Spalletti - De Laurentiis, fumata blanca: "Puede comenzar un ciclo con este equipo"
El entrenador del equipo campeón se reunió con el presidente y llegaron a un acuerdo para su continuidad: "Es mejor que los detalles los exponga el club".

Tras varias semanas de festejos, llegó la 'calma' a Nápoles. El campeonato sigue, el equipo tiene que jugar, hay rueda de prensa del entrenador, pero no es una rueda de prensa cualquiera, es una rueda de prensa especial antes del partido contra el Monza.
La noche anterior, hubo reunión entre Luciano Spalletti, el mejor técnico de la Serie A en el día de hoy y Aurelio De Laurentiis, el primer presidente campeón de liga con el equipo partenopeo en más de 30 años. Ese encuentro fue en un restaurante y Spalletti aprovechó para bromear sobre ello: "Encontrarse en un restaurante en Nápoles no es simple porque siempre se tiene la boca llena de cosas muy ricas".
Con esa frase, Spalletti demuestra cuánto disfruta de la ciudad. Una ciudad que amas u odias, no hay término medio. El técnico continuó: "Fuera de bromas, aquello que hablamos fue muy claro, pero los detalles es justo que los exponga el club cuando lo crea oportuno. No está bien anticipar nada, todas las preguntas sobre este argumento tendrán las mismas respuestas. Hablará el club, cuando quiera. Yo solo puedo seguir trabajando y terminar el torneo de la mejor manera posible". Spalletti, entre líneas, confirmó su continuidad, pero había tiempo para otra respuesta clara.
Comienza un ciclo en Nápoles
Spalletti hizo un 'flashback' y recordó el camino transitado: "Me ha gustado haber dado todo de mí mismo. El club ha hecho un gran trabajo para reorganizar el equipo. Cuando hablo de pasos correctos significa ganar y valorizar la plantilla. Nos espera un futuro brillante. Me dieron la posibilidad de trabajar en un cierto modo, trayendo jugadores jóvenes llenos de calidad y disponibilidad. Se puede abrir un ciclo con este equipo".
Otra frase clave: "Inicio de ciclo". En los últimos años, Benítez estuvo cerca de comenzar un ciclo victorioso, pero sus rivales fueron mejores. Sarri también, hizo un torneo de 91 puntos, pero la Juventus tenía más experiencia y era mejor equipo. Spalletti ha conseguido superar a sus antecesores, esos que pusieron la primera piedra en el proyecto de De Laurentiis, que comenzó en Serie C y ahora está en la cima.
Tercer temporada en el club
Spalletti comenzará su tercer temporada en el club, algo que solo repitieron en los últimos años tres entrenadores: Sarri, Mazzarri y Reja. Rafa Benítez estuvo en el club desde verano de 2013 y se fue en el verano de 2015, Ancelotti estuvo una temporada y media, al igual que Gennaro Gattuso. Spalletti comenzará su tercer año y tiene la oportunidad de crear un ciclo victorioso en el club.
Primeros movimientos
¿Quién será el director de orquesta de este nuevo ciclo en lo que se refiere a gestión de plantilla? Sin Giuntoli (con casi toda seguridad), veremos si el elegido es finalmente Pietro Accardi del Empoli. Pero antes de esa decisión, el club tiene que terminar de cerrar dos operaciones que ya iniciaron la temporada pasada: Raspadori y Simeone, que firmaron cesiones con obligación de compra, el primero de 25 millones de euros al Sassuolo y el segundo de 12 millones al Hellas Verona.
Como reporta La Gazzetta dello Sport, la cesión del argentino costó 3 millones de euros y la obligación de compra de 12 venía dada por la clasificación a Champions y que el argentino marque 20 goles. Finalmente marcó nueve tantos, pero el club igualmente pagará el traspaso.
Por otro lado, otro delantero que hizo el camino inverso, Andrea Petagna, también se quedará en el Monza tras la salvación matemática de los del norte de Italia. Lo que el club partenopeo ingresará por él lo gastará en Simeone, millón arriba millón abajo, por lo que todos quedan felices.
Spalletti y el Scudetto: “Siempre he creído”.
El entrenador habló del campeonato ganado: “Hay tantos momentos, pero era el objetivo desde el momento que llegué. Hicieron alusión a que yo no creía y no me cayeron bien. Cuando me preguntaron si me gustaba el equipo que me construyeron siempre he respondido sí, una sola respuesta. La mentalidad ganadora se construye desde el inicio en el discurso, en los entrenamientos, en el ambiente, en las reuniones, en el gimnasio”.