Superaitana hace más campeón al Barça
Doblete de la mediocentro para que la Supercopa siga siendo culé. El partido abrió el debate por el VAR.

No hubo sorpresa en el estadio romano. Y, pese a que no fue tan aplastante como en su anterior precedente (1-10), el Barça volvió a llevarse la final de la Supercopa ante la Real Sociedad. Un primer título en la temporada con el que las azulgranas asientan sus intenciones de repetir triplete, con una posible eliminación copera tras alineación indebida en Copa y siguiendo como favoritas en Liga y Champions. El cuadro de Giráldez ganó, pero no goleó. Y esto sí que tiene cierto toque inesperado. Pues la Real volvió a competirle de tú a tú en un encuentro que arrancó con un polémico 0-1 tras posible fuera de juego de Geyse.
Si bien es cierto que el Barça fue superior en juego y ocasiones, el conjunto txuri-urdin tiró de valentía y apostó por un bloque alto que dio más de un toque de atención en el área de Paños. Sobre el verde, un duelo competido y bonito, en el que la Real ofreció opciones, con poca pegada y jugadas que morían al rozar el área, y el equipo culé supo bailar con control.
Con un buen ambiente en las gradas (6.339 espectadores) y sobre el verde, quedó una final limpia y disputada. Una fiesta del fútbol que se tiñó de azulgrana, con un resultado que amplió Oshoala en el último segundo (0-3) y que vuelve a dejar la sensación de que no hay quien baje al Barça de la nube. Otro nuevo golpe sobre la mesa de las azulgranas para reafirmarse como intratables en el fútbol femenino español.
VAR
🤔 Hay runrún...
El 0-1 subió al marcador y el debate estaba servido. Un posible fuera de juego de Geyse provocó las protestas de muchos aficionados en una final en la que no hay VAR, siendo esta tecnología inexistente en el fútbol femenino español. Tampoco está ni en Copa, ni en Liga. La brasileña parecía estar un poco adelantada, pero la linier no lo vi y no levantó su banderín. Así, el tanto fue válido, con un 0-1 que no logró romper el partido con una Real Sociedad que aguantó el golpe anímico. Sin duda, la acción vuelve a poner sobre la mesa el hecho de que no haya VAR aunque fuese en partidos femeninos como este, en el que se decide un título.
AITANA BONMATÍ
💯 Mis 'dieses'
Llegaba lanzada a la final. Y no quiso faltar a su cita con el 'MVP'. Aitana Bonmatí cierra su círculo personal en las finales y logra anotar en la pelea por el título de todas las competiciones que ha jugado con el Barça: Champions, Copa y... Supercopa. Un registro que muestra el gran valor de esta futbolista para el Barça, que repitió combinación (Geyse-Aitana) para adelantarse en el partido. La primera conexión (13') de ambas tuvo polémica, por el posible fuera de juego. No obstante, no quedó duda en el 0-2. Cañito de la brasileña, que filtró en el área para Aitana. La mediocentro catalana se puso el disfraz de goleadora una vez más para dar forma a un derechazo que se coló por el palo izquierdo de la meta realista. 0-2 en el 47' y más tranquilidad para el Barça.
GEYSE
😎 Me reafirmo
Volvió a ser el fútbol injusto con Geyse. La brasileña hizo otro partidazo, al igual que en la semifinal ante el Real Madrid (1-3). Y no hubo premio en forma de gol para ella. Sí que fue decisiva con sus dos asistencias y dejó claro que su rol en el Barça es muy importante. Quiere más y su importancia va más allá de los goles, con una gran inteligencia posicional y una gran despliegue defensivo partido tras partido.
AMAIUR
🚨 Poco se habla de...
Llegaba a la Supercopa sin regularidad y su titularidad en la final demostró que tiene calidad para más. La delantera de la Real Sociedad mostró su mejor cara. Solidaria en las coberturas defensivas y muy participativa en la zona de creación. De sus botas, salieron varias ocasiones claras, pero Amaiur no pudo ver puerta en un intento de reivindicar su rol como titular en esta Real Sociedad. Su buen nivel se extendió al resto de su compañeras en un equipo muy ordenado.
GABY
📀Mi 'bonus track'
Gaby protagonizó la cara más triste de la final de la Supercopa. La delantera venezolana tuvo que salir del terreno de juego en camilla en el 67' con una lesión de rodilla que no apunta bien. Una baja sensible para la Real Sociedad, que se vio obligada a cambiar sus fichas en medio de sus intentos por recortar el marcador. Con las futbolistas de Arroyo muy afectadas sobre el terreno de juego, Gaby se marchó con un gran aplauso que pretende darle fuerza en una lesión que ojalá no tenga gravedad. Su caso abrió de nuevo la herida de las lesiones de rodilla, una lacra en el fútbol femenino.