SUPERCOPA | BARCELONA 7 - LEVANTE 0

El Barcelona quiere lograr 'lo imposible': todos los retos que se marca tras ganar la Supercopa

El equipo azulgrana busca cerrar una temporada perfecta, con récord y pleno de títulos.

Pina, Salma Paralluelo, Cata Coll, Patri Guijarro, Aitana y Rolfo celebran el triunfo del FC Barcelona Femení en la final de la Supercopa femenina ante el Levante en el estadio de Butarque. /RFEF
Pina, Salma Paralluelo, Cata Coll, Patri Guijarro, Aitana y Rolfo celebran el triunfo del FC Barcelona Femení en la final de la Supercopa femenina ante el Levante en el estadio de Butarque. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Lo imposible sólo tarda un poco más. O cuesta. Sea como sea, la mítica frase aparece como lema invisible en el Barça. El equipo azulgrana ha marcado una época y, tras ganarlo prácticamente todo -en lo individual y en lo colectivo- en el fútbol femenino durante estos últimos años, quiere dar un paso más. Las de Jonatan Giráldez iniciaron este sábado su camino a un reto inédito en el fútbol femenino español: ganar un póker de títulos.

Hasta ahora, este objetivo se ha marcado como imposible. Sobre todo por el condicionante de la Champions. El Barça es el único equipo español que ha alzado el trofeo europeo. Y lo ha hecho en dos ocasiones: 2021 y 2023. Dentro de nuestras fronteras, nadie ha logrado acercarse a ello y esto ha hecho que el objetivo de sumar pleno de cuatro títulos sea imposible hasta ahora.

Después de firmar cuatro tripletes en los últimos cuatro años, el Barça quiere derribar otro muro y encadenar Supercopa, Liga, Copa y Champions en lo que queda de curso.La primera competición ya luce en sus vitrinas, con la segunda bien encaminada -líderes indiscutibles en la Liga F con nueve puntos de ventaja con sus rivales más cercanos- y las dos restantes caminando por cuartos de final como el gran favorito a levantar el título. En Copa se medirá al Sevilla a principios de febrero y en Champions aún disputa la fase de grupos, aunque ya se ha clasificado para cuartos.

"El objetivo es ganar todos los partidos", aseguró Jonatan Giráldez, orgulloso de su equipo, tras ganar la final de la Supercopa ante el Levante por 7-0. El cuadro culé perdió su último encuentro en la jornada 30 de la Liga F el curso pasado. Entonces, cayó por 2-1 ante el Madrid CFF cuando ya habían ganado la Liga. Este encuentro rompió su buena racha y le impidió culminar una temporada perfecta en la Liga F.

"La temporada nos pondrá en nuestro sitio... Ahora mismo estamos a muy buen nivel, pero estamos en enero", lanzó como aviso el entrenador gallego, que saldrá a final de temporada para poner rumbo a Estados Unidos. Sus palabras mantienen en alerta al cuadro azulgrana, que no podrá relajarse de cara al tramo más exigente de la temporada.

El Atlético y una alineación indebida evitaron el récord

Tras rozar la "perfección" en la final disputada en el estadio de Butarque, Giráldez fue claro en que sus jugadoras tienen un hambre insaciable y sólo quiere "mejorar". No se conforman. Y ni el cansancio de disputar hasta ocho partidos hasta el 18 de febrero, antes del parón de selecciones, frena a este equipo que ya ha acariciado el póker de títulos en años anteriores.

El año del primer triplete (2021) -y de la primera Champions-, perdió la Supercopa tras caer en semifinales ante el Atlético de Madrid en los penaltis. Mientras, el curso anterior se quedó sin poder competir por la Copa de la Reina tras ser eliminado por alineación indebida en octavos -habían ganado 0-9 a Osasuna en esa ronda-.

"Creo que nadie ha ganado cuatro títulos en una única temporada. Queremos seguir batiendo récords", afirmó Irene Paredes en la previa de la final. La capitana del Barça muestra el deseo de un vestuario que va a por más. Por el momento, se avecinan cuatro semanas clave para amarrar el objetivo y seguir soñando en grande. Están cerca de conseguirlo y saben que cualquier despiste puede evitarlo. Lo imposible les espera. Y no es la primera vez que se cita con ellas.