SUPERCOPA DE ESPAÑA

El Real Madrid deja la Supercopa vista para sentencia... con los cuatro clásicos

Atlético y Barcelona también tienen casi asegurada su plaza tras la caída de la Real Sociedad. El Athletic, cerca del último billete.

Los jugadores del Real Madrid celebran uno de los goles ante la Real Sociedad./AFP
Los jugadores del Real Madrid celebran uno de los goles ante la Real Sociedad. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La Supercopa de España en Arabia Saudí ha quedado más cerca de su definición total tras la clasificación del Real Madrid para la final de la Copa del Rey. La Real Sociedad tenía ante sí la posibilidad de lograr el billete de forma automática si conseguía eliminar a los de Ancelotti del torneo del KO, pero su caída les deja fuera de toda opción. Cabe recordar que, de base, el torneo cuenta con cuatro participantes: los dos que se disputen el título copero y los dos que ocupen las dos primeras posiciones en el campeonato nacional liguero.

Esta temporada el escenario es más extraño, ya que la final de Copa va a ser entre Real Madrid y el ganador de la eliminatoria de Atlético y Barcelona. O, lo que es lo mismo, cobra mucha fuerza la posibilidad de que el título esté en disputa entre los dos primeros de LaLiga EA Sports. O, en su defecto, entre dos de los tres primeros de la tabla. Por tanto, las plazas de Supercopa se deciden de diferente forma.

La normativa marca que, en caso de que los dos finalistas de Copa del Rey también tengan plaza vía Liga, los clasificados para la Supercopa son el tercero y el cuarto del torneo doméstico. No los semifinalistas. Del mismo modo, si solo uno de los dos finalistas tiene la plaza vía Liga el premio va para el cajón de bronce de ese mismo torneo.

En el ejemplo práctico en el que nos encontramos, el Real Madrid ya ha asegurado su plaza en la Supercopa, independientemente de lo que haga en las nueve jornadas restantes de LaLiga EA Sports. El ganador entre Barcelona y Atlético de Madrid tendrá otra.

El tercer billete para Arabia Saudí será para el tercer clasificado... a no ser que este sea precisamente el finalista. Es el escenario más normal si es el Atlético el que elimina al Barcelona. Entonces, el Barça, que probablemente acabe la Liga o en primera o en segunda posición, iría por este logro.

Ancelotti cree que han "cumplido" clasificándose a al final.

En resumen y salvo giro drástico de los acontecimientos, Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid ya tienen garantizada su plaza en la siguiente edición. La restante apunta al Athletic Club, cuarto en la tabla, y que goza de seis puntos de ventaja con respecto a Villarreal y Betis. Aun así, en lo que resta de Liga perfectamente podría caer si firma una mala racha de resultados. Como bien podrían perderla los tres grandes en el escenario más surrealista.

La pelea por las dos plazas finales de Supercopa (3º y 4º en Liga)

  • Atlético: 57 puntos
  • Athletic Club: 53
  • Villarreal: 47
  • Real Betis: 47
  • Rayo Vallecano/Celta/Mallorca: 50

La oportunidad del Atlético

Con la clasificación del Real Madrid, el Atlético de Madrid prácticamente garantiza el billete, gane o pierda contra el Barcelona. De ese modo, peleará por cuarta vez por el título desde que se instauró el nuevo formato, allá por 2019. En ocho ediciones contando la futura, los rojiblancos solo han logrado el pase en la mitad. Mientras, los blancos y el Barça no han faltado en ni una sola ocasión.

Las Supercopas de España desde el cambio de formato

  • 2019-20: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Valencia
  • 2020-21: Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Real Sociedad
  • 2021-22: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic Club
  • 2022-23: Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia
  • 2023-24: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna
  • 2024-25: Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Mallorca

De hecho, el Atlético no ha logrado un solo título, a diferencia de los tres del Real Madrid y los dos del Barcelona. El Athletic dio un golpe en la mesa en la edición 2020-21 y lo más probable es que tenga también la oportunidad en 2026.