Javier Tebas, tras la dimisión de Luis Rubiales: "Pensé que se iba a salir con la suya"
El presidente de LaLiga ha valorado la salida de Luis Rubiales de la Federación, entre otros temas.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha presentado este lunes el nuevo proyecto Futbol contra el olvido, un acuerdo con la federación de futbolistas veteranos. El presidente de la patronal ha aprovechado el acto para pronunciarse por primera vez tras la dimisión del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.
"No voy a hablar porque quiero oír la entrevista que ha concedido de dos horas. Hemos pasado de un presidente suspendido a dimitido. Voy a esperar a sus declaraciones. El daño reputacional que se está haciendo al fútbol español es tremendo. Es la mayor noticia en los medios digitales en la historia, mayor que el 11-S", aseguró.
Sobre ese daño que ha generado todo el 'Caso Rubiales', el presidente reconoció que ha afectado negativamente a la candidatura española para alojar el Mundial 2030. "Fui a dos países que lo quieren organizar, Uruguay y Argentina. La sensación es que creen que lo que ha pasado les puede favorecer. Yo intenté defender la reputación del fútbol español. No basta con el perdón, lo que hay que hacer es no tener riesgo de que se pueda repetir", amplió.
De vuelta a la renuncia de Rubiales, dejo claro que no le sorprendió. "No me sorprende. Llevaba todo al límite. Había cosas más graves con las que debía haber caído. Sabía que algún día pasaría algo. Después de una jornada de trabajo, una orgía, una paella con amigas... Hay cosas que no son normales. Pensé que se iba a salir con la suya".
Candidatos a suceder a Rubiales:
— Relevo (@relevo) September 11, 2023
📌 Más allá de la solución que encuentren ahora, hasta las elecciones de 2024, estos tendrían más opciones.
🗳️ Muy resumido: los que arrasarían no van a querer, y los que quieren, no arrasarán.
✍️ @sergiofernan5ez https://t.co/zHoBnJdIaG
Antes de terminar, repasó la actualidad de la Liga F, ahora envuelta en una huelga por el salario mínimo. "Es un proyecto que debe ir creciendo paulatinamente y así lo están haciendo sus ejecutivos y clubes. No se puede pedir más de lo que hay. No se puede llegar con huelgas. Los patrocinadores no se van a unir a una liga con huelgas y conflictos".