FÚTBOL

Cosmin Contra: "Desde que Cristiano Ronaldo está aquí, los jugadores árabes van al gimnasio"

El exjugador rumano, ahora entrenador en Arabia Saudí, analiza su estancia allí y la Supercopa de España.

Cosmin Contra, durante su etapa como seleccionador de Rumanía. /GETTY
Cosmin Contra, durante su etapa como seleccionador de Rumanía. GETTY
Lorena González

Lorena González

Cosmin Contra (Timisoara, Rumanía, 15/12/1975) aprovecha el parón de la liga saudí para disfrutar de Madrid con su familia, su lugar desde que, procedente del Milan, llegara al Atlético de Madrid en 2002, donde jugó durante tres temporadas. Casi veinte años después, ejerce como entrenador en el Damac de Arabia Saudí y antes, en el Al- Ittihad de Benzema, además de haber salvado del descenso al Getafe y ser seleccionador de su país. El ex de la Selección de fútbol de Rumanía mantiene una charla con Relevo, muy pendiente de la Supercopa y analizando los cambios que ha podido ver en Arabia, en su fútbol y en las particularidades de sus jugadores.

¿Qué tal le está yendo en Arabia?

Empezamos bastante mal la temporada, se hablaba de que iba a venir otro entrenador, pero al final hemos podido enderezar el rumbo y hemos terminado el año quintos, por detrás de los equipos más grandes.

¿Su club no es de los que pueden tirar la casa por la ventana con los fichajes?

Es pequeño, cuando llegué el año pasado era para salvarlos, solo lleva un par de años en la élite del fútbol árabe. Quieren ser un equipo ambicioso que luche por cosas más grandes que la permanencia. El objetivo es mejorar también la infraestructura y la plantilla, sólo hay cuatro equipos en Arabia con un presupuesto ilimitado que hacen inversiones enormes. Nosotros dependemos sobre todo del dinero que el gobierno nos da. No podemos hacer grandes fichajes.

Su plantilla está integrada por jugadores saudíes, ¿Cómo son?

Tienen desarrollados proyectos para mejorar al futbolista local. Hace unos años los jóvenes más destacados de aquí se iban a equipos de España a entrenar dos veces al día, trabajan con entrenadores españoles y regresan a un nivel muy bueno, sobre todo en mentalidad.

¿Cambiarla es lo más complejo?

En cualquier país del mundo debes adaptarte a las costumbres. En Arabia la cultura es muy diferente de Europa. No podemos entrenar por la mañana por las temperaturas y por los rezos. Hacen más vida de noche que de día, es una barrera que no podemos pasar y hay que respetar las tradiciones, adaptarnos a ellos. Vamos por buen camino, porque todos los entrenadores tenemos el objetivo de mejorar al jugador local, cambiando el hábito de entrenamiento, que piensen más en fútbol, etc. Hay muy buenos jugadores, en el último Mundial ganaron a la campeona del mundo. Aún le queda bastante por hacer en cuestión de infraestructuras, en nuestro staff hemos intentado implantar el apartado médico, con más aparatos de recuperación, por ejemplo.

Contra ylas tradiciones de Arabia Saudí respecto al fútbol. Relevo/Lorena González

Los futbolistas extranjeros que están llegando a Arabia, ¿ayudan al futbolista local?

Todos los locales están aprovechando eso. Cristiano ha cambiado todos los hábitos de sus compañeros, van al gimnasio, ahora vienen dos horas antes del entreno, antes casi ninguno se metía en el gimnasio o hacía un trabajo preventivo. Viendo a los extranjeros que lo hacen antes y después del entrenamiento, los locales también lo quieren y han hecho que sean mejores, en todos los sentidos.

¿Entiende que jugadores como Benzema puedan arrepentirse de haberse ido a Arabia?

Podría pasar en cualquier país del mundo en el que no se adapte a la cultura, clima, al nivel futbolístico… han llegado muchos a España o Italia, y no se han adaptado. Ahora se habla mucho de Henderson o Benzema que por varias cosas no se han adaptado, los resultados en el equipo de Benzema no han ayudado, es un jugador que recibe todos los palos cuando pierden. Lo que les pasa no es algo que no suceda en España.

Después de casi dos años y medio en Arabia, ¿han visto cambios en la sociedad saudí?

