REAL MADRID

Los laterales, de preocupación a salvavidas en menos de un año

La derrota ante el Barça en 2023 abrió un debate sobre la posibilidad de refuerzos. En 2024 lideraron la remontada.

Carvajal celebra su gol contra el Atlético./REUTERS
Carvajal celebra su gol contra el Atlético. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

La situación de los laterales en el Real Madrid ha dado un giro radical en apenas un año. El curso pasado, por estas fechas, el equipo blanco caía ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España (también en Arabia) y ese tropiezo supuso una crisis. En el análisis posterior el cuerpo técnico reclamó la llegada de más pólvora arriba (Benzema iba a menos) y el club detectó carencias en las bandas defensivas.

Un año después, la debilidad se ha convertido en fortaleza, porque en las semifinales contra el Atlético fueron los laterales quienes salieron al rescate. El 2-1 fue obra de Mendy a pase de Carvajal, mientras que el de Leganés empató el encuentro en los últimos minutos, cuando los de Simeone acariciaban el pase a la final con 2-3 en el marcador. El español vive uno de los mejores momentos de su carrera: ha vuelto a ser una pieza clave tras varios años de bajón por culpa de los problemas físicos.

La cosa no termina en los dos titulares ante el Atleti, sino que el fondo de armario también funciona: Lucas Vázquez rindió durante la baja de Carvajal (hizo el gol de la victoria frente al Alavés) y Fran García brilló en los partidos en que Mendy estuvo ausente. A todo esto hay que sumar el comodín de Camavinga, a quien Ancelotti volvió a utilizar en la emergencia frente al Atlético.

Las buenas noticias se extienden a la cantera, en una semana donde Álex Jiménez (lateral derecho cedido en el Milan) ha explotado en sus estrenos en la Copa de Italia y la Serie A. Además, en Valdebebas deslumbra Jesús Fortea, el defensa que rompió el pacto de no agresión entre las canteras de Real Madrid y Atlético. Conclusión: los laterales ya no se miran con recelo desde la dirección deportiva.

Alphonso Davies, objetivo en verano

Todo esto no quiere decir que no vayan a llegar refuerzos. El Real Madrid, desde hace años, estudia al milímetro cada fichaje. La aparición de los Clubes-Estado exigió un cambio de política: de los Galácticos a la apuesta por oportunidades de mercado (Alaba, Courtois…) y por jóvenes con potencial (Vinicius, Rodrygo…). Dentro del primer grupo asoma Alphonso Davies, lateral izquierdo del Bayern y principal objetivo para el próximo verano. El canadiense, de 23 años, termina contrato en 2025 y en las oficinas blancas tienen la esperanza de que aguante sin renovar para que los alemanes tengan que ponerle precio el próximo verano.

El sacrificado por la llegada de Davies sería Mendy, porque volverá a estar en el mercado otro curso más. A pesar de que Ancelotti confía en él, en el club no valoran su renovación (termina en 2025) por sus constantes problemas físicos. Además, buscan un perfil más ofensivo. Todo esto complica la continuidad del francés en el club más allá de 2024.