Deschamps da su versión sobre la marcha de Benzema del Mundial y Karim le responde: "Mentiroso"
El seleccionador declaró que en el Mundial le dijo que se tomara su tiempo para volver tras su lesión pero que al día siguiente se enteró que se había ido. El jugador respondió en sus redes: "Qué atrevido".

La relación entre Karim Benzema y Didier Deschamps está en un punto de no retorno, irreconciliable. El delantero del Real Madrid y el seleccionador francés, renovado hasta 2026, arrastraban rencillas desde el caso Valbuena, que acabó con el jugador apartado del equipo nacional galo. No obstante, la explosión en el rendimiento deportivo de Karim y el liderazgo mostrado en el Bernabéu propiciaron que el entrenador aceptara acercar posturas con él y ambos firmaron un armisticio que llevó a Benzema al último Mundial. Pero la lesión que sufrió el futbolista y su controvertida salida de Catar, con nocturnidad e oncógnitas, rompió definitivamente cualquier tipo de vínculo. Hasta el punto de que el delantero anunció su retirada de la selección.
El '9' no ha dado aún su versión de los hechos. Sí lo hizo Deschamps este viernes en dos entrevistas en Francia (Le Parisien y Le Figaro). En ellas, el seleccionador declaró que fue el propio Benzema quien le aseguró que no podría jugar el Mundial. "Karim está dolido porque ese Mundial significaba mucho para él. Me dijo: estoy muerto. El diagnóstico de nuestro médico coincide con el que le dieron en Madrid. En el mejor de los casos, su regreso a los entrenamientos no podría llegar antes del 10 de diciembre (eran los cuartos de final). En el comunicado en su red social expresa su decepción por tener que rendirse, pero justifica esta elección por su preocupación de pensar en el equipo. Estuvimos juntos durante unos veinte minutos. Cuando lo dejo, le digo: 'Karim, no hay prisa. Organizas tu vuelta con el team manager'. Cuando me despierto, me entero de que se ha ido. Es su decisión, no te dirá lo contrario, lo entiendo y lo respeto".
El 15 de diciembre, un día después de que Francia ganara las semifinales contra Marruecos, Benzema jugó frente al Leganés. Es decir, que podría haber estado disponible para ese encuentro y para la final. Preguntado por ello, Deschamps respondió: "Jugó treinta minutos de un partido de entrenamiento.¿De verdad crees que es comparable a la intensidad de una semifinal de la Copa del Mundo? A pesar de su talento y estatus, que nadie ha cuestionado nunca, ¿puedes imaginarlo regresando en el último momento? Karim mismo me dijo que no habría estado listo". Por último, sobre su retirada de la selección fue escueto: "No me preguntes por sus argumentos. A él le corresponderá comunicarlos o no".
Una realidad, la expresada por Deschamps, que parece no compartir Benzema ni su entorno, que siempre deslizó que el jugador podría haber llegado para jugar los últimos partidos. Pocas horas después de la publicación de las dos entrevistas, el futbolista del Real Madrid colgó en sus redes sociales un extracto de las declaraciones del seleccionador con el siguiente mensaje acompañado del emoji de un payaso: "Qué atrevido". Además, compartió un vídeo-meme popular en Francia en el que un joven, mirando a cámara, repite: "Mentiroso, mentiroso".
Seis años de divorcio
El divorcio entre ambos comenzóantes de la Eurocopa de 2016. Por entonces, Deschamps decidió apartar al jugador como consecuencia del caso Valbuena y dejarle fuera de la cita. El madridista estalló acusándole de sucumbir a la presión de "una parte racista de Francia". Para el seleccionador aquello fue grave: "Esas declaraciones son muy hirientes y es un no retorno. En ese momento consideré que la línea había sido cruzada". Benzema no volvió a ser convocado por Deschamps hasta el 18 de mayo de 2021, cuando se oficializó su regreso a la selección tras seis años de ausencia. La reconciliación duró apenas un año y medio.