AFE solicita a la RFEF que Rubén Rivera, uno de los imputados del 'Caso Rubiales', sea apartado de la Selección femenina
La Asociación de Futbolistas Españoles pide a la Federación que el director de marketing, investigado por coacciones a Jenni Hermoso, no tenga ningún contacto con la Selección femenina.
El auto del magistrado de la Audiencia Nacional que investigó el 'Caso Rubiales', fue contundente contra los cuatro imputados por posibles delitos de agresión sexual y coacciones, sobre quienes mantuvo esa condición ante la petición de apertura de juicio oral: Luis Rubiales, expresidente de la RFEF; Jorge Vilda, exseleccionador nacional femenino; Albert Luque, director de la Selección masculina; y Rubén Rivera, director de marketing. Estos dos últimos, a pesar de ser imputados por un presunto delito de coacciones hacia Jenni Hermoso, aún siguen en la estructura federativa.
Por esta razón, esta misma mañana la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), presidida por David Aganzo, ha solicitado de manera formal a la RFEF, en concreto a Elvira Andrés, directora de Gabinete de Presidencia y Secretaria de los Órganos de Gobierno y Representación de la RFEF en la Comisión Gestora, que Rubén Rivera sea apartado de cualquier vinculación con la Selección femenina de fútbol, que se encuentra concentrada estos días en la Ciudad del Fútbol con motivo de su participación de la Final Four de la UEFA Nations League.
Según ha podido saber Relevo, AFE considera que la presencia de Rubén Rivera en cualquier actividad relacionada con la Selección femenina resulta chocante pues supondría la revictimización de la futbolista Jenni Hermoso, que tiene que convivir durante sus participaciones con la Selección femenina de fútbol con uno de los investigados por presuntas coacciones a la jugadora.
El juez, contundente sobre las presiones recibidas por Jenni Hermoso
El magistrado de la Audiencia Nacional no se ahorró detalles en su auto a la hora de describir la insistencia y presión de Luque y Rivera durante el viaje que Ibiza organizó para que las jugadoras campeonas del Mundo pudieran celebrar el título en la isla. Consideró, y así lo reflejo en su escrito, que Luis Rubiales siguió intentando, ya en España, buscar una complicidad con Jenni Hermoso a la que esta se negaba profundamente.
"Al regreso de la selección España y por encargo de Luis Manuel Rubiales Béjar Rubén Rivera, el responsable de marketing de la Real Federación española de fútbol, encargado de la logística del viaje a Ibiza, pidió Jennifer Hermoso de manera reiterada y persistente que hablase por teléfono con el responsable de integridad de la Federación. Rubén le insistió que debía participar en el vídeo exculpando a Luis Rubiales. Jennifer Hermoso le comunicó que no deseaba hablar de ese tema". relató el juez.
"A pesar de la clara negativa con expresión de hartazgo, Rubén Rivera le insistió de manera reiterada para que hablase con Albert Luque Martos, también con la intención de insistirle para que participara en el vídeo. Jennifer Hermoso contestó por WhatsApp a Albert Luque, rechazando nuevamente hablar con él", explicó el magistrado en su auto. Pero, de nuevo, no terminarían aquí las presiones.
"Tras la negativa Albert Luque, Rubén Rivera insistió de nuevo a través de la persona de una amiga de Hermoso, manteniendo durante horas los persistentes requerimientos a esa amiga para que convenciera la jugadora para hablar con Albert Luque ante la reiteradas negativas, Albert Luque se personó en el hotel, intentando forzar a Jennifer a hablar con él para convencerla de participar en el vídeo. Le insistió por medio de WhatsApp a Jennifer Hermoso e insistiendo también personalmente, durante aproximadamente media hora, a la amiga de la jugadora para que Jennifer hablase con él, finalmente ante la rotunda negativa, Albert Luque envió un mensaje de WhatsApp a la amiga de Jennifer insistiendo en su petición de ayuda para justificar la conducta de Luis Rubiales, expresando su enfado, acusándola de mala persona, deseándola que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegrará de cuando eso suceda", añadió.
Y finalizó su exposición con las consecuencias que habrían supuesto para Hermoso todo lo sucedido: "Las presiones a las que se sometió a la jugadora crearon en Jennifer Hermoso, una situación de ansiedad e intenso estrés". Una situación que, bajo la interpretación de AFE, podría extenderse en la actualidad durante las concentraciones de la Selección española de fútbol en las que Jenni Hermoso participa.
Toca ahora esperar para conocer qué decisión tomará la RFEF, cuya Comisión Gestora estaba reunida en el momento en el que AFE ha solicitado que Rubén Rivera sea apartado de sus funciones vinculadas, al menos, con la Selección femenina de fútbol. Según aseguran desde el sindicato de futbolistas, personado como acusación particular en el 'Caso Rubiales', su objetivo es proteger a Jenni Hermoso, víctima de un presunto delito de coacciones que investiga la Audiencia Nacional por parte, entre otros, del director de marketing de la RFEF. Rivera sigue ejerciendo sus funciones con total normalidad y es el encargado, como máximo responsable del departamento, de velar también por los intereses de la Selección femenina de fútbol.
A última hora de este jueves, el despacho de abogados que defiende a Rubén Rivera en el 'Caso Rubiales', emitió un comunicado en el que "insisten en que el director de marketing de la RFEF no ha vuelto a mantener ningún tipo de contacto con la Selección femenina desde la victoria en el mundial". Además, "mantienen la falta de hechos delictivos imputables a su actuación" y que "la función de Rubén Rivera en Ibiza no fue, en ningún caso, la de presionar a Jenni Hermoso, sino que fue en su condición de Director de Marketing, como intermediario entre la RFEF y las Instituciones Baleares, para gestionar y coordinar las visitas y eventos oficiales de las jugadoras, y facilitarles su estancia en la isla".