EUROPEO SUB-19 | GRECIA 0 - ESPAÑA 5

La Sub-19 destroza a Grecia y presenta su candidatura al título

La Rojita sentenció su victoria en una primera parte casi perfecta. Gonzalo García y el bigoleador Barberá, estelares.

La Sub-19 goleó (0-5) a una débil Grecia. /GETTY IMAGES
La Sub-19 goleó (0-5) a una débil Grecia. GETTY IMAGES
Manuel Amor

Manuel Amor

En un verano sin peros, con la Absoluta reinando en la Nations League y la Sub-21 en la final del Europeo, la Selección Sub-19 demostró con su exhibición ante Grecia (0-5) que hay motivos para soñar con un título más. España rozó la excelencia en su segundo partido de la fase de grupos, goleó con tantos de Barberá (2), Manuel Ángel, Palacios y Arnau Casas y selló su billete a semifinales tras el empate entre Islandia y Noruega.

La generación del 2004 es una de las que más ilusión genera en la RFEF y este Europeo está sirviendo para confirmarlo. Después del triunfo del primer día ante Islandia, José Lana repitió once y su equipo respondió. Todo carbura al compás: no hay fracturas en defensa, el doble pivote Palacios-Manuel Ángel engrasa a la perfección y todos los atacantes marcan la diferencia. Ante los helenos, los cañones que ocupan la banda derecha (Fresneda y Gonzalo) fueron las piezas que más brillaron.

El encuentro comenzó con susto y paradón de Bruno en el minuto uno, pero fue solo un espejismo. Desde su calidad con la pelota y dominio del juego, La Rojita encontró pronto espacios y no tardó en avisar. El primer disparo fue de Ilias, detenido por un portero con gorra y estética de otro tiempo, y Barberá abrió el marcador en el 11'... después de un jugadón de Gonzalo: dejó sentado a su par, penetró por la derecha y colgó un centro preciso para que el delantero sólo tuviera que empujar.

El extremo del Real Madrid fue el MVP de una primera mitad en la que mostró una superioridad impropia de este tipo de campeonatos. De blanco, donde Arbeloa le ha alternado entre la banda y el '9', ha participado en más de 40 goles esta temporada y ha prolongado su genial estado de forma a este Europeo. Y con Fresneda se entiende a las mil maravillas. Sin tener muchos todavía edad para votar, España demostró ser de derechas. A ese costado también cayeron el móvil Ilias y Barberá y por ahí llegó el 0-2, obra de Manuel Ángel a centro de Fresneda.

El madridista, apareciendo desde segunda línea, conectó el balón desde la frontal y estrenó su cuenta en este Europeo. Tres minutos después, en el 17', Palacios le tomó el testigo y selló el 0-3: Dani Pérez inició la jugada y el soriano, tras tirar una pared con Barberá, mandó a la red un derechazo sensacional. La Sub-19 tenía la victoria en el bolsillo al cuarto de hora, pero no aflojó.

Antes del descanso llegaron el 0-4, otra vez obra de Barberá a envío de Dani Pérez, y un pequeño sobresalto con una dura entrada al tobillo de Deligiannis a Fresneda. Grecia se vio superada y tiró de una agresividad desmedida para taponar su herida. No lo consiguió. Tras el descanso, Botis evitó el hat-trick de Barberá en el 51' y Arnau Casas marcó el 0-5 en el 57' con un cabezazo a la salida de una falta lateral botada por Ilias.

La manita, ya sí, hizo que el ritmo menguase y que España paladease con gula un triunfo que le eleva definitivamente a la terna de candidatos. Su velocidad con balón fue una delicia, pero también su actividad sin él, su presión tras pérdida y su compromiso defensivo para dejar la portería a cero. El segundo acto sirvió para ver los primeros minutos del culé Dani Rodríguez (cumplió sanción en el debut) y para repartir oportunidades entre aspirantes a la alineación como Edgar, Garrido, Diao o Samu Omorodion.

Así las cosas, la Selección de José Lana se jugará el primer puesto del grupo el próximo lunes (21:00) contra Noruega. Si el torneo sigue el guion esperado, en semifinales aguardarán Portugal o Italia. Son rivales temibles... pero España ha puesto de manifiesto que, cuando menos, puede mirarles a la cara.