Tere Morató pone al fútbol andorrano en el mapa con una doble hazaña
Anotó otro doblete en la primera victoria como local del Principado de Andorra en la Nations League.

Hay una futbolista andorrana que se está saliendo. En el país vecino, su nombre atrae todos los focos: Teresa Morató Armengol. En los últimos dos partidos, la delantera andorrana suma cuatro goles, con dos dobletes consecutivos.
La hazaña cobra valor doble porque sus tantos ayudaron a su país a conseguir un hito: la primera victoria como local de Andorra en la Nations League. Andorra iba perdiendo por 0-1 ante Chipre y Tere Morató, como se la conoce en el mundillo, le dio la vuelta al marcador con un gol en el minuto 84 y otro en el 92. Dicen de ella que es la capitana, la referente y la ídola de una generación, la que está poniendo al fútbol femenino andorrano en el mapa.
Encuadrada en el grupo C2 de la Nations League, Andorra tan solo sumaba un punto gracias al empate ante Chipre (2-2), en el que Tere Morató, también, había sido protagonista al anotar otro doblete. La selección andorrana había perdido por 2-1 frente a Georgia y por 1-0 ante Malta. Pero lo de ayer va más allá del triunfo, una declaración de intenciones que impulsa el crecimiento del fútbol femenino en el Principado.
En junio llegará la última ventana de la fase de grupos de Nations League, donde Andorra llega con cuatro puntos y se medirá a Georgia y Malta con un objetivo claro: seguir escalando entre las mejores selecciones de Europa. No será fácil, pero el camino iniciado por esta joven selección —que debutó oficialmente en competición UEFA en 2014— invita a soñar.
Tere Morató, estandarte del fútbol andorrano
Nacida el 28 de marzo de 1998, Tere Morató Armengol no es una desconocida ni en Andorra ni en el fútbol español. Formada en las categorías inferiores del Barcelona, hizo historia al convertirse en la primera jugadora del Principado en debutar en la liga española, vistiendo la camiseta del Rayo Vallecano. Su trayectoria le ha llevado por clubes como el Villarreal, al que volverá a enfrentarse este fin de semana para defender el liderato con su actual equipo: el Deportivo Alavés.
Con un perfil técnico y una gran capacidad de definición, Morató aporta liderazgo y talento. Desde su llegada al Alavés este verano con el objetivo de devolver al club a la élite, ya ha marcado 6 goles en liga, siendo la máxima anotadora junto a Sanadri. A falta de tres jornadas, el ascenso está al alcance de la mano: el equipo es líder con 50 puntos, uno por encima del Alhama El Pozo. Así que dependen de ellas mismas.
Andrea Esteban, entrenadora del conjunto vasco, confía plenamente en su delantera. Las cifras hablan por sí solas: 1.256 minutos en 21 partidos, 16 de ellos como titular. Morató llega a esta recta final de temporada en su mejor momento, decidida a seguir escribiendo el sueño andorrano y a devolver al Alavés a lo más alto.