Cómo se cocinó el éxito con Catar de Tintín Márquez: entre el fichaje de Luis García y un "no volveré a trabajar en España"
El técnico barcelonés, el artífice del segundo título continental de la selección catarí.
![Tintín Márquez, seleccionador de Catar./EFE/EPA/NOUSHAD THEKKAYIL](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/10/media/cortadas/tintin-marquez-seleccionador-catar-copa-asia-RIwd3z2a5C09RAHRiYhPNbI-1200x648@Relevo.jpg)
Poco más de dos meses en el cargo le han bastado a Bartolomé 'Tintín' Márquez (Barcelona, 1962) para entrar en la historia del fútbol catarí. La Copa Asia 2023, celebrada en este inicio de 2024 en Catar, ha consagrado a la selección anfitriona en una final decidida con un hat-trick de Akram Afif, todos de penalti, ante Jordania (1-3). Es el segundo título consecutivo para el país y, de nuevo, con un técnico barcelonés, tras Félix Sánchez en 2019.
El éxito de Tintín radica, entre otras cuestiones, en su conocimiento del fútbol local. En el momento de asumir la selección de manera repentina tras la inesperada destitución de Carlos Queiroz a poco más de un mes del inicio del torneo, se encontraba dirigiendo a Al-Wakrah, uno de los conjuntos punteros de la liga catarí. Cargo al que, por cierto, retornará en los próximos días, en una muestra más de la rocambolesca situación que llevó a Tintín al banquillo de la selección.
También, al rodearse de personas de su confianza. Él, una leyenda del RCD Espanyol, ha tenido a su lado en la Copa Asia a otro mito de la entidad perica. No es otro que Luis García, despedido el pasado 5 de noviembre de su cargo de entrenador blanquiazul. Relevo pudo conversar en la previa de la competición con Tintín Márquez, que aseguraba que fue él mismo fue quien se interesó en contar con los servicios de Luis García.
![Tintín Márquez, junto a su cuerpo técnico. EFE/EPA/NOUSHAD THEKKAYIL](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/10/media/cortadas/tintin-marquez-banquillo-catar-copa-asia-U52487842130cqh-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Yo lo llamé y le pregunté si quería venir. "¿Quieres aprovechar estos seis meses?", le dije. Me dijo que sí. Ha querido venir él". Ambos trabajaron juntos en el Espanyol hace prácticamente dos décadas, si bien en funciones muy distintas. Mientras el exdelantero asturiano aún se encontraba casi en el inicio de su carrera deportiva, Tintín ejercía de mano derecha de Lotina.
Lo hizo antes de liderar la nave perica en el primer tramo del curso 2008-09, aunque acabó siendo destituido. Por eso, quizá, aseguró en una entrevista con este medio que "como entrenador, al Espanyol, no hubiera vuelto nunca", justificándolo con la inestabilidad que vive el club, según su parecer. Aunque no solo no piensa en regresar al Espanyol, sino a nuestro país. "De entrada, yo no voy a volver a trabajar en España. Tengo 62 años, llevo once fuera de casa, cuando acabe aquí, como entrenador se acabó", dijo, tajantemente, en Relevo antes del torneo. A buen seguro su éxito refuerza su pensamiento en este sentido.
Su primer contacto con Catar se produjo en Europa. Antes de aterrizar en Asia, fue entrenador del Eupen, equipo belga perteneciente a Aspire Academy, una academia con sede en Doha y con presencia, también, en España de la mano de la Cultural Leonesa. Su buen desempeño en el Eupen en 2014 le valió para, años después, vivir otra experiencia en un banquillo belga: el Sint-Truiden, sin conseguir, no obstante, grandes resultados.
Todo ello antes de asentarse en Catar. "Yo llevo seis años aquí y ha progresado mucho, muchísimo. A nivel de jugadores extranjeros y de jugadores locales", valoraba sobre la liga local. Tras una decepcionante trayectoria en el Mundial que ellos mismos organizaron en 2022 (fueron los primeros eliminados) y una inestabilidad en el banquillo, Catar defendía el trono asiático que conquistó en 2019 de manera brillante por primera vez en su historia. Entonces, lo hizo en Emiratos Árabes Unidos. Ahora, le tocaba en casa, con la presión que eso conllevaba. Pero, paso a paso, Tintín Márquez lideró al elenco campeón de Asia. Su nombramiento por parte de la QFA (Asociación de Fútbol de Catar) parecía ser un recurso... y se acabó convirtiendo en la solución.