en la Selección, con la que ha sido internacional en categorías inferiores. Está aprobando su Erasmus con sobresaliente.