Supercopa de España femenina: cuándo es, dónde ver por televisión y qué equipos la juegan
Los partidos de la Supercopa, que se celebra en Mérida, se podrán ver en abierto por los canales de Teledeporte y en Esport3.
La cuarta edición de la 'nueva' (cambió el formato en 2020) Supercopa de España femenina 2023 comienza a celebrarse el 18 de enero, con el Real Madrid, Barcelona, Sporting de Huelva y Real Sociedad como protagonistas. Un evento, que se celebra en Mérida y que durará hasta el 22 de enero con la final. La ciudad extremeña acogerá por primera vez este torneo, al que el Barça llega como vigente campeón y gran favorito.
Qué equipos juegan la Supercopa femenina
Los equipos que juegan esta edición de la Supercopa de España femenina son cuatro: el Barça, el Real Madrid, la Real Sociedad y el Sporting de Huelva. El conjunto azulgrana lo hace después de haber ganado la Liga en la anterior campaña, además de hacerse con la Supercopa y la Copa de la Reina. Precisamente, en este torneo estará el Sporting de Huelva, conjunto que perdió la final contra las azulgranas por 6-1 y al que se midieron en la última jornada de la Liga F con otro triunfo culé (0-3).
Por su parte, la Real Sociedad terminó como segunda clasificada en la Liga, por lo que también tiene derecho a participar y afronta su segunda Supercopa. En la primera y última que jugó fue finalista, cayendo ante el Barça por 1-10 en la final disputada en Salamanca en 2020. También está el Real Madrid, que terminó en tercera posición y entra en la final four por segundo año consecutivo. Las blancas cayeron por la mínima ante el Barça en la semifinal de la anterior edición.
Para esta Supercopa, habrá un Real Madrid femenino - Barcelona femenino, Clásico en la semifinal, por lo que uno de los dos equipos no podrá estar en la final. La otra semifinal la juegan la Real Sociedad y el Sporting de Huelva. Por su parte, todos los participantes menos el Barça buscan ganar este título por primera vez. En el caso del Madrid sueña con levantar el primer trofeo de su historia, puesto que Sporting de Huelva y Real ya ganaron la Copa de la Reina en 2015 y 2019, respectivamente.
Las fechas de las semifinales de la Supercopa de España femenina
El primer partido que se juega es el 18 de enero a las 18:30 horas y se corresponde con el Real Sociedad femenino - Sporting de Huelva. El otro partido es el Clásico femenino Real Madrid - Barcelona, que se juega el 19 de enero a las 18:30 horas. Ambos encuentros cambiaron su horario y fueron adelantados media hora al coincidir con los partidos de Copa del Rey.
- Real Sociedad - Sporting de Huelva: 18 de enero a las 18:30 horas
- Barça - Real Madrid: 19 de enero a las 18:30 horas
- Final de la Supercopa: 22 de enero a las 12:00
Dónde ver la Supercopa de España 2023 por televisión
Los derechos de la competición los tiene RTVE, por lo que las dos semifinales y la final se podrán ver en Teledeporte y en Esport3, así como en la web RTVE Play. La cadena pública estatal repite como operador en este torneo, que se podrá seguir en abierto.
Cómo está el palmarés de la Supercopa
El Barcelona es quien tiene más Supercopas de España femenina después de haber ganado dos ediciones (2020 y 2022), por lo que en este torneo defenderá el título. El Atlético de Madrid tiene una copa en su vitrina, la que ganó en 2021.
Además, también han ganado este trofeo, aunque con diferente formato Levante (1997 y 2000), Eibartarrak (1999) y Atlético Málaga (1998). Otros equipos que estuvieron en la final y que pudieron hacerse con el título fueron la Real Sociedad femenino (2020), el Levante (2021) y el Club Atlético de Madrid femenino (2022).
Todos los pronósticos apuntan al Barça como gran favorito para revalidar el título de la Supercopa. Las azulgranas lo han ganado casi todo en esta temporada, con una única mancha en la fase de grupos de la Champions (perdieron 3-1 ante el Bayern). Pese a esto último, el cuadro culé se ha mostrado intratable en Liga, donde ya llega casi 50 victorias seguidas en su casillero. Unos números que le convierten en el gran rival a batir en esta Supercopa. Las catalanas llegan con ganas de olvidar la polémica de Copa, en la que está aún en el aire su posible eliminación tras alineación indebida de Geyse en el último partido ante Osasuna.
Un torneo al que Sporting de Huelva, Real Sociedad y Real Madrid llegan con la máxima ilusión. "Llegas al partido pensando: ¿Y si la gano?", confesaba Ana de Teresa, atacante del cuadro andaluz en Relevo en la previa de la primera semifinal. Su ilusión es la de cuatro equipos que pelean por el primer título del fútbol femenino español en esta temporada. El fútbol dictará sentencia para el campeón el próximo domingo.