TERCERA FEDERACIÓN

La RFEF cubre las vacantes en Tercera con los descendidos

El Juez Único de Competiciones no profesionales ha determinado que el mejor derecho deportivo corresponde a los que perdieron la categoría sobre el césped.

Luis Rubiales, en un acto./Archivo
Luis Rubiales, en un acto. Archivo
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Ya es oficial. La RFEF lo anticipaba la semana pasada con la publicación de la circular número 139, que marcaba que los clubes que descendieron de Tercera Federación a categoría regional tenían prioridad para reclamar su plaza en la quinta división del fútbol español. Y este lunes se ha confirmado con la resolución del Juez Único de Competiciones no profesionales. Las vacantes generadas por la ampliación de 16 a 18 equipos serán cubiertas con los que perdieron la categoría sobre el césped. En primer lugar, con aquellos que ocuparon algunas de las posiciones de arrastre. Luego, por los que finalizaron en un puesto que significaba sí o sí el descenso. Por último, se beneficiarían de tal situación los mejores no ascendidos desde Regional, hecho del que solo puede presumir el Algar murciano.

Para ello, se ha aplicado el artículo 119.6: "La vacante o vacantes que pudieran producirse en una categoría de ámbito estatal no profesional por aplicación de cualquiera de los motivos previstos en este reglamento y cuando estas lo sean por cualquier otra razón que no sea el descenso por méritos deportivos, podrán ser ocupadas con criterio de prioridad por los equipos de su misma categoría y grupo que tuvieran mejor mérito deportivo de entre los que ocuparan plaza de descenso en esa misma categoría, siempre que acreditaran el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en esa categoría, y en su caso, abonaran las cantidades fijadas en este reglamento. Si no hubiera ningún club interesado o que cumpliera los requisitos de entre los que ocuparan plaza de descenso, se podrán cubrir por aquellos clubes de inferior categoría pertenecientes a la misma federación territorial que tuvieran mejores méritos deportivos de entre todos aquellos que no lograron el ascenso. A estos efectos, se abrirá un nuevo plazo de 10 días de inscripción al que podrán presentarse todos los clubes pertenecientes a la misma federación territorial que estén interesados".

De este modo, la RFEF desestima las reclamaciones que han formulado los mejores no ascendidos de la primera categoría regional de cada federación territorial. De hecho, hasta los colistas de los respectivos grupos de Tercera Federación poseen, atendiendo a la resolución del Juez, mejor derecho deportivo. Eso sí, el fallo admite recurso ante el Comité Nacional de Segunda Instancia en un plazo de 48 horas. El 22 de junio se conocerá la resolución de este organismo, que, ya sí, será definitivo.

Equipos que cubren las dos vacantes por grupo

  • Grupo 1: Viveiro y Arzúa.
  • Grupo 2: Condal y Avilés Stadium.
  • Grupo 3: Castro y Solares.
  • Grupo 4: Touring y San Ignacio.
  • Grupo 5: Vilafranca y Vilassar de Mar.
  • Grupo 6: Jove Español y Silla.
  • Grupo 7: Canillas y Rayo Vallecano B.
  • Grupo 8: Júpiter Leonés y Santa Marta.
  • Grupo 9: Maracena y Málaga City.
  • Grupo 10: Cartaya y Coria CF.
  • Grupo 11: Inter Manacor y Sóller.
  • Grupo 12: Ibarra y Gran Tarajal.
  • Grupo 13: Bullense y Algar.
  • Grupo 14: Montehermoso y Don Álvaro.
  • Grupo 15: Txantrea y Alesves.
  • Grupo 16: River Ebro y Comillas CF.
  • Grupo 17: Atlético Monzón y Cariñena.
  • Grupo 18: La Solana y Atlético Tomelloso.

Equipos con siguiente mejor derecho deportivo

  • Grupo 1: Barco, Choco y equipos de Preferente.
  • Grupo 2: Valdesoto y equipos de 1ª RFFPA.
  • Grupo 3: Gama, Textil Escudo y equipos de Preferente.
  • Grupo 4: Aurrera de Vitoria y equipos de División de Honor.
  • Grupo 5: Sants y equipos de Primera Catalana.
  • Grupo 6: Hércules B y equipos de Preferente.
  • Grupo 7: Fuenlabrada Promesas, Real Aranjuez y equipos de Preferente.
  • Grupo 8: Unami, Numancia B y equipos de Primera División Regional.
  • Grupo 9: Atlético Porcuna y equipos de División de Honor.
  • Grupo 10: Rota y equipos de División de Honor.
  • Grupo 11: CE Sant Jordi y equipos de Preferente.
  • Grupo 12: Estrella y equipos de Preferente.
  • Grupo 13: equipos de Preferente.
  • Grupo 14: Miajadas, Plasencia, La Estrella y equipos de Primera División Extremeña.
  • Grupo 15: Azkoyen y equipos de Primera Autonómica.
  • Grupo 16: Yagüe y equipos de Regional Preferente Riojana.
  • Grupo 17: La Almunia y equipos de Regional Preferente.
  • Grupo 18: Talavera B y equipos de Primera Autonómica Preferente.

Todo ello surge a raíz de la decisión de la RFEF de ampliar la categoría de 16 equipos por grupo a 18. Algo que la Federación anunció el pasado 6 de mayo tras una reunión con los presidentes de las federaciones territoriales y que se confirmó recientemente con la aprobación de la Comisión Delegada y su consiguiente publicación en las Bases de Competición de Tercera Federación para la temporada 2023/24. Es la única modificación significativa en la categoría para el próximo ejercicio, ya que el formato del playoff de ascenso se mantiene intacto: tres eliminatorias a doble partido, siendo dos de ellas a nivel territorial y, la última, una final nacional.

Eso sí, la inscripción de los equipos en la categoría aún no es definitiva. Hasta el 17 de julio de 2023 a las 14:00 horas, aquellos que poseen derecho deportivo tienen que presentar la documentación para que su inscripción sea oficial. En caso contrario, perderán, automáticamente, tal derecho y la vacante sería para el siguiente con mejor derecho deportivo.