Así llegan los equipos a las semifinales de la Supercopa: su diagnóstico en datos
Las métricas en el terreno de juego muestran los ases en la manga de Real Madrid, Valencia, Real Betis y Barcelona antes de sus enfrentamientos.

Comienzan las semifinales de la Supercopa de España. Hoy juegan Real Madrid y Valencia; mañana, Betis y Barcelona. Cuatro equipos que se disputarán la victoria y que llegan con unas estadísticas claves de cara a estos encuentros decisivos.
Real Madrid
Segundo clasificado en liga, con 38 puntos, llega tras perder su último partido ante el Villarreal. En los últimos cinco encuentros ligueros ha conseguido siete puntos de los 15 posibles.
En las estadísticas de goles y remates, se sobrepone al resto: en concreto, es Top 1 en goles (36) y goles de córner (5), y también primero en remates (271) y remates fuera del área (92). Pese al dominio del Barça en pases, es el conjunto merengue el primero en porcentaje de pases exitosos (89%), y también lidera en regates exitosos (152). Es segundo en pases, regates y conducciones en último tercio (1.055), detrás del equipo de Xavi. Su máximo goleador es Karim Benzema, con ocho tantos.

Valencia
Undécimo en liga, solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos (4 puntos de los 15 posibles). Pero en las métricas del juego, el equipo destaca en varios aspectos.
El Valencia es clave en recuperaciones, siendo el primero en recuperaciones tras pérdida (61), y tercero en aquellas tras presión (397); y no se le resisten los centros, siendo segundo en centros al área (188) pero primero en centros al área exitosos (47). En los córners también se hace notar, con su segunda posición en remates (43) y cuarta en goles (3) a partir de ellos. Su máximo goleador es Edison Cavani con cinco dianas.

Barcelona
Entre los clasificados para esta Supercopa, es el equipo que llega con mejor racha de victorias en liga, ganando cuatro de sus últimos cinco partidos. Además se sitúa en primera posición con 41 puntos. Pero no solo destaca en las victorias.
Reina en la posesión (65%) y su seña de identidad son los pases: es primero en el recuento total (10.557) y en aquellos exitosos (9.269), y domina el último tercio con pases, regates y conducciones (1.060) desde esta zona del campo. Además, muestra también su valía en remates (segundo con 267) y en goles (segundo con 35 y primero en diferencia con +29). Robert Lewandowski, máximo goleador del club con 13 tantos, tendrá la oportunidad de mostrar su status de pichichi de LaLiga.

Betis
Actualmente se sitúa en zona Champions ocupando la cuarta plaza. Únicamente han perdido uno de sus últimos cinco partidos, consiguiendo ocho puntos de los 15 posibles.
En cuanto a datos, las recuperaciones y los regates son su fuerte: por un lado, es primero en recuperaciones tras acciones defensivas (761), cuarto en aquellas tras pérdida (52) y quinto en las que son tras presión (389); por otro, es segundo en porcentaje de regates exitosos (55%), y en cantidad ocupa la quinta posición tanto en regates totales (257) como en aquellos no fallidos (141). Su máximo goleador es Borja Iglesias con ocho goles.

Los dos partidos de la Supercopa antes de la final no solo mostrarán las victorias y derrotas sino también hasta qué punto los equipos se hacen con el juego a través de las métricas que dominan.