El Sevilla y Alberto Flores quieren seguir creciendo de la mano
El canterano, que termina contrato, seguirá en Nervión. Tanto el club como su entorno creen que no hay mejor sitio para seguir progresando. Debutó ante el Getafe en Copa del Rey.
Sin el protagonismo de los que hasta hace muy pocos jugaban con él pero Alberto Flores sigue creciendo a pasos agigantados dentro de su Sevilla. Esta temporada, está brillando con luz propia en el Sevilla Atlético, como el pasado fin de semana, cuando una mano salvadora en el minuto 68 ante el Manchego, permitió a sus compañeros mantenerse en el partido y a la postre arañar un punto.
El portero termina contrato al final de la temporada. Según ha podido saber Relevo, los sevillanos van a ofrecerle continuar en la entidad, para que siga creciendo. El pasado viernes recibió una noticia siempre ilusionante: Al igual que Juanlu y Kike Salas, había sido incluido en la prelista de la selección española sub21.
Tanto Alberto como sus agentes saben que no hay mejor sitio para su progresión que seguir en el club de su vida. Tan sólo tiene 20 años y todavía le falta ese último paso en su formación para considerarse a todos los efectos un portero para la élite. Y quiere darlo junto a sus compañeros.
Un debut soñado
No ha sido fácil, como suele pasar con los canteranos, todos estos años de trabajo. "Está a un nivel altísimo. Es un portero que transmite confianza, seguridad y tiene los pies en el suelo. Es una gran persona. Es uno de los capitanes del Sevilla Atlético. Entró en la cantera desde muy joven. Le ha costado mucho llegar. Ha sido un portero que ha estado siempre en los segundos equipos de la cantera. Ahora, ese sacrificio y ese esfuerzo ha dado sus frutos y hasta ha podido debutar", nos cuentan desde su entorno.
Por eso, el 16 de enero del 2024, estará siempre grabado en su memoria. Faltaban 20 minutos para comenzar el duelo copero entre el Getafe y el Sevilla. Dmitrovic durante el calentamiento no se encuentra bien y Quique Sánchez Flores le da la titularidad a Alberto. "Ha sido un sueño. Se lo comentaba a Juanlu antes del partido, que solo por la ovación valía la pena. Hace tres años vine aquí con los sevillistas como un aficionado más y que hoy coreen mi nombre y me apoyen tanto para mi debut es un sueño y ni en los mejores estaba esto", comentaba tras el partido, en el que fue ovacionados por los sevillistas desplazados.
Aquella camiseta tenía un destinatario especial, Andrés Palop. La leyenda sevillista le había dado la suya aquel 1 de junio del 2013, último partido de Palop con el Sevilla. "La relación con Palop le viene por el hijo de Andrés. Los dos coincidieron en la cantera cuando el exportero del Sevilla jugaba en Nervión. Hicieron una amistad muy grande. Es un padrino para él", nos cuentan.
"Tengo bastante conexión tanto con Alberto como con su familia. Tenemos bastante amistad. En aquel momento fue un acto simbólico en el cual, en mi retirada quise entregarle mi camiseta a un portero canterano y a Alberto, de verlo jugar en la cantera, me parecía que era un portero que ya mostraba jugando muchas virtudes y decidimos con ese gesto, darle el testigo. Estoy muy contento por verlo debutar hoy. Seguimos teniendo buenas conversaciones", nos relataba el propio Palop el día de su debut.
Mientras se concreta su continuidad, Alberto seguirá trabajando duro para lograr el sueño del ascenso con el Sevilla Atlético. Todo ello, sin olvidar sus estudios. En su pueblo, Fuentes de Andalucía, siguen orgullosos de su vecino. Con algo más de 7.000 habitantes, presume de contar con otros dos canteranos: Iker Villar, máximo goleador del División de Honor y Cachete, lateral izquierdo del Liga Nacional.