SERIE A

Hay vida más allá de Real Madrid y Barcelona: Jovic y Arthur buscan 'revivir' en Italia

El brasileño guía a la Fiorentina a puestos europeos mientras que el serbio lleva un mes fantástico en Milán.

Arthur durante un partido de la Fiorentina. /@arthurhmelo
Arthur durante un partido de la Fiorentina. @arthurhmelo
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuando a un futbolista no le va bien en el Real Madrid o en el Barcelona y tienen que buscarse la vida en otros equipos, mucha gente habla de que no sirven para la élite del fútbol. Si además por esos jugadores se pagan millones de euros, se les cataloga de fracasos. La línea entre triunfar o fracasar, hoy en día, es muy fina y muchos jugadores no son capaces de soportar la presión que conlleva jugar en los mejores equipos del mundo.

Pero más allá de esto, hay jugadores que por diferentes motivos no llegan a demostrar toda su valía en estos equipos. Este es el caso de Arthur Melo o de Luka Jòvic, futbolistas que demostraron en sus primeros clubes (Gremio en el caso del centrocampista y Eintracht en el caso del delantero) que son jugadores de primer nivel, que pueden jugar en la élite europea y destacar, pero que necesitan de un buen entorno para ello.

En el Madrid, Jovic disputó un total de 51 partidos y marcó tres tantos. Unos números muy alejados de los conseguidos en el Eintracht, 40 goles en 93 partidos. Esos goles le sirvieron para atraer la atención del club español, pero su rendimiento en el equipo blanco no fue el esperado. El caso de Arthur en el Barça fue muy parecido: 72 partidos, cuatro goles y seis asistencias, con un total de algo más de 4 mil minutos jugados con los blaugranas. En ningún momento llegó a demostrar lo que había realizado en Gremio, donde muchos veían a un jugador con capacidad para ser importante en el fútbol europeo durante muchos años.

Nueva oportunidad en Italia para Jovic y Arthur

Ambos jugadores están viviendo una nueva oportunidad en Italia. Pero no es la primera. Jovic, en la Fiorentina, marcó un total de 13 goles en 50 partidos. No fueron los números esperados para el delantero, pero mejores que los vividos en Madrid. Y esta temporada, en el último día de mercado, 'in-extremis', ficha por el Milan. En el club 'rossonero' tenía una función clara: ser el delantero suplente del equipo, el 'vice Giroud' y ahora, 15 partidos después, cinco goles, los cinco marcados en el último mes, tres en Serie A y dos en Coppa Italia. Durante varias semanas se especuló que el Milan podría fichar otro delantero, pero este rendimiento del serbio está convenciendo a Pioli.

Jovic tras marcar un tanto con el Milan.  EP
Jovic tras marcar un tanto con el Milan. EP

La Fiorentina, nueva casa del brasileño

Un poco más al sur de la península itálica, en la Toscana, el centrocampista brasileño de la Fiorentina también está teniendo un gran protagonismo. Tras salir del Barcelona rumbo a la Juventus, el rendimiento en el equipo bianconero no fue bueno, al son de sus compañeros. En el equipo del norte de Italia jugó 63 partidos, pero nunca fue reconocido. Después, una cesión al Liverpool que tampoco sirvió (debido a las lesiones) y vuelta a Italia, pero no a Turín, si no a Florencia.

Italiano está sacando la mejor versión de Arthur.  AFP
Italiano está sacando la mejor versión de Arthur. AFP

En la Fiorentina, el centrocampista parece haber encontrado la felicidad. El entrenador Vincenzo Italiano lo llamó durante el verano y lo convenció para ser el punto referencial del centro del campo tras la salida de Amrabat al Manchester United. En el cuadro Viola el futbolista ha jugado un total de 25 partidos y eso que estamos solo en el mes de enero. La fórmula elegida para su llegada ha sido la de cesión con opción de compra y el buen nivel mostrado por el equipo y especialmente por él hace que ya se hable de una posible adquisición, que no bajará de los 20 millones de euros.