La Supercopa de España de Arabia Saudí fija los precios de las entradas
Oscilan entre los 22,9€ y los 71,5€. Las localidades VIP cuestan 717 euros. Se celebra entre el 11 y el 15 de enero en Riad.

La Supercopa de España se celebra en Arabia por tercer año consecutivo, en esta ocasión con el Real Madrid (campeón de Liga), Barcelona (segundo de LaLiga), Betis (campeón de Copa) y Valencia (finalista de Copa). El estadio Rey Fahd, de Riad, acogerá el miércoles 11 de enero el Real Madrid-Valencia y el jueves 12, el Barcelona-Betis. En principio los encuentros arrancarán a las 20:00 horas (22:00 en Arabia Saudí) y las entradas oscilan entre los 22,9 y los 71,5 euros. Las localidades VIP cuestan 717€.
La Real Federación Española de Fútbol modificó el formato de la Supercopa con la edición de 2020, al introducir formato de Final Four, cuando hasta la fecha esta competición se celebraba a partido único, entre los campeones de Liga y Copa. Precisamente, aquel año, Arabia Saudí acogió por primera vez el torneo, que levantó el Real Madrid; al año siguiente, por la COVID, se jugó en Andalucía y el Athletic salió campeón; y en 2022 la Supercopa regresó a Riad, donde volvió a ganar el Real Madrid.
Un formato que ha provocado quejas entre los clubes, sobre todo en el aspecto económico. El Valencia mantiene una batalla judicial por el cambio de formato del 2020 y reparto de dinero entre los clubes. "Se ha admitido a trámite la demanda que empezamos a trabajar en 2020 cuando nos dimos cuenta que el reparto se produjo de una manera opaca y sin participación de los equipos involucrados", reconoció Javier Solís, director corporativo del Valencia.
El Betis, que por primera vez participa en esta competición bajo este formato, también se queja de la distribución de los ingresos: recibirán 750.000 euros, por 1,7 del Valencia, 2,8 de Barça y Real Madrid (los otros 20 millones que pone Arabia Saudí van para el fútbol no profesional y cuatro millones para la empresa Kosmos). "El reparto a todas luces es desigual. Lo he manifestado pero hay que cambiarlo desde la propia junta directiva de la RFEF. Pero renunciar a la Supercopa como han comentado algunos... no es una forma lógica", el presidente del Betis, Ángel Haro.
“Si España tiene embajador y negocios en Arabia Saudí, ¿por qué no puede ir el fútbol?”
"La Supercopa de Arabia está firmada hasta 2029 y no podemos estar continuamente cuestionándolo. Ya llevo el tiempo necesario como gestor para que saber que quien no se quiere convencer de algo no se le va a convencer. No somos políticos, pero si hay embajadores, relaciones bilaterales y otros negocios allí, ¿por qué el fútbol no puede ir?", dijo Rubiales la pasada semana, quien insistió en que cuando el torneo se disputaba en España "la FEF antes recibía 120.000 euros y ahora 40 millones". "El fútbol debe ir a todas partes y ayudar a que la sociedad cambie por su poder transformador bestial", se defendió Rubiales, en alusión también al reciente Mundial de Qatar, donde no se respetan los derechos humanos.
¿Qué televisión lo retransmitirá?
La RFEF hizo público el miércoles 4 de noviembre que Movistar Plus+ consiguió hacerse con los derechos de retransmisión de de la Supercopa de España durante los próximos tres años, renovando así su vinculación ya que fue la encargada de retransmitir las últimas tres ediciones.
Calendario completo de la Supercopa de España 2022
- Semifinal: Real Madrid - Valencia, 11 de enero
- Semifinal: Barcelona - Betis: 12 de enero
- Final de la Supercopa: 15 de enero