60 años de Mourinho: su próximo objetivo, una selección
El portugués cumple años como entrenador de la Roma. En el horizonte, la posibilidad de dirigir a Estados Unidos.

José Mourinho (Setúbal, 26/01/1963) celebra hoy seis décadas con vida, de las cuales se ha pasado 22 años entrenando. Un tiempo que le ha permitido dirigir al Benfica, Leiria, Porto, Chelsea, Inter, Real Madrid, Manchester United, Tottenham, y Roma.
Su etapa en el Porto le asienta como entrenador de primer nivel. Durante dos temporadas y media dirigió a los dragones azules. Ganó todo lo habido y por haber: Liga, Copa, Supercopa de Portugal, Europa League y Champions League. En poco más de dos años se confirmó como uno de los entrenadores más cotizados del mundo.
Campeones de la Liga de Portugal, campeones de Champions, campeones de la Supercopa de Portugal y finalistas de Copa. La temporada 2003/04 del Porto de José Mourinho. El equipo con jugadores como Vítor Baía, Deco, McCarthy, Maniche, Costinha, Ricardo Carvalho y Paulo Ferreira. pic.twitter.com/Yt7YAIFcuN
— Invictos (@InvictosSomos) April 11, 2020
El siguiente paso fue la Premier League, donde volvió a hacer lo mismo. Por supuesto, cuando entrenó en LaLiga y en la Serie A, también ganó todo. La última vez que su palmarés aumentó fue en 2022, cuando la Roma levantó la primera Conference League de la historia del fútbol.
Espinita clavada
Hacer la lista de sus títulos llevaría mucho tiempo: es más sencillo decir qué le falta. Si hablamos de clubes, el único trofeo continental que no descansa en su vitrina es la Supercopa de Europa.
The Special One ha disputado tres finales de Supercopa europea, pero todas ellas terminaron en derrota para los de Mou. Las primeras dos fueron en la etapa con el Porto, donde cayeron derrotados frente al Milan y Valencia respectivamente.
HISTORIA VCF | Hoy hace once años del triplete del @ValenciaCF -> http://t.co/N5noiPdMvG pic.twitter.com/Vcbqv4Bmdo
— Valencia CF (@valenciacf) August 27, 2015
La última derrota fue cuando entrenaba al Manchester United. Esa temporada los Red Devils se enfrentaron al Real Madrid tras ganar la Europa League. El club británico cayó ante los blancos en un partido que terminó 2-1.
Una pequeña mancha en el impecable historial de Mourinho sobre la cual declaraba esto antes de su última final: "Siempre que he jugado la Supercopa de Europa he ido con el más débil".
Varapalo nacional
"Nunca elegiré a un jugador sólo porque tenga el pasaporte de mi país, pensando que podemos hacer un equipo más fuerte. Para mí, la selección nacional significa mucho", explicó Mourinho cuando Del Bosque convocó a Diego Costa en 2014.
El luso siempre ha tenido buenas palabras hacia la selección de su país y ha mostrado su interés por dirigir el equipo en varias ocasiones. Después de la derrota de Portugal en cuartos de final del Mundial de Catar y la renuncia de Fernando Santos, todo apuntaba a que Mou cumpliría sus deseos.
Finalmente, Roberto Martínez tomó el cargo de entrenador nacional tras demostrar un gran nivel en su paso por la selección belga. Desde Portugal hicieron todo lo posible por traer a The Special One, pero el técnico de la Roma rechazó la oferta.
"El presidente de la Federación hizo todo lo posible por traerme a casa y eso me llenó de orgullo, pero me negué porque soy feliz aquí, en Roma", aclaró Mourinho. El de Setúbal podrá disfrutar de su estancia en la capital italiana, como poco, hasta junio de 2024.
José Mourinho: "Do I see myself managing Roma for 6 years? Yes, I do. This is a project that I like." pic.twitter.com/wXFFsAzEW7
— IM🇵🇹 (@Iconic_Mourinho) August 4, 2022
Horizonte yankee
Tras la destitución de Gregg Berhalter como técnico de la Selección de los Estados Unidos, la entidad ha comenzado a desarrollar su proyecto con un objetivo en mente. Todas las miradas están puestas en el Mundial 2026, donde serán anfitriones junto con México y Canadá.
"Me veo entrenando un equipo, entrenando a la selección nacional o ayudando a desarrollar el fútbol en Estados Unidos. Estoy cansado de ganar cosas en Europa, es algo que quiero hacer. Quiero entrenar a la selección portuguesa y quiero trabajar en Estados Unidos", declaró Mourinho en 2013.
En aquella entrevista con Sports Illustrated, hace casi diez años, dejaba la puerta abierta a entrenar en Norteamérica. Con el anuncio de Roberto Martínez y el añadido de poder ser el seleccionador de uno de los conjuntos locales del Mundial 2026, quizás es cuando The Special One se decante por cruzar el charco.