POLÉMICA CON CASILLAS

"Creo que Casillas debería disculparse y tener un poquito más de conciencia"

Víctor Gutiérrez, waterpolista y secretario de políticas LGTBI del PSOE, habla sobre el tuit y el hackeo que justifica Casillas.

Iker Casillas en un palco en el Mutua Madrid Open. /BELÉN DÍAZ
Iker Casillas en un palco en el Mutua Madrid Open. BELÉN DÍAZ
Guillermo García
Andrés G. Armero

Guillermo García y Andrés G. Armero

"Espero que me respeten: soy gay". Seis palabras publicadas en la cuenta de Twitter de Iker Casillas que provocaron una oleada de reacciones respondiendo al ex jugador del Real Madrid y de la Selección española. El mensaje no tardó en volar en redes sociales, convirtiendo a Casillas en 'trending topic'.

Tras borrar el primer post, Casillas escribió un nuevo tuit en el que explicaba lo sucedido. Iker aseguró que le habían hackeado (en este caso la suplantación de su identidad en redes) su perfil. "Cuenta hackeada. Por suerte todo en orden. Disculpas a todos mis followers. Y por supuesto, más disculpas a la comunidad LGTB", escribía Casillas, en un mensaje que también provocó un gran número de críticas y respuestas.

Víctor Gutiérrez, jugador de waterpolo y secretario de políticas LGTBI del PSOE, fue uno de los más críticos en redes sociales con respecto a lo ocurrido con Casillas. El deportista madrileño atendió a Relevo y dio su versión de los hechos: "Me parece lamentable que un jugador tan importante a nivel internacional como Iker Casillas, para intentar salir del foco de la prensa rosa, bromee con un tema que es tan serio y que muchísimos de sus compañeros de profesión sufren en silencio. Un tema que, como él ha podido vivir, no está para nada normalizado en el mundo del fútbol", asegura Gutiérrez, que también habla del hackeo a la cuenta del ex internacional español. "Me parece fatal que no sea capaz de reconocer su error y que intente escudarse en un "hackeo" de cuenta que, bajo mi punto de vista, es bastante cuestionable. Dos líderes y referentes como Casillas y Puyol no se pueden permitir, con el altavoz mediático que tienen, frivolizar sobre este tipo de cuestiones".

El waterpolista pone el ejemplo del guardameta alemán Manuel Neuer: "Tenemos el ejemplo de Manuel Neuer, un portero de fútbol en activo, heterosexual, que en cada partido internacional luce como capitán el brazalete arcoíris, haciendo un acto de compromiso, responsabilidad y solidaridad con la comunidad LGTBI. Las comparaciones son odiosas. Uno tiene respeto y compromiso, y el otro es absolutamente irresponsable. Creo que debería disculparse y tener un poquito más de conciencia de que las cosas que decimos tienen consecuencias".

El difícil mundo del fútbol

Gutiérrez ahonda en el tema de la homosexualidad en el fútbol masculino y lo difícil que es ver a un jugador declararlo abiertamente: "Para empezar, no tenemos una ley del deporte en la que se tipifique la LGTBIfobia como algo que perseguir. Ahora mismo en los recintos deportivos, cuando se producen este tipo de situaciones, no quedan recogidas en el acta, nadie sale a condenarlo, no hay campañas de sensibilización ni concienciación con ese tema. Todos los actores alrededor del mundo del fútbol no están trabajando para que se erradique la LGTBIfobia".

"Todos los actores alrededor del mundo del fútbol no están trabajando para que se erradique la LGTBIfobia"

Víctor Gutiérrez Jugador de waterpolo

"Es muy difícil que un futbolista decida dar el paso. No podemos pretender cambiar las cosas a través de testimonios de personas valientes como Josh Cavallo o Jake Daniels", afirma el jugador del Real Canoe N.C, que apunta a la política como la forma para cambiar las cosas. "Lo que hay que hacer es trabajar desde las políticas, instituciones, federaciones, clubes, para construir un espacio seguro y que los propios deportistas sientan esa comodidad y seguridad a la hora de dar ese paso. Mientras tanto va a ser tirarse a una piscina sin saber si hay agua o no. Yo quito el foco a los deportistas y lo pongo en todos los actores que rodean al deporte".

La disculpa de Puyol y reacciones contrarias

Carles Puyol fue el otro protagonista de la polémica. Primero al responder al primer mensaje publicado en la cuenta de Casillas: "Es el momento de hablar de lo nuestro, Iker". Una hora más tarde, cuando el portero borró el primer tuit y aseguró que le habían hackeado la cuenta, el que fuera capitán del Barça publicada un nuevo mensaje pidiendo disculpas por su comportamiento: "Me he equivocado. Perdón por una broma torpe sin ninguna mala intención y absolutamente fuera de lugar. Entiendo que puede haber herido sensibilidades. Todo mi respeto y apoyo a la comunidad LGTBIQA+".

Entre los primeros en reaccionar al primer mensaje de Casillas y a la respuesta de Puyol estaba el futbolista Josh Cavallo. El jugador australiano hizo pública su sexualidad hace un año y aprovechó Twitter para pedir mayor respeto. "Hacer bromas respecto a salir del armario en el fútbol es decepcionante. Es un camino difícil por el que tienen que pasar los miembros de la comunidad LGTBQ. Ver a mis modelos y leyendas de este juego haciendo bromas sobre salir del armario y sobre mi comunidad va más allá de una falta de respeto".

"Hacer bromas respecto a salir del armario en el fútbol es decepcionante"

Josh Cavallo Futbolista australiano

Merel Van Dongen, jugadora del Atlético de Madrid e internacional por los Países Bajos, también quiso dejar clara su opinión sobre lo ocurrido y tomó prestadas algunas de las palabras del polémico tuit que se publicó en la cuenta de Casillas. "Espero que me respeten: estoy harta de homofobia", afirmaba la futbolista neerlandesa. Son sólo algunas muestras de una polémica que incendió las redes sociales por culpa de un hackeo.