La rueda de prensa que humaniza a las árbitras con un "no somos monstruos"
Olatz Rivera y María Eugenia Gil Soriano charlaron con los medios en la previa de la final de la Supercopa.

Olatz Rivera y María Eugenia Gil Soriano se sentaron ante los medios de comunicación con la ilusión de quien es su primera -prácticamente- vez. Muy sonrientes, mostraron una gran predisposición en todas sus respuestas. Enfrente de ellas, Yolanda Parga -la responsable de las árbitras- y Marta Frías -una de las pioneras y leyendas del colectivo arbitral, que forma parte del CTA-. Atentas y sonrientes, aprobando todas y cada unas de las intervenciones de sus pupilas.
Y es que la previa de la final de la Supercopa dejó una de las imágenes del torneo: la rueda de prensa de las Olatz Rivera y de María Eugenia Gil Soriano, la árbitra principal y la del VAR. Durante los más de 20 minutos que duró su comparecencia, las colegiadas respondieron a rodas las cuestiones. Y la rueda de prensa se acabó convirtiendo en una especie de ejercicio de acercamiento entre ellas y los periodistas. Con un resultado muy satisfactorio.
"Gracias a todos por venir y hacernos partícipes", afirmaba Olatz. "Así podéis ver que somos uno más, somos humanos y no extraterrestres. Somos partícipes de este deporte. Yo creo que, de esta manera, la imagen y la relación que podemos tener con las jugadoras y con las árbitras se va a acercando y es positivo para nosotras, y que no somos monstruos", reflexionaba la árbitra principal del partido de mañana.
Su compañera, Eugenia Gil Soriano, iba más allá: "Creo que los medios de comunicación, siempre y cuando se utilicen de una manera correcta, son bienvenidos. Sobre todo, para visibilizar". Además, respondió a las demandas de los allí presentes de escucharlas tras los partidos, como ocurre con las futbolistas y los entrenadores. "No creo que sea el momento de hablar después de un partido... a tantas revoluciones. Pero sí que creo que sería buena idea una de prensa previa. Somos una deportista más".
Las redes sociales y las críticas...
La rueda de prensa continuó en esa línea. Tanto Olatz como María Eugenia tenían ganas de hablar de su profesión y buscaban la comprensión de los allí presentes. Otra vez, con un resultado favorable. Y llegó el momento de hablar de las críticas. Durante la primera mitad del curso, el nivel arbitral quedó en entredicho. "Prefiero no hacer caso a las redes sociales, porque ya he tenido alguna experiencia negativa. Tú sabes lo que has hecho, y lo que puedes mejorar. Las críticas que no son constructivas nos hacen daño", se sinceraba Olatz. "Soy una persona que intento dejar un poco el apartado de los medios, si sobre todo no son criticas constructivas. Intento obviarlas y fiarme más de la gente de mi alrededor, que es la que me va ayudar", afirmaba Gil Soriano.
En una de sus respuestas, ambas verbalizaron su amor a la profesión. "La adicción al arbitraje está muy por encima de todo lo negativo que puede haber. El arbitraje tiene muchas, muchísimas más cosas positivas que negativas", confesaba Olatz. "¿Por qué no una niña que esté en la grada no va a querer ser árbitra? Hoy en día, tienen la suerte de ver a 18 árbitras dirigiendo en Liga F. Es una llamada de por qué no se atreven a ser árbitras", se preguntaba Gil Soriano.
El VAR y la profesionalización
El año pasado, sus vidas pegaron un giro de 180º. El colectivo arbitral femenino se profesionalizó. Y para Olatz, que daba clases en un colegio, y para María Eugenia, que trabajaba en una empresa de Recursos Humanos, fue un antes y un después. "Dar clases con horarios fijos en un colegio,... imagínate para cuadrar. Era imposible y muy estresante. La profesionalización llegó en el momento de mi vida en el que más estresada estaba", detalló la primera de ellas. "A día de hoy, decir que mi trabajo es ser es árbitra, me enorgullece", confesaba la segunda.
Respecto al VAR, la gran novedad del torneo, ambas coincidieron: "La valoración es bastante positiva. Se ha requerido el uso del VAR para hacer un arbitraje más justo. Es el cuarto partido con VAR (después de la pasada final de la Copa de la Reina). Es un progreso para nuestro futuro", afirmó Olatz, la árbitra principal del partido que enfrentará al Barça y al Levante mañana, en Butarque, por el título de la Supercopa de España (20:00h, La2).