Tebas 'apoya' a Rocha: "Era un florero, hay mil o dos mil mejores que él, pero no pueden ganar"
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, analizó la actualidad futbolística e institucional del país durante un coloquio celebrado en la escuela ISDE, en Madrid.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, analizó la actualidad futbolística e institucional del país durante un coloquio celebrado en la escuela ISDE, en Madrid. Uno de los puntos en los que más profundizó fue, como era de esperar, el proceso electoral de la RFEF. Apoyó, de una manera muy 'especial', a Pedro Rocha. "Era un florero". "Claro que hay 1.000 mejores que Rocha, o 2.000, pero no pueden ganar".
Además, recordó su lucha constante con la RFEF, que ahora vive un periodo de tregua: "Llevo 20 años en la polémica con la RFEF. Desde 2004. Es la primera vez que no nos caen misiles todos los días. Podremos encontrar miles de personas mejores que Rocha para presidir la Federación. Pero, ¿hay alguna viabilidad para que alguien pueda serlo? De las denuncias de Majadahonda, el que ha movido los hilos soy yo, que he mandado más de 30 escritos. ¿Hay mil mejores que Rocha? Seguro, y 2.000, pero no creo que puedan ganar. Dependerá Rocha del equipo del que se rodee. Aparte de echar a alguno de los que queda allí, tendrá que hacer un departamento de compliance serio. Así se evitarán muchos disgustos como los vividos, o corrupción en la contratación de constructoras y despachos de abogados", declaró.
En segundo lugar, habló sobre la implantación del voto secreto. Pero de verdad, no como en el COI. Eso implica libertad y no sometimiento. A mano alzada no tiene sentido.
"Yo estoy en todo en proceso de Majadahonda y en ningún momento ha estado su nombre en un tema de corrupción. Tampoco era de las territoriales más poderosas. No. Rocha era un florero. Creo que dentro de las alternativas reales es una de las que están bien".
«Florero»
"Digo que era un florero en la época de Rubiales. Allí había una guardia pretoriana y él no formaba parte de ella. ¿Echó a Camps y a Cueto? Yo lo único que digo es que la solución no es Carlos Herrera ni ningún outsider. Yo los he escuchado a todos pero puedo garantizar que Javier Tebas estará apoyando a Rocha mientras esté llevando a los cambios que tiene que realizar. Destruir lo que hay ahí dentro no están fácil. Lo vamos a ver muy pronto. Yo lo he sufrido más que nadie. Creo que me merezco un mínimo de que se me reconozca que sé lo que hay que hacer".
"De los que he visto que se querían presentar, y de los mil que son mejores… ¿puede ganar alguno con el sistema que hay? No. Hoy por hoy creo que con Rocha y con los que se rodee, vamos a ver qué ocurre".
Inhabilitación
"Hoy en el TAD se discute tanto un expediente a Rocha como a mí. Si es muy grave este expediente, pueden suspendernos cautelarmente porque la continuidad al frente de la e institución pudiera suponer un peligro. En mi opinión no supone ningún peligro. Yo no creo que le vayan a abrir expediente. Si ya digo que era un florero, desde luego jurista no es. Él seguiría lo que le dijeran sus asesores jurídicos".
Carlos Herrera
"Lo primero que pensé es que era una 'Robertada' de Roberto Gómez. Pero después se lo creyó. Yo creo que Herrera tiene derecho a presentarse y he tenido una reunión con él. Me di cuenta de que no podía ser presidente de la RFEF porque me dijo que tenia resuelto el problema de Superliga. No se había enterado de nada. Era un elemento esencial".
El iceberg
"Nada más ocurrir lo de Jenni Hermoso puse ese tuit que fue muy popular. Era sólo la punta de algo mucho más fuerte. No me gusta ya hablar de Rubiales porque es pasado. Merecerá lo que diga el jurado pero nos tenemos que plantear ya construir. Está claro que hay que renovar y desde LaLiga queremos ser parte de la regeneración. Creo que puede ser así. Y, si no, pues tendremos que retirarnos y volver a las trincheras como antes".
Qué falta por salir
"Yo creo que de los registros incautados en la República Dominicana van a salir más casos de favorecer a diversas empresas. Yo ya les llamé hace mucho, en el CSD, "organización criminal". Y me quedé muy corto porque puse nombres y me faltaron algunos. Pero puse muchos. Yo algunas cosas las sabía, pero no tenía pruebas. Lo del terreno de Saudí y alguna más. Hay más".
Perder el Mundial
"Yo creo que no hay riesgo. Lo habría si entramos en una situación eterna de desgobierno pero creo que FIFA no va a hacer eso".
Superliga registrando sus marcas
"Como si registran 50, están en su derecho. Florentino nunca pierde y hay que estar siempre alerta. Está intentando eliminarme de LaLiga y no para. Ahora ha elevado otra denuncia al TAD. La Superliga no es una competición, es un modelo de gestión en el que los clubes más ricos, mandan. Como dijo en El Chiringuito, que ellos ganan mucho y ya repartirán el solidaridad con los demás. Eso es como la época feudal: le dan a los vasallos lo que quieren".
"Florentino tiene demasiada fuerza e influencia, y eso no es bueno para el deporte español. No hay más que ver la foto del palco del Bernabéu contra el City, la gente que estaba allí. No lo vi igual en el Metropolitano".
Vinicius y la lucha contra el racismo
"España no es racista, sí tenemos unos cuantos descerebrados en los campos de fútbol. Hay que trabajarlo y eliminar a la gente de los estadios. Estamos en ello. Vinicius es la víctima. Él está liderando la causa y es la fuente de esa ira. Aparte va su conducta en el campo, no voy opinar".
Negreira
"Diré lo mismo que en La Vanguardia, porque hay un sector del madridismo tuitero que parece que no se ha enterado. Dije que el mero hecho de haber pagado al vicepresente de los árbitros ya era un delito de corrupción deportiva. Porque eso no es un delito de resultado: intentarlo ya es delito. Pagaban para intentar influir en el ascenso y descenso de árbitros. Yo creo que sí lo hubieran denunciado a tiempo, hubieran te ido un expediente y un descenso administrativo".
Fichajes para LaLiga
"Creo que hay un 99,99% de que Mbappé esté el año que viene en el Real Madrid pero Haaland lo veo más complicado por el equipo en el que está".
Guerra contra los clubes estado
"Las únicas guerras que se pierden son aquellas en las que no ofreces batalla. Nosotros siempre hemos estado contra los clubes estado. Es esencial. Que haya una competencia muy desleal a nivel económico a muy perjudicial para todos en Europa. Hay una falta de sostenibilidad que provoca inflación en salarios y muchos otros problemas".
Posibles selecciones de autonomías
"No puede haber otra selección compitiendo que no sea la española. Tendrían que cambiar la Ley del Deporte. Hay excepciones para los fundadores de FIFA, en Gran Bretaña, pero bueno aquí se puede pactar cualquier cosa y al día siguiente se aprueba, no sé…".