La UEFA se carga a Gil Manzano y Hernández Hernández como árbitros de la Eurocopa
El máximo organismo internacional prescinde para la fase final del torneo de los dos colegiados españoles. Sólo continuará Martínez Munuera en el VAR.

La fase final de la Eurocopa que arranca el próximo sábado con los dos primeros encuentros de octavos de final no contará con cuatro de los cinco árbitros españoles que han participado en el torneo. Así lo ha decidido UEFA, que ha prescindido como colegiado de campo de Jesús Gil Manzano y sus dos árbitros asistentes —Diego Barbero Sevilla y Ángel Nevado Rodríguez— y de Alejandro Hernández Hernández como árbitro VAR.
Todos ellos fueron protagonistas del encuentro entre Austria y Francia de la primera jornada en la que, tras fallar en una jugada en el minuto 35 en la que señalaron saque de puerta favorable a Francia pero que debió terminar en córner, el equipo galo anotó el tanto de la victoria (Max Wöber en propia puerta) en la siguiente jugada cuando el portero Maignan sacó desde la portería.
¡Llega el primer gol del partido!
— La 1 (@La1_tve) June 17, 2024
Francia inaugura el marcador ante Austria con este gol en propia puerta de Wober. #Euro2024 #EuroRTVE
DIRECTO | @La1_tve y @rtveplay. pic.twitter.com/DsNF1eTKJz
Aquella decisión encendió al equipo austriaco al considerarse perjudicado por una decisión en una jugada que no dejaba dudas de que el portero francés había desviado el balón tras un remate de Christoph Baumgartner. Además, su actuación despertó las quejas de ambos equipos. Desde Francia tampoco quedaron contentos por el arbitraje del colegiado español, pues consideraban que la Selección austriaca había jugado de manera muy dura durante todo el encuentro, tanto es así que hasta ese momento, fue el partido con más faltas señaladas durante el torneo (24). Por parte de Austria, entendieron que fue excesivo con las tarjetas amarillas mostradas, cinco en total, por dos al equipo francés.
Hernández Hernández, también en el punto de mira
Además de Gil Manzano como árbitro de campo, España envió al torneo continental a dos colegiados VAR: Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera. Será este último el único superviviente del arbitraje español en la Eurocopa porque UEFA ha considerado también prescindir del primero tras su actuación en el partido entre Escocia y Hungría de la tercera jornada.
En el minuto 78, el delantero escocés Amstrong caía en el área derribado por Willi Orbán, pero el colegiado argentino Facundo Tello consideró que no había pena máxima. Hernández Hernández al frente del VAR tampoco entró a valorar la jugada tal y como señala el reglamento, despertando el malestar de la Selección de Escocia, que terminó perdiendo el encuentro por 0-1.
The penalty Scotland should have had tonight.
— dufcway (@dufcway) June 23, 2024
(Not even checked by VAR which is crazy) pic.twitter.com/OqSUVq9Ru1
Con esta decisión, UEFA propina un nuevo varapalo al arbitraje español. Además de que en esta temporada no ha habido ningún ascenso del arbitraje español en las categorías europeas ni ningún colegiado español fue elegido para dirigir cualquiera de las finales continentales del curso (Champions, Europa League o Conference), a pesar de proceder de una liga tan potente como la española, el organismo internacional decidió contar únicamente con Gil Manzano como colegiado de campo en la Eurocopa. Ahora, sale del torneo tras pitar un único encuentro (Austria - Francia), lo que podría considerarse un fracaso y un punto de inflexión —y reflexión— para el arbitraje español. Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, debería tomar nota.