Thomas Hitzlsperger se sincera sobre su homosexualidad: "Mi abogado me desaconsejó salir del armario"
El exfutbolista alemán y embajador del Athletic Club, que se ha convertido en el primer futbolista alemán en reconocer su homosexualidad, ha hablado sobre la normalización de esta situación en el deporte de élite.

En octubre de 2023, Thomas Hitzlsperger recibió en Ibaigane las credenciales que le acreditaban como embajador del Athletic Club. Una condecoración que forma parte de uno de los actos de celebración del 125 aniversario del club. Así pues, el exfutbolista alemán e histórico capitán de la selección alemana, se sumó a una larga lista formada por Jon Rahm, Jokin Altuna y Honey Thaljieh entre otros, quienes recibieron este honor en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.
Con esta condecoración, el Athletic Club puso de relieve los valores en favor de la diversidad y la inclusión que lleva defendiendo Thomas desde su retirada. Hitzlsperger decidió hacer pública su homosexualidad tras dejar el Everton. Una decisión valiente, pero que la hizo pública con mucha preocupación. "Quiero dejar claro a otras personas que una experiencia así no es necesariamente tan mala como uno podría imaginar. En ese momento también estaba preocupado sobre cómo cambiaría mi vida como resultado de este paso. Pero me di cuenta de que esto era casi completamente infundado. Por eso, desde entonces he querido animar a otros", explicó en su momento.
Una decisión tomada que estuvo cerca de tomar en 2012 cuando era jugador del Wolfsburgo. Esa temporada estuvo cerca de dar el paso de reconocer públicamente su sexualidad, pero su abogado le recomendó todo lo contrario. "Me dijo que no hablase de eso bajo ninguna circunstancia. A partir de ahí, salí de la sala una hora más tarde pensando que no iba a decir nada más sobre este tema. Mi abogado me desaconsejó salir del armario", comenta Hitzlsperger, que finalmente comunicó su homosexualidad en enero del 2014, cuatro meses después de retirarse.
"Mi abogado me desaconsejó salir del armario"
— BeSoccer (@besoccer_ES) February 13, 2024
Son palabras de Thomas Hitzlsperger, subcampeón de la Euro 2008 con Alemania.
El centrocampista solo declaró su homosexualidad tras retirarse, y asegura en un documental en Amazon que no lo hizo antes por presiones. pic.twitter.com/ejG9hOq0Dj
Recientemente, en una entrevista en BILD, ha hablado sobre su experiencia con la homosexualidad en el deporte de élite. Ha confesado que a pesar de que cada vez es un tema que está más aceptado, siguen sin haber jugadores que se declaren abiertamente homosexuales: "Se habla de ello, pero los jugadores no se declaran como tal. Es un tabú en el campo y en el vestuario, también porque en Alemania no se conoce a ningún futbolista homosexual activo…" comenta. Además, valoró el posicionamiento de los clubes sobre el tema: "Los clubes, por ejemplo, ahora tienen mucho más claro su posicionamiento. La diversidad está recibiendo mucha más atención y discusión pública. En la Primera y Segunda Bundesliga, casi todos los clubes tienen al menos un club de fans de gays y lesbianas. Realmente no se puede negar el progreso. Por lo tanto, parece que los homosexuales en general temen la exclusión y la discriminación en nuestra sociedad, no solo en el fútbol profesional", afirma.
El caso de Thomas sirvió de precedente para que algunos futbolistas se abrieran a dar el paso. En España hace unos meses, Jakub Jankto cuando militaba en el Getafe decidió comunicar su homosexualidad a través de redes sociales. Lo hizo en un video en el que afirmaba lo siguiente: "Soy homosexual y ya no quiero esconderme. Como todos los demás, tengo mis fortalezas, tengo mis debilidades, tengo una familia, tengo a mis amigos, tengo un trabajo que lo he estado haciendo lo mejor que puedo durante años, con seriedad, profesionalismo y pasión. Como todos los demás. Yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos. Sin prejuicios. Sin violencia. PERO con amor. Soy homosexual y ya no quiero esconderme".
Un gesto que provocó que muchos equipos como Osasuna, entre otros, le mandaran mensajes de apoyo. Un paso valiente que buscar normalizar la homosexualidad en el mundo del deporte.