REAL MADRID - BARCELONA

Ter Stegen contra Lunin entre rachas, porcentajes de imbatibilidad y en su 'prime'

El récord personal de imbatibilidad del alemán se cruzará en el camino con el héroe madridista de la Champions para decidir el destino del duelo en el Bernabéu.

Ter Stegen detiene un balón en el partido ante el PSG. /EFE
Ter Stegen detiene un balón en el partido ante el PSG. EFE
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

La solidez alemana contra la frialdad ucraniana. Un duelo que no se ha producido hasta la fecha. Las ausencias del guardameta culé por la lesión de espalda y la suplencia de Lunin a principio de temporada, habían privado al espectador de poder disfrutar de este choque de titanes en un Clásico. No se discierne si son dos porteros o dos muros de hierro, pero el caso, es que batirlos parece casi una proeza. Su firmeza y solvencia en los últimos partidos ha sido reseñable, ya que según datos de Opta, ostentan los dos mejores porcentajes de porterías imbatidas de LaLiga, Ter Stegen (57.1%, 12 de 21 partidos), y Andriy Lunin (52.6%,10 de 19 encuentros).

El Madrid otra vez o récord personal

Lo ocurrido en Montjuic el martes, para Ter Stegen y los jugadores culés ha producido desavenencias y dudas dentro del vestuario, pero quieren recuperar la confianza que poseían antes de la dolorosa derrota contra el PSG (1-4). Y, el principal argumento, que tienen en su haber para ganar en el Bernabéu y agitar el final de temporada, es el buen momento del alemán y la consistencia defensiva, ya que encadenan 6 partidos sin encajar gol.

El guardameta enlaza 583 minutos sin girarse para recoger el balón de la portería y buscará superar su propio récord personal de imbatibilidad, que obtuvo en la temporada 2022-2023( 636 minutos). Y el Madrid se vuelve a interponer en su camino, al igual que la última vez. Benzema fue el encargado de romper la defensa culé con su gol en la victoria madridista por 3-1 y dejar a cero el contador del alemán tras 8 partidos consecutivos imbatido.

Las casualidades en el fútbol son como la única nube que surca los cielos y tapa el sol, existe una probabilidad muy baja de que suceda, pero sucede. Y la historia vuelve a repetirse, pero al alemán, tras su vuelta se le ha visto sólido y con paradas que recuerdan a su mejor versión. Tras haber estado tres meses fuera de los terrenos de juego, el Barcelona viajará a Madrid con el guardián de su portería en plena forma y con la motivación de revalidar el Zamora.

Aunque, por otro lado, Ter Stegen, desgraciadamente, no goza de datos muy positivos con el equipo merengue. El arquero ha disputado 14 partidos de liga contra el Real Madrid, en los que ha dejado la portería a cero sólo en 4 de ellos y ha encajado 18 goles. Además, enlazando todas las competiciones, los blancos han sido el rival contra el que ha concedido más tantos (32) desde que ha llegado a la ciudad condal.

Sólo le queda el clásico

La epicidad con la que se clasificaron a semifinales de la Champions los jugadores blancos mezcla la excitación con el cansancio y el desgaste físico por la eliminatoria contra el Manchester City. Pero, un clásico contra los blaugranas es un clásico e irán a por la victoria con la garra y la fé que caracteriza al Real Madrid para sellar el título de liga.

La figura de Andriy Lunin fue crucial y clave para certificar el pase a la siguiente ronda con su aparición estelar. Respondió a las acometidas de los citizens, tanto en el partido, como en los penaltis. Pero, no es un cometa que pasa una vez y desaparece. Encadena varios partidos siendo pieza fundamental de los éxitos del equipo.

Ha jugado 27 partidos como titular, su mejor registro como madridista y respondiendo a la altura de su puesto. Ha encajado, solamente, 0,85 goles por partido esta temporada entre todas las competiciones. Su porcentaje de paradas en LaLiga (78,85) supera el de los mejores porteros que han pisado el Bernabéu, menos el de su compañero, Thibaut Courtois (79,2%).

El portero ucraniano se está consagrando en un club tan complicado como el Real Madrid con actuaciones antológicas, al nivel de unos pocos elegidos. En septiembre no tenía espacio, llegó Kepa para solventar la baja de Thibaut y el de Krasnodar quería indagar en el mercado de fichajes para encontrar una salida del club. Hoy, se está negociando su renovación y en " El Clásico" tendrá la oportunidad de exponer su talento, una vez más, pero en esta ocasión, en el escenario más grande del mundo.