Una lucha más allá de la final de la Supercopa: el duelo de títulos entre Laporta y Florentino
El presidente del Barcelona gana al del Real Madrid en su única final entre ambos, pero no en palmarés. En partidos jugados por título, la batalla queda igualada.
![Cara a cara entre Florentino Pérez y Joan Laporta./ELABORACIÓN PROPIA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/laporta-florentino-web-RMDZWevaf9VT1pZoeFByXKM-1200x648@Relevo.jpg)
Con su Supercopa de España número 14, el Barcelona escribe un nuevo capítulo en la historia del club, el primero en forma de título tras la marcha de Messi. El Real Madrid, por su parte, tendrá que esperar para actualizar la suya. En este análisis del palmarés, dos son los protagonistas: Joan Laporta y Florentino Pérez, figuras del pulso actual de los trofeos del Barcelona y del Real Madrid.
![Palmarés entre Florentino y Laporta. ELABORACIÓN PROPIA](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/palmares-florentino-laporta-web-U32850404427Kfp-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Las cifras en crudo sobreponen la trayectoria de Florentino frente a la de Laporta. La Supercopa número 14 del Barça es la cuarta de Laporta, pero el Real Madrid lleva seis con Florentino, mismos números que en LaLiga (también cuatro frente a seis). En la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, con cinco títulos frente a uno, y en Champions, con seis frente a dos, Florentino está muy por encima de Laporta. Solo empatan en la Copa del Rey, con dos títulos por club. Pero estos números tienen truco: la historia de Florentino está escrita en 1.095 partidos; la de Laporta, en 488.
Midiendo el número de encuentros para lograr cada trofeo, la disputa está más igualada. Laporta necesitó menos partidos que Florentino para lograr los títulos de tres competiciones: la Supercopa de España (2,3 frente a 3,2 partidos), LaLiga (83,5 vs 120,8) y la Copa del Rey (22 vs 51,5). En las otras tres, Florentino Pérez se ha hecho con los títulos con menos partidos jugados de media: Mundial de Clubes (1,6 partidos del Real Madrid frente a cuatro del Barcelona), Supercopa de Europa (1,4 vs 2) y, con muy poca diferencia, Champions League (38,2 vs 39,5).
PARTIDOS JUGADOS POR CADA TÍTULO
En el balance de partidos totales el porcentaje de victorias se inclina hacia Florentino (65,75% partidos ganados frente al 61,48% de Laporta), pero ambos presidentes mantienen una proporción similar de derrotas, siendo menor la del Barça gracias a sus empates (16,60% de partidos perdidos de Laporta frente al 16,99% de Florentino). El balance de los goles a favor y en contra de ambos equipos queda de la siguiente manera: para el Real Madrid 2,29 a favor y 1,02 en contra por partido; el Barça 2,09 a favor y 0.91 en contra.
BALANCE DE PARTIDOS
El palmarés de los Clásicos
La final de esta Supercopa ha sido el primer cara a cara de Joan Laporta contra Florentino Pérez en una final, con el Barcelona como vencedor. Pero el conjunto de finales ganadas contra el Barça en toda su historia, no solo con Laporta, deja en mejor lugar al presidente del Real Madrid.
Hasta ahora, el Real Madrid había ganado al Barça en más finales de Supercopa, dos victorias (en 12/13 y 17/18) a una (en 11/12). La victoria de ayer, con un formato de la Supercopa distinto (sin finales a ida y vuelta) deja en empate el marcador.
Pero en la Copa del Rey, Florentino se ha impuesto siempre al Barça. En esta competición, la historia de los culés no conoce final ganada contra el Real Madrid de Florentino. Los dos equipos se enfrentaron para llevarse el trofeo en las temporadas 2010/11 y 2013/14, y en ambas ocasiones la victoria fue para el conjunto merengue.
Los datos demuestran que la lucha entre el Real Madrid y el Barcelona va más allá de cada Clásico. El presidente del Real Madrid lleva más triunfos que el del Barça, pero las estadísticas de partidos por título equilibran la balanza. Laporta ha podido con Florentino en una final de Supercopa de España, pero Florentino lleva más finales ganadas frente al Barça entre todos sus mandatos.