Dónde ver la Supercopa de España 2024 por televisión
Un año más, la Supercopa de España no se podrá ver en abierto por televisión en España. Movistar y Orange son las dos plataformas que darán el contenido en exclusiva.
El mes de enero se ha convertido desde hace algunas temporadas en el tiempo donde se juega la Supercopa de España. El nuevo formato, que se cambió en 2020, incluye eliminatoria de semifinales y una final, al contrario de la ida y vuelta en la final que se jugaba por entonces. Y este primer título del año se juega otro año más en Arabia Saudí.
Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona y Osasuna son los equipos que este año participan en la Supercopa de España y una de las preguntas que les vienen a los aficionados es dónde ver los partidos de la Supercopa esta temporada por televisión.
Dónde se puede ver la Supercopa de España 2024 por televisión
La Supercopa de España se puede ver en televisión exclusivamente de pago. Es decir, no habrá partidos en abierto como antaño sucedía por ejemplo con Televisión Española. De forma exclusiva es Movistar+ quien tiene los derechos y donde se pueden ver los tres partidos de la competición.
Todos los encuentros se jugarán en el Estadio Al-Awwal Park, Riad (Arabia Saudí) y se podrán ver en directo en el canal Movistar Supercopa de España (dial 52). La final entre Real Madrid y Barcelona se puede ver en el dial 7, y se podrá seguir en Movistar+ seas del operador que seas.
- Final Real Madrid-Barcelona: 14 de enero a las 20 horas
¿Y en Orange?
Al igual que ya ocurrió el año pasado, esta edición de la Supercopa también se puede ver en Orange. La plataforma francesa llegó a un acuerdo para incluir el canal Movistar Supercopa de España, que es donde se podrán ver los partidos, en el dial 52.
La cobertura tiene la Supercopa de España en Movistar+
La Supercopa cuenta con entrevistas a los protagonistas de cada partido y una cobertura con el seguimiento palmo a palmo de la competición a través de programas e informativos con su equipo periodístico habitual (Carlos Martínez, Julio Maldonado, Álvaro Benito, Mónica Marchante y Ricardo Sierra), que estará en Arabia Saudí.
Las emisiones en directo estarán acompañadas por un programa previo y otro posterior a los partidos: Deporte Plus+, que tendrá toda la información de cada encuentro, entrevistas y otros contenidos relacionados con la Supercopa. Susana Guasch y Juanma Castaño estarán al frente de estos programas en semifinales y la final.
En 2023 el Barcelona venció 3 a 1 a Real Madrid en la final de la Supercopa de España jugada en el Estadio Internacional Rey Fahd de Arabia Saudí y se afirmó en lo más alto del palmarés de este torneo creado en 1982. El Madrid se quedó con este trofeo en doce oportunidades. Es el único equipo que amenaza la supremacía del Barcelona.