Cómo son los sorteos de campos y de la tanda de penaltis
El lanzamiento de la moneda decide quién saca, el campo que ocupa cada equipo y quién lanza primero en la tanda de penaltis.

El fútbol, como otras tantas cosas, nace del lanzamiento de una moneda. El cara o cruz que decide quién va a recoger el balón en el patio del colegio también es trascendental en el deporte.
En especial, en las tandas de penalti, donde juega un papel fundamental en el plano psicológico. No tanto en el saque de centro, aunque se debe proceder con la liturgia. Aunque, en el fútbol de 2023, nunca se sabe. Si hasta hay entrenadores que preparan estrategias para convertir el pitido inicial en una ocasión de peligro. Ya lo hemos visto todo. Por ello, resulta imprescindible conocer su funcionamiento exacto.
Los sorteos de campo y su normativa
El sorteo de campo es un proceso ejecutado por el árbitro y los dos capitanes segundos antes del arranque del partido. El procedimiento es bien sencillo. Uno dice cara; otro, cruz; el colegiado lanza la moneda y el ganador elige. Esta vez tiene dos opciones: campo o saque.
Si elige campo, lo que está escogiendo en realidad es la mitad en la que atacará en el primer tiempo. En caso contrario, puede preferir el saque. Suele ser más habitual la preferencia por el campo, ya que muchos jugadores optan por volcarse ofensivamente sobre el fondo donde está su grada de animación e invadir así de miedo escénico a su rival.
Quien elige campo, le entrega el saque a su rival y dará el primer paso en el segundo tiempo. Quien escoge saque, le da al adversario la posibilidad de llevarse el lado del terreno de juego que desee. Esto está recogido en la Regla 8 de las Reglas del Juego de IFAB. Concretamente, en su apartado 1, titulado "Saque inicial":
"El árbitro lanzará una moneda al aire para sortear el campo y el equipo ganador elegirá o bien la mitad del campo desde la que atacará en el primer tiempo, o bien ejecutar el saque inicial.
En función de lo anterior, el equipo adversario realizará el saque inicial o elegirá la mitad del campo desde la que atacará en el primer tiempo.
El equipo que elija el campo para el primer tiempo ejecutará el saque de centro para iniciar el segundo tiempo".
Los sorteos de la tanda de penaltis y su normativa
Otro asunto bien diferente es el sorteo de las tandas de penalti. Suele resultar más decisivo porque la estadística revela que los que lanzan en primer lugar tienen más posibilidades de ganar la tanda. Concretamente un estudio de Ignacio Palacios Huerta midió 1.270 casos y cerca del 60% resultaba victorioso si chutaba primero.
Además, tiene un mayor impacto psicológico en los futbolistas por la responsabilidad y presión de ir por detrás y verse en la obligación de marcar para que su equipo continúe con vida.
En este caso, ya no hay un sorteo, sino dos. El primero, para decidir el campo en el que se celebra la tanda, que vuelve a resultar decisivo en caso de que esté, o no, la grada de animación. Y el segundo, para elegir cuál de los dos equipos lanza en primer lugar. El ganador escoge, no se ve obligado a ocupar una posición o la otra.
Hay un matiz más a considerar: el árbitro puede escoger en qué campo se chuta sin necesidad de que haya sorteo. Eso sí, para hacerlo uno de los dos campos debe estar en una mala condición que repercuta a los lanzadores o al portero. Esta normativa viene detallada en la Regla 10 de las Reglas del Juego, en su apartado 3, titulado "Tanda de penaltis":
"A menos que deban tenerse en cuenta otras consideraciones (p. ej. estado del terreno de juego, seguridad, etc.), el árbitro realizará un sorteo mediante el lanzamiento de una moneda al aire para decidir la portería en la que se desarrollará la tanda; esta decisión únicamente podrá modificarse por motivos de seguridad, si la portería no estuviera en condiciones o esa zona del terreno de juego estuviera impracticable.
El árbitro realizará un nuevo sorteo con una moneda y el equipo que resulte favorecido decidirá si ejecutará el primer o el segundo lanzamiento".