UEFA sube la apuesta frente a la Superliga: 500 millones más en premios
Los equipos 'grandes' también recibirán más dinero.

París. - Mientras la Superliga asegura seguir reclutando clubes para su competición, aunque no revela cuáles son esos equipos (ya no hay el más mínimo riesgo de sanción y no debería existir razón para ocultarlos), la UEFA ha dado luz verde hoy a la nueva distribución de ingresos de competiciones europeas, con muy buenas noticias para los clubes, que verán incrementadas sus ganancias de forma sustancial.
Durante los próximos tres años, hasta 2027, UEFA ha aprobado, en su Comité Ejecutivo en París, repartir entre los participantes el 93,5% de los ingresos de las competiciones, con un 6,5% para ellos. Pero lo más importante es el incremento de la cantidad: 4.800 millones de euros, casi 500 más que hasta ahora. Un ganador de Champions ingresará cerca de 200 millones de euros, a partir de ahora y hasta 2027.
Sólo por participar en la competición ya hay cuatro millones de euros más, de 15 millones antes, a 19 ahora. Las victorias, sin embargo, pierden valor monetario: antes reportaban 2,6 millones de euros, y ahora pasan a 2,1. Lo que también crece el el premio por pasar de ronda: 11, 12, 15, 20 y 25 millones desde conseguir alcanzar los octavos, hasta la final.
También le han hecho un guiño a los clubes grandes con el 'marketpool', es decir, con el fondo de ingresos por el mercado televisivo que arrastra cada uno. Partir de ahora, UEFA tendrá en cuenta los resultados de los últimos 10 años a la hora de dividir estos ingresos, de tal manera que los asiduos a las rondas finales de la competición como Real Madrid, Bayern o City, van a recibir más dinero que competidores ocasionales que, además, no suelan llegar a las rondas finales.
Por lo demás, han fijado la próxima reunión de todo el ejecutivo UEFA para el 22 de mayo, en Dublín, mientras que el Congreso del próximo año se celebrará en Belgrado. Esta edición del Congreso UEFA se celebrará mañana en París, a pesar de que iba a ser en Madrid. La crisis posterior a la inhabilitación de Rubiales por su comportamiento en la final de Sidney hizo que la RFEF pidiera no albergarlo.