SUPERCOPA | BARCELONA - REAL MADRID

Intentando adivinar la idea de Xavi y el "cambio de plan" de Ancelotti para este Clásico

Han cambiado muchas cosas desde que ambos equipos se enfrentasen en el mes de octubre.

Ancelotti y Xavi se saludan antes del Clásico liguero que ganó el Real Madrid. /AFP
Ancelotti y Xavi se saludan antes del Clásico liguero que ganó el Real Madrid. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

Han cambiado muchas cosas desde que FC Barcelona y Real Madrid se enfrentasen en el mes de octubre en un Clásico que se decidió in extremis con doblete de Jude Bellingham. Tantas como partidos se pueden imaginar en la final de la Supercopa que se podrá ver, seas del operador que seas, por Movistar Plus+ a partir de las 20:00h. Carlo Ancelotti ha reconocido en rueda de prensa que el planteamiento inicial "puede cambiar" dependiendo de qué cambios haga Xavi. La pizarra de ambos y sus intenciones marcará el partido.

En el Clásico que se disputó en octubre en Montjuic (1-2 para el Real Madrid), el encuentro estuvo marcado por dos decisiones iniciales que difícilmente se repetirán. La de Xavi, que no contaba con Pedri ni De Jong pero sí con Gavi, optó por situar a Joao Cancelo como extremo diestro en fase ofensiva, con Ronald Araújo como lateral, y cuando el Barça no tenía la pelota el portugués pasaba a ser un cuarto centrocampista que en ocasiones bajaba al lateral para que el uruguayo pudiese perseguir a Vinicius cuando se fuese hacia dentro. "No salimos bien y tenemos que corregirlo". Gündogan marcó a los cinco minutos y el Real Madrid no se presentó al partido hasta el segundo tiempo.

Sin Gavi no hay plan «anti Bellingham»

La lesión de Gavi es la más trascendental de todo lo que ha cambiado desde el último enfrentamiento. En aquel partido, Xavi le encomendó una tarea concreta que el andaluz bordó la mayor parte del partido: defender a Jude Bellingham. El inglés, que terminó siendo decisivo con un doblete tardío, apenas pudo participar en el juego ni llegar desde segunda línea durante los primeros 70 minutos de partido. La intensidad y capacidad de anticipar de Gavi marcaron el ritmo defensivo del equipo. ¿Qué puede hacer Xavi para paliar esto?

El gran debate a la hora de pensar en la final es saber si Xavi optará por los cuatro centrocampistas o por meter a tres delanteros. Con el retorno de Pedri es probable ver a Gündogan, De Jong, Roberto y al canario, dejando solo dos atacantes, con más opciones para un Joao Félix que tuvo unos grandes minutos ante Osasuna tras perder la titularidad en Liga ante Las Palmas. Pese a que Fermín jugó un muy buen partido ante el Real Madrid, todo hace indicar a que el titular será Roberto. El cuadro cambia por completo si el Barça decidiese apostar por tres delanteros y no dos, y el Real Madrid podría beneficiarse mucho de todo ello.

Bellingham, Vinicius y Rodrygo son siempre una amenaza al espacio, y tanto Gündogan como Sergi Roberto son dos perfiles que no pueden competir en el ida y vuelta en el que el Real Madrid pueda disputar, por lo que Xavi deberá buscar una fórmula distinta para frenar las transiciones blancas.

Gavi se dispone a saltar sobre Jude Bellingham.  WYSCOUT
Gavi se dispone a saltar sobre Jude Bellingham. WYSCOUT

En aquel encuentro, en el que Ancelotti dispuso del once que presumiblemente sacará este domingo (con la baja de Alaba y la duda en el mediocentro), el Barça renunció a su presión alta, defendiendo, como se aprecia en la imagen anterior, en un bloque medio en el que Gavi marcase el ritmo sobre Bellingham, priorizando que el Real Madrid no corriese nunca. Y lo lograron. Ancelotti tiende a plantear Clásicos muy parecidos, con una tendencia a defender muy bajo y exponerse poco, lo que deja al Real Madrid en una situación ideal para transitar.

Christensen está junto a Vinicius, con Araújo, que fue lateral, pasando a ser el central mientras Cancelo se sitúa como carrilero. Gavi persigue a Bellingham.  WYSCOUT
Christensen está junto a Vinicius, con Araújo, que fue lateral, pasando a ser el central mientras Cancelo se sitúa como carrilero. Gavi persigue a Bellingham. WYSCOUT

Ese planteamiento, buscando contener la potencia blanca, pasaba por un juego de emparejamientos sobre las piezas claves del Real Madrid. Ancelotti se guarda un as en la manga que en el Clásico de la ida ya marcó la diferencia: Luka Modric. El croata está jugando a un altísimo nivel, y aunque sus semifinales ante el Atlético no fueron el mejor partido de Modric, su presencia dinamiza la zona de entre líneas, forzando al Barça a perder altura, y los de Xavi tienen serios problemas para controlar jugadores que se posicionan a la espalda de Gündogan y su acompañante.

Xavi dijo en rueda de prensa que "el Real Madrid también juega con cuatro centrocampistas", dando una pista sobre el esquema que puede sacar en la final, y asegurando que "este curso hemos jugado mejor que el año pasado", defendiéndose de unas críticas que según el egarense no se corresponden con la realidad. Las cartas están sobre la mesa, y aunque ambos se muestren misteriosos acerca de la decisión final, todo apunta a que se verán a dos equipos con cuatro centrocampistas. Quedará por resolver cómo Xavi se ajustará a la baja de Gavi y cómo Ancelotti pretende olviar el mal arranque en Montjuic.