El título de Liga del Juvenil A otorga a Arbeloa otro balón de oxígeno para seguir haciendo ruido
El filial blanco, campeón del Grupo 5 de DH, jugará la Copa de Campeones y oposita al doblete.

El Juvenil A de Álvaro Arbeloa (42 años) se consagró campeón del Grupo 5 de División de Honor después de superar por 2-0 al Rayo Alcobendas en la penúltima jornada de Liga. A falta de la última cita, el filial blanco suma 24 victorias, tres empates y dos derrotas hasta la fecha, para un total de 70 goles anotados y sólo 13 encajados en 29 encuentros (una media de 2,4 tantos por partido). El técnico sabía que el único camino para seguir haciendo ruido pasaba por tocar metal este curso, marcado por las tempranas eliminaciones en Youth League y Copa del Rey.
En su tercera temporada al frente del Juvenil A, Arbeloa tenía la siempre complicada tarea de pelear por cuatro títulos: Liga, Copa del Rey, Youth League y Copa de Campeones. Sin embargo, el conjunto merengue se la pegó en la máxima competición continental frente al AZ Alkmaar (0-2) y sufrió un severo correctivo en Copa (6-1 ante el Betis). Ambos encuentros marcaron un antes y un después para técnico y jugadores, conscientes de la importancia de no acabar la temporada en blanco. El pasado 30 de marzo, el cuadro vikingo se impuso por la mínima al Atlético de Madrid, su principal perseguidor, por 1-0 gracias a un gol de Liberto Navascués a pase de Enzo Alves, hijo de Marcelo.
Precisamente el derbi de juveniles, al que ambos llegaban con 63 puntos y el golaverage empatado por el 1-1 de la primera vuelta, permitió respirar con relativa tranquilidad al Juvenil A, que también doblegó a rivales siempre complicados como el Burgos o el Getafe. Así, los pupilos de Arbeloa afrontaron el envite ante el Rayo Alcobendas con una única garantía: ganar les permitiría levantar el título de Liga... sin depender del resultado del Atlético de Madrid, que venció a Las Rozas por 4-0. Ahora, con la competición doméstica bajo al brazo a falta de una jornada (se miden al Valladolid el 4 de mayo), Arbeloa vislumbra la oportunidad de conseguir un doblete que, hace escasos meses, parecía impensable.
🎉🙌 ¡La celebración de los campeones! pic.twitter.com/yfAZrdP3Ww
— Cantera Real Madrid (@lafabricacrm) April 27, 2025
Otro balón de oxígeno... y a esperar movimientos
El Juvenil A, sin importar lo que ocurra en la última fecha del campeonato del próximo fin de semana, finalizará el curso en primera posición del Grupo 5 de DH, condición que le permitirá disputar la Copa de Campeones (empieza el 11 de mayo), torneo que organiza la RFEF y que enfrenta a los siete mejores primeros y al mejor segundo en Las Rozas. El cuadro merengue, entonces, oposita a un doblete que permitiría a Arbeloa respirar tranquilo, después de dos batacazos, el de Youth League y el de Copa, que dejaron a sus pupilos en la lona durante varias semanas... e incluso llegaron a cuestionar su futuro en La Fábrica.
El técnico español sabía de la importancia de tocar metal este curso, algo que ya ha ocurrido, y afronta en las próximas semanas un reto que conoce a la perfección, pues levantó la Copa de Campeones en 2023 después de superar al Betis por 1-3 en la final. En aquella generación figuraban nombres como el de Nico Paz, ahora en el Como, Manuel Ángel, capitán del Castilla, o Gonzalo García, máximo goleador del filial dirigido por Raúl González.
A la espera de movimientos, si es que finalmente se dan (al Castilla todavía le restan cuatro jornadas y es noveno), Arbeloa continúa centrado en el Juvenil A, equipo en suma tres campañas y, ahora, dispone de la oportunidad de incorporar un nuevo balón de oxígeno si se hace con la Copa de Campeones, ya completamente repuesto de las dolorosas eliminaciones en Youth League y Copa.