Los talentos a seguir de LaLiga FC Futures de Riad
Destacamos cinco de los muchos talentos que brillaron en el torneo internacional.

Riad.- Los caminos de los futbolistas hacia la élite raramente son directos. Los casos recientes de Pau Cubarsí o Lamine Yamal son accidentes, no son la norma. Miles de niños sueñan con replicar su escalada hacia el cielo, pero muy pocos lo consiguen. En LaLiga FC Futures, disputada en Riad, los equipos españoles dejaron una muy buen versión. Y un puñado de niños presentaron candidatura a la élite.
Todavía es pronto, muy pronto, y etiquetarlos de asemejarse a alguien o adjudicarle ciertas expectativas supondría hinchar un globo que solo les podría perjudicar. Sin ninguna intención de cargar de responsabilidad a los niños, estos son algunos de los más interesantes que han pasado por los terrenos de juego de la Mahd Academy.
Son cinco, aunque podrían ser más. Se llevan una mención especial, entre otros, Álvaro Fernández y Andrei Cortés (Atleti), Mosquera e Iván Valero (Valencia), Eloy Sanz (Osasuna) o Alejandro Sierra y Antonio Murciano (Sevilla).
Obarrio, la zancada del Atleti
Tiene el físico de un chaval de edad superior. El Atlético, ya sea con la posesión o contragolpeando, trata de decantar el campo hacia la izquierda. Allí, bien sea como carrilero o como extremo, siempre emerge la figura de Obarrio. Es un futbolista zurdo, alto y con una zancada a la que se ha agarrado para superar a todo lateral que se ha interpuesto.
🔝 ¡Letal Álvaro Obarrio en el mano a mano!
— GOL PLAY (@Gol) March 2, 2024
🔴 @AtletiAcademia ⚪️
📺 #LaLigaFuturesEnGol pic.twitter.com/3HRTUW8vyR
De algún modo, recuerda a las carreras infinitas del Gareth Bale del Tottenham. Una de las incógnitas con los chicos que dominan las categorías a base de físico es qué sucederá si en algún momento los rivales pegan el estirón. Obarrio, además de piernas, tiene la capacidad de hacer carreras de muchos metros y mantener la calidad y la pulcritud para centrar bien. Su bota condensa gran parte del ataque rojiblanco.
Hugo Garcés en la sala de máquinas blaugrana
Cuentan desde La Masia que el Infantil A no tiene una de las generaciones doradas del club -pocas en la historia se pueden comprar a las de 2006 y 2007, por ejemplo-, pero siempre hay talento emergente en Can Barça. Además, algunas de sus piezas clave no pudieron estar en Riad. A pesar de caer contra el Villarreal, el torneo en Riad sirvió para poner en valor la calidad de Hugo Garcés, interior y capitán blaugrana. Lleva dentro el ser un líder, animando el primero siempre que un compañero comete un error. Todo el fútbol culer pasa por sus botas, es atrevido, técnicamente top y posicionalmente se mueve como cualquier entrenador de la casa le pide a sus centrocampistas que se muevan.
La gestión del entrenador del Barcelona, Pere Olivé, fue muy positiva. En primer lugar, porque fue posiblemente el equipo que más repartió los minutos. Y en segundo, porque escuchando sus indicaciones uno puede ver que no manda, sino que da pistas. Son los jugadores quienes piensan y ejecutan. Más allá de Garcés, también dejaron su huella en el torneo el potente lateral Guiu Xuclà, el desequilibrante Noah y Alfredo, un central muy dominante y con el temple de los grandes.
Gabi Duarte, mucho más que goles
Desde el primer día demostró que su zurda está por encima de otras. Muy por encima. Partiendo desde banda izquierda, y a ratos desde la derecha, Gabi Duarte fue uno de los nombres propios de la Futures. Un par de años, el de Marbella estuvo a punto de recalar en el Betis, pero acabó en el submarino amarillo. Es una máquina de generar ocasiones de gol para su equipo, sea trazando diagonales en conducción y lanzando centros desde el pico del área. Talento a tener muy, muy en cuenta de cara al futuro.
🥶 ¡Sangre fría de Gabi Duarte!
— GOL PLAY (@Gol) March 2, 2024
💛 La @CanteraGrogueta se mete en semifinales gracias a este penalti 'a lo panenka'
📺 #LaLigaFuturesEnGol pic.twitter.com/Ywh5FVobWU
Francisco Wang, ¿el mayor talento del mundo?
"Es el mejor del mundo en su posición de su generación", comenta un miembro del cuerpo técnico del Benfica a Relevo. El mundo son palabras mayores, pero si el mundo se redujera al torneo de Riad muy posiblemente Francisco Wang estaría en la cúspide. De padre chino y nacido en Portugal, es un mediapunta al que es prácticamente imposible robarle el balón. Caracolea, lo esconde y va ganando altura hacia la portería rival. Ha sido el futbolista que más talento bruto ha demostrado tener.
El olfato de Manu Navarro en un talentoso Betis
El Betis fue el equipo con talentos individuales más pronunciados. En este apartado podrían estar los menudos Carlos Pérez, Tiago Polo, Pablo Rojas o Rodri Vargas. También Álvaro Carretero, que hizo una jornada espectacular el sábado. Manu Navarro, en cuanto a determinación, estuvo un escalón por encima. Jugando como único punta o partiendo desde la banda, tiene la arrancada para llegar con facilidad al área y definir, la asignatura más complicada para el delantero. Coordina velocidad con el disparo y esto le ha valido para que durante los últimos meses otros grandes del país le sigan de cerca.