La nueva Supercopa, mal fario para los campeones de Liga y Copa
Real Madrid, Athletic, Real Madrid de nuevo y Barça, últimos cuatro campeones.

Desde que la Supercopa de España cambió de modelo se ha convertido en un mal fario para los campeones de Liga y Copa. Con el triunfo del Barça frente al Real Madrid, ya son cuatro ediciones de cuatro totales en las que el campeón de la Supercopa no había ganado anteriormente ni el campeonato doméstico ni el torneo del KO.
En 2020, el Real Madrid fue supercampeón tras conquistar la Liga el Barça y el Valencia la Copa del Rey. Al año siguiente, los blancos habían ganado la Liga y la Real Sociedad la Copa, pero fue el Athletic quien se llevó la Supercopa. En la penúltima edición, el Atlético se hizo con el campeonato doméstico y el Barça con la Copa, adjudicándose el elenco blanco la Supercopa. Y, en la presente edición, los azulgranas se imponen después de que el Betis lograra la Copa del Rey y el Real Madrid la Liga.
Con el triunfo culé, ya son 250 Clásicos disputados a lo largo de la historia. El Barça se impuso en 97, el Real Madrid en 101 y los 52 restantes terminaron en empate. Entre Ancelotti y Xavi, el balance es de cuatro partidos oficiales, con dos victorias para cada uno de ellos. Serían cinco si contáramos el Clásico de Las Vegas, partido amistoso del pasado verano en el que los azulgrana se impusieron por 0-1.
Teniendo en cuenta que solo se computa un título si se ha disputado al menos un minuto en aquella competición, esta Supercopa de España significa el estreno de palmarés culé para Kounde, Eric, Christensen, Balde, Gavi, Raphinha, Lewandowski, Kessié, Marcos Alonso, Ansu y Ferran Torres.