Las dos caras del tuit en la cuenta de Iker Casillas
El exportero fue tendencia en 39 países. Futbolistas como Cavallo o Merel van Dongen se alzaron contra la publicación de su perfil.

46 caracteres. Solo le bastó esto a la cuenta de Twitter de Iker Casillas, referente internacional en el fútbol, para llegar con su mensaje a todo el mundo. Sin embargo, las palabras desde su perfil en la red social no eran esta vez una lección de aprendizaje: "Espero que me respeten: soy gay. #felizdomingo." Tras el tuit del portero, apostilló Puyol: "Es el momento de contar lo nuestro, Iker". Faltaban en ese momento dos días para el Coming Out Day, día internacional de la salida del armario.
A continuación vas a ver un resumen rápido de cómo cualquier polémica en redes sociales (también las que involucran a un deportista) ofrece diferentes lecturas.
La dimensión mundial de un tuit
Parar el balón ha sido siempre la especialidad de Casillas, pero detener un mensaje de tanto calado ya era imposible. El exguardameta ya era tendencia en los dos hemisferios del planeta a pesar de haber borrado el tuit original, supuestamente publicado por un hacker. En Italia, Casillas superó las 500.000 búsquedas, según Google Trends. En Turquía, Reino Unido y Francia, sobrepasó las 200.000. Todo ello a falta de poco más de un mes para un Mundial organizado por Catar, un país abiertamente anti LGTBIQ+. A la repercusión en estas partes del mundo se sumaría España, pero la plataforma de Google no permite ver el impacto desde el propio país forma tan explícita.
NÚMERO DE BÚSQUEDAS SOBRE CASILLAS
Lejos de relativizar el número de búsquedas, la posición en tendencias por país muestra el impacto del tuit desde la cuenta de Iker. Casillas fue lo que más se consultó en Hungría, Israel, Portugal y Suiza, y hasta nueve países tuvieron al campeón del mundo entre las tres cuestiones más buscadas. En total, fue trending en al menos 39 países de los 49 que nos permite analizar Google.
PUESTO DE CASILLAS EN LAS TENDENCIAS
Las 14:10, hora del hackeo exprés para un único tuit, y la contestación de Puyol, fueron el pistoletazo de salida para memes, reproches y opiniones de todo tipo. "Fue una tarde complicada", asegura Víctor Granado, presidente de la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+ (ADI), por la repercusión mediática de alguien de gran importancia, también para los equipos de fútbol donde gente del colectivo se siente segura. Se refiere a estas publicaciones como "chistes casposos que no tienen gracia" y las asocia a lgtbifobia.
Postura casi unánime entre los perfiles influyentes
Entre la maraña de tuits, cuentas verificadas lanzaron tuits virales denunciando la situación. "Ver a mis modelos y leyendas del juego hacer bromas sobre salir del armario y sobre mi comunidad es más que irrespetuoso", tuiteó el futbolista australiano del Adelaide United Josh Cavallo, cuenta verificada que más repercusión tuvo tras Casillas y Puyol. Destacan también dos voces neerlandesas: la jugadora del Atlético de Madrid Merel van Dongen, que dio la vuelta al mensaje de Casillas para decir que la "respeten" porque está "harta de homofobia", y Marten de Roon, futbolista del Atalanta. Víctor Gutiérrez, waterpolista y secretario LGTBI del PSOE, completa el elenco de deportistas influyentes contra el tuit.
Frente al 'ataque informático' de Casillas y la disculpa de Puyol, palabras como "patético" o "estúpido" aparecieron entre las publicaciones con más de 500 retuits de periodistas, influencers, políticos y gente vinculada a la cultura y el deporte. En este sentido, Víctor Granado habla de un impacto positivo en la cobertura periodística "en el sentido de proteger a las personas LGTBIQ+ y de criticar la frivolización". Tan solo una persona se manifestó en contra de la opinión de este grupo de forma clara: Hermann Tertsch, eurodiputado de VOX.
TUITS VIRALES SOBRE LA POLÉMICA
Pero a pesar de todo, mucha gente excusó al campeón; también hubo quien se entretuvo y se rio con la multitud de memes anclados al mensaje original que inundaron las redes sociales en las horas posteriores, algunos de ellos incluso como mofa sobre la condición sexual del exjugador. "Esto nos lleva a un síntoma social: a cuánta gente hace bromas con la orientación sexual de otras personas o con su identidad de género", asegura Granado a Relevo, y recalca la "ausencia absoluta de educación afectivo-sexual" y la falta de reflexión de determinados sectores.
No, Casillas no perdió tres millones de seguidores
No obstante, un dato: no solo desapareció el hackeo rápido, sino que la polémica también proporcionó a Casillas más de 88.000 followers durante tal día y más de 11.000 el día después. Nada que ver con el bulo que corrió en redes sobre los tres millones de perfiles que dejaron de seguirlo. ¿Hay lgtbifobia en esta marea? Granado responde: "Yo creo que también tiene un componente morboso de querer saber qué pasa en el próximo capítulo".
VARIACIÓN DE SEGUIDORES DEL TWITTER DE CASILLAS
Borja Iglesias o Antoine Griezmann son voces destacadas en el fútbol para el colectivo, en palabras de Granado. Pero el entrevistado destaca una sobre el resto: el capitán de Alemania Manuel Neuer, que llevó el brazalete con la bandera arcoiris "en un acto de apoyo público en Hungría". En contraposición a estas figuras, el dirigente de ADI no busca un escarnio hacia Casillas, sino solo "señalar las necesidades de deconstrucción". "Nadie nace aprendido", nos comenta, ya que "todas las personas podemos reproducir prejuicios que no sabemos que tenemos".
El presidente de ADI lanza un mensaje a los grandes implicados en la polémica. A Puyol, el deseo de que "esas disculpas vengan acompañadas de un trabajo claro y activo en favor de los derechos del colectivo LGTBIQ+"; a Casillas, su apoyo ante al hackeo y la propuesta "con una mano tendida, de organizar conjuntamente una campaña pública en contra de la lgtbifobia", que extrapola también al resto de deportistas.
Nota metodológica
- Para las tendencias, se ha observado si Casillas ocupaba el ranking entre los días 8, 9 y 10 de octubre, para abarcar todos los husos horarios y desajustes en Google Trends.
- Dada la actualización constante de Google, las tendencias durante tales días son una imagen fija tras la revisión el 12 de octubre.
- Para la extracción de los perfiles de Twitter influyentes, se ha realizado una búsqueda delimitada con las menciones a Casillas, Puyol y sus cuentas, más la palabra 'gay' y las siglas del colectivo LGTBIQ+ del 9 al 10 de octubre.