El Villarreal del goleador Gabi y el MVP Cortés, campeón en Riad
Los 'groguets' jugaron una final muy completa contra al Sevilla tras cargarse al Atlético en semis.

El Villarreal se coronó en Riad. No llegó a Arabia Saudí como uno de los favoritos, pero fue de menos a más durante el torneo y supo potenciar a Gabi Duarte, una de las revelaciones, y Mario Cortés, el MVP. El Sevilla puso el talento individual al servicio del grupo. Aun siendo uno de los conjuntos más trabajados a nivel colectivo, se conectó tarde a la final, con el 2-0. Roberto Mancini, seleccionador de Arabia Saudí, siguió la final desde el palco. También Javier Tebas.
El Villarreal, que fue ganando seguridad en su juego durante el torneo, disputó en la final su partido más redondo. Controló el partido desde el balón, hundiendo al Sevilla en su campo y potenciando la creatividad de Gabi Duarte. Mario Cortés y Abass anotaron los goles de los groguets. Mientras en La Ceràmica Sorloth hacía un hat trick, en Riad el punta Abass marcaba también para el Villarreal. Recortaron distancias los andaluces, pero el Villarreal, a pesar de perder algo de peso, no tembló cuando tuvo que defender el área.
¡GOLAZO para ponerse 2-0 en la final de #LALIGAFCFUTURES! 🌟
— LALIGA (@LaLiga) March 3, 2024
💛 @CanteraGrogueta 💛 pic.twitter.com/N8C35SScNU
Unas horas antes, el Villarreal había había remontado al Atleti en el primer duelo del domingo. Los rojiblancos se adelantaron en el partido gracias a las piernas del banda Obarrio, uno de los sacudidores del torneo. Pero se lo terminaron llevando los castellonenses gracias a otra zurda, la de Gabi Duarte. La otra semi, un derbi, se decidió en los penales. Varios de los jugadores se conocían de la selección de Sevilla. También los padres. En la tanda no hubo notas enganchadas a botellas.
El padre de un futbolista del Betis, que sabía los "lados de seguridad" de los lanzadores de Nervión convocados con la selección, gritaba desde el otro lado del campo: "¡A tu izquierda!", "¡Este a lo panenka!" gritaba al portero bético. Los acertó todos, pero no fue suficiente para que el Betis, uno de los animadores del torneo -con mucho jugador talentoso- pisara la final. Alejandro Sierra, portero del Sevilla, fue elegido mejor portero.
Osasuna, premio de consolación
Osasuna fue quien se llevó el torneo de consolación. Fue el único equipo español que no se logró clasificar a la fase final. Se llevaron la final compitiendo contra Mahd Academy, que dejó una buena impresión y el mensaje de que Arabia como país quiere acelerar para llegar fuerte al Mundial 2034. Osasuna, sin apenas nadie que le planta cara en Navarra, se encuentra los escenarios más complicados cuando sale de su territorio y se enfrenta a este tipo de equipos. Aun así, la imagen fue más que positiva.
Varios padres de los rojillos estuvieron en Riad. Cerca de ellos siguió los partidos Patxi Puñal, director de la cantera. "Se sabe los nombres de todos los niños del fútbol base", contaba uno de los padres. "Es el que hace los informes gordos", bromeaba otro. Osasuna cometió algunos errores en salida de balón -en una puesta en escena atractiva- que le costaron goles en contra. "¿Qué sentido tendría venir aquí y cambiar nuestra forma de jugar?", se preguntaba un padre. Meritoriamente se llevaron un premio, aunque fuera el de consolación.
TAJONAR | #Osasuna ha cerrado su participación en #LaLigaFCFutures venciendo al @MahdAcademy (1-0). David García ha sido el autor del gol de los rojillos.
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) March 3, 2024
👏 ¡Grandes, chavales! pic.twitter.com/lAL06013S7
LaLiga FC Futures cierra su primera edición Sub-14, disputada en Riad, dejando entrever que en las entrañas del fútbol español se siguen cultivando grandes talentos. Y en todas las posiciones. Buenos porteros, centrocampistas inteligentes, delanteros de toda la vida y extremos con desborde, algo de lo que se ha ido olvidando últimamente el fútbol profesional. Los Lamine Yamal, Nico Williams o Barrenetxea crecen en casa.