Sí, el país está mucho más abierto, en todos los sentidos. Es mucho más libre que hace seis años. Por ejemplo, antes la mujer no podía conducir o salir a la calle sin un hombre. Ahora ya no pasa, pueden ir al fútbol, conciertos… También pueden ir con la cara descubierta y no tapadas. Ese cambio no se puede hacer de golpe, y poco a poco se está dando. Jeddah es una ciudad espectacular para vivir, la mía es más pequeña y las mujeres no van destapadas, pero eso ya depende un poco de ellas y de cómo se han criado. En la final del Mundial de clubes vi el estadio lleno de mujeres y niños, eso era impensable hace siete años.

Contra analiza los cambios en la sociedad saudí. Relevo/Lorena González

¿Qué espera de la Supercopa?

Viendo el historial de los últimos años el Madrid es favorito, pero a partido único, creo que las opciones son de 50 y 50.

El Atlético de Madrid ha dejado de mostrar la solidez defensiva de hace unos años. ¿A qué cree que se debe?

Hace dos o tres años era un bloque muy compacto, pero el resto de equipos lo ha estudiado y saben más cómo es el planteamiento del Cholo, que había sorprendido a todos. Cuando juegas con el mismo sistema y llevas años haciéndolo, los otros equipos saben cómo llegarte más. Han descubierto un poco la fórmula de marcar más goles, pero la solidez defensiva no tiene que ver sólo con los defensas, el bloque debe estar más fuerte que antes y empieza en los delanteros. Los equipos saben jugarle más ofensivamente al Atlético que antes.

Si el Atlético de Madrid obtiene buenos resultados en esta Supercopa y en Copa del Rey, ¿realmente podría afectar para pelearle más de cerca la liga al Madrid?

El Madrid ha cogido una ventaja bastante grande y el único que mantiene el paso es el Girona. Pero en dos partidos que el Madrid no gane y el resto sí, ya te estás acercando. Sabiendo la mentalidad del Cholo, estoy seguro de que no da por perdida la liga. Si gana la Supercopa puede empujar a que los jugadores se puedan creer esa remontada. Las rachas positivas influyen mucho, dan mucha confianza.

Contra analiza el duelo Atlético-Real Madrid de Supercopa. Relevo/Lorena González

En el Atleti estuvo bajo las órdenes de Luis Aragonés. Seguro que tiene alguna anécdota curiosa con él

Tengo muchas, a mí me gustaba mucho porque era muy directo, exigía mucho a los jugadores, nos gritaba mucho en los entrenamientos y a veces había encontronazos. Un día tuve un rifirrafe con él, yo volvía un jueves de la selección de Rumania, jugábamos el sábado contra el Valladolid, y a él los viernes le gustaba poner un equipo titular en el entrenamiento. Me pusieron en el de suplentes. Me gustaba mucho llevar el balón y siempre me gritaba que la soltara, "que la llevaba como un cartero". Hice dos acciones que le pareció que le daba muchos toques y quería que la soltara. A la tercera le tiré el peto, y le dije : 'Lo que tendría que hacer era dejarme en el Milan'. Después del entrenamiento seguimos gritándonos, me fui a la ducha pensando que no me iría convocado, pero me llamaron los compañeros para decirme que lo estaba y que salíamos a las 5 con el autobús. Por la noche en el hotel me dijo: 'Lo que pasa en el campo, se queda en el campo'. Le dije que para mí también y nos pedimos disculpas. Entré en la segunda parte y todos felices, A él le gustaban los jugadores con carácter y que a veces le respondieran, en lugar de agachar la cabeza. Pedía perdón y como si no hubiera pasado nada, a otros entrenadores si les contestas ya no vuelve a ser igual.

¿Le está costando demasiado volver a tener una oportunidad en España?

Es muy difícil entrar en la rueda porque hay muchos entrenadores y pocos equipos, pero creo que por lo que hice en el Getafe, en el momento que fue, creo que podría merecer otra oportunidad. Hay otros que están descendiendo equipos y siguen teniendo oportunidades. Lo único que puedo hacer es tener la esperanza de que algún día podré demostrarlo. Llegué a Getafe con muy poca experiencia, y si no te dan oportunidades no puedes demostrarlo, pero lo estoy haciendo en otros sitios, aunque sea con menos recursos. No tengo que venderme, los resultados están ahí, conozco mi potencial y sé que podría hacerlo bien en cualquier equipo de España.