Formato de la Nations League femenina: grupos, ascensos y descensos
El nuevo torneo de la UEFA será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2024 y definirá la previa de la Eurocopa de 2025.

La Nations League femenina se prepara para su primera edición el próximo mes de septiembre. La nueva competición creada por la UEFA iniciará entonces la fase Liga, cuyos grupos fueron sorteados el 2 de mayo en Nyon. Con un formato similar a su edición masculina, un total de 51 selecciones divididas en tres ligas pelearán por escalar posiciones y conseguir avanzar en sus objetivos internacionales.
Además de tener un título en juego, el de la primera Nations League femenina, este torneo repartirá los billetes europeos para los Juegos Olímpicos que se disputarán en París en 2024. Sus resultados también definirán los ascensos y descensos para la clasificación (de abril a diciembre de 2024) para la próxima Eurocopa de 2025. Este mismo sistema se utilizará para el próximo Mundial cuando llegue el momento de definirse las participantes europeas.
Sin duda, habrá mucho en juego en la Nations League femenina, que da un paso más en el crecimiento del fútbol femenino europeo. El objetivo de la misma es establecer un sistema de Ligas en el que las selecciones vayan escalando para conseguir el pase para Europeos, Olimpiadas y Mundiales.
En esta nueva competición, España es una de las favoritas al título. Es 5ª en el ranking UEFA, ocupando dos puestos menos que en el ranking FIFA, con el que fue cabeza de serie para el sorteo del Mundial del próximo verano. La Selección de Jorge Vilda quedó encuadrada en el Grupo 4 de la Liga A junto a Suecia, Italia y Suiza. De este manera, quedó un sorteo benévolo para las españolas, que evitaron a grandes 'cocos' como Inglaterra o Alemania, campeona y subcampeona de la Eurocopa el pasado verano.
Los grupos de la fase Liga: cómo se reparten las selecciones
En total, habrá 51 equipos, quedando fuera Rusia (suspendida por la invasión de Ucrania), San Marino (no tiene selección femenina), Gibraltar y Liechtenstein (no cumplen el requisito de jugar alguna competición de UEFA o FIFA). Tras un sorteo en el que las selecciones se dividieron en cuatro bombos por Liga según su coeficiente, el cuadro de la fase de grupos ha quedado definido de la siguiente forma.
Liga A
Grupo A1: Inglaterra, Países Bajos, Bélgica y Escocia.
Grupo A2: Francia, Noruega, Austria y Portugal.
Grupo A3: Alemania, Dinamarca, Islandia y Gales.
Grupo A4: Suecia, España, Italia y Suiza.Liga B:
Liga B
Grupo B1: República de Irlanda, Irlanda del Norte, Hungría, Albania
Grupo B2: Finlandia, Rumanía, Eslovaquia, Croacia
Grupo B3: Polonia, Serbia, Ucrania, Grecia
Grupo B4: Chequia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia
Liga C:
Grupo C1: Malta, Moldavia, Letonia, Andorra
Grupo C2: Turquía, Luxemburgo, Lituania, Georgia
Grupo C3: Azerbaiyán, Montenegro, Chipre, Islas Feroe
Grupo C4: Israel, Estonia, Kazajstán, Armenia
Grupo C5: Macedonia del Norte, Kosovo, Bulgaria
Calendario Nations League femenina: fechas y cuándo juega España
La UEFA Nations League se disputará entre septiembre y febrero. Seis meses de competición que arrancarán con una fase de grupos de seis jornadas. En esta fase liga, cada selección juega un partido en casa y otro fuera contra cada uno de sus rivales de grupo.
Jornadas 1–2: 20–26 de septiembre de 2023
Jornadas 3–4: 25–31 de octubre de 2023
Jornadas 5–6: 29 de noviembre – 5 de diciembre de 2023
Por su parte, la fase final tendrá lugar el 21 y el 28 de febrero de 2024, quedando los partidos de descenso y ascenso entre estas dos fechas.
Formato Nations League femenina: final four, ascensos y descensos
Tras la fase de grupos o fase Liga, los cuatro campeones de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final de la Nations League. Esta se jugará a partido único, con dos semifinales, un partido por el tercer puesto y una final. Habrá sorteo para determinar el equipo local y los emparejamientos de las semifinales y la campeona ganará el primer trofeo de la UEFA Women's Nations League.
En cuanto a los ascensos y descensos de la Liga A, las dos primeras clasificadas de cada grupo permanecen en la Liga A para los Clasificatorios Europeos que se disputarán de abril a diciembre de 2024. Mientras, las cuatro terceras se enfrentan a las segundas de cada grupo de la Liga B y las cuatro ganadoras se quedan en la Liga A para la misma clasificación europea. Las cuatro que pierdan caen a la Liga B igual que ocurriría con las últimas clasificadas en los cuatro grupos de la Liga A.
También ascienden a la Liga A las cuatro ganadoras de la Liga B. Las tres mejores terceras de esta segunda Liga se enfrentan a las tres mejores segundas de la Liga C por tres puestos en la Liga B. Las que salgan derrotas en estos tres partidos, descienden a la Liga C al igual que la tercera clasificada o las cuatro últimas de grupo en la Liga B. En sentido inverso, ascenderán a la Liga B las cinco primeras de grupo de la Liga C, en la que permanecen las selecciones que no compitan con las mejores terceras de la Liga B.
Final Four: ¿Quién se clasifica para los Juegos Olímpicos de 2024?
Ahora bien, ¿qué hay que hacer para conseguir uno de los billetes olímpicos? Las dos finalistas de la Nations League femenina se clasifican para los Juegos Olímpicos de 2024 junto a la anfitriona Francia. Si la selección gala es una de las finalistas, el tercer clasificado será el que ocupe su lugar.
Habrá un requisito para optar a este billete. La selección que obtenga la clasificación para las olimpiadas tendrá que haber sido confirmada por la FIFA como elegible para participar en las mismas. Si esto no ocurre, su plaza pasará a ser del siguiente equipo que más lejos haya llegado en la fase final de la Nations League femenina.
Eurocopa de 2025: Clasificatorios y cómo se definen los participantes
Por otro lado, quedarían los Clasificatorios para la Eurocopa que se disputará en Suiza en 2025. Para ello, se llevará a cabo el mismo formato detallado anteriormente para decidir las posiciones y final four de la Nations League. Será nuevamente un sistema dividido en tres Ligas para determinar las 16 participantes del Europeo. Esta nueva pelea por estar entre las mejores del continente arrancará en la primavera de 2014, una vez concluya la Nations League.
Por un lado, estarán las cuatro campeonas y cuatro subcampeonas de la Liga A. Estas ocho selecciones obtendrán el pase para jugar la Eurocopa junto a la anfitriona (si hay varios países organizadores, se asignan un máximo de dos plazas en esta condición). Las plazas restantes se disputarán en un playoff con eliminatorias de ida y vuelta entre y dos rondas